` Advierten que el Gobierno de Petro "envía un mensaje de impunidad" ante crímenes de lesa humanidad en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Advierten que el Gobierno de Petro «envía un mensaje de impunidad» ante crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Advierten que el Gobierno de Petro «envía un mensaje de impunidad» ante crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
5 septiembre 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Abogados defensores de derechos humanos advirtieron que so el Gobierno del presidente Gustavo Petro retira la remisión sobre Venezuela presentada por Colombia ante la Corte Penal Internacional (CPI), estaría enviando «un mensaje de impunidad» ante los crímenes de lesa humanidad.

«Retirar la remisión manda un mensaje que va en contra de la lucha contra la impunidad en los casos de crímenes internacionales, pues la Fiscalía de la CPI ya ha señalado que existen fundamentos suficientes para creer que este tipo de crímenes han sido perpetrados en Venezuela, por lo que sin duda este mensaje de Colombia representa un intento de obstaculizar esa respuesta, esa búsqueda de la verdad y la justicia para las víctimas, y más aún, como sabemos, muchos de los migrantes venezolanos que son potencialmente víctimas de crímenes de lesa humanidad se encuentran en Colombia, entonces como Estado parte está llamado a cooperar con el proceso de investigación”, aseguró Omar Piñango, abogado y coordinador del Observatorio de Crímenes de Lesa Humanidad, en un Twitter Space.

Andrea Santacruz, directora del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Metropolitana (Unimet), coincidió al señalar que le preocupa «el uso de la Corte Penal Internacional como una herramienta política».

La abogada destacó que «debemos apostar es que sea un espacio que se mantenga para la justicia. En consecuencia, utilizarlo con fines políticos le hace un flaco favor a los procesos de justicia internacional, y en el caso particular de Colombia, que tiene una situación de violencia marcada y que incluso tuvo un examen preliminar abierto por muchos años el cual se cerró recientemente con el compromiso del Estado de garantizar justicia dentro de su territorio, pues enviar un mensaje en contra de esto creo que podría afectarlo”.

Piñango recordó que la investigación del caso de Venezuela ante la CPI está en curso una vez cerrada la etapa de examen preliminar que se abrió en 2018. Detalló que esta nueva etapa viene con nuevas prerrogativas para la Oficina de la Fiscalía de la CPI, entre ellas la selección y priorización de algunos casos, la posibilidad de solicitar órdenes de arresto o de comparecencia, de llevar a cabo investigaciones en el territorio.

Por ello, explicó que «no hay posibilidad de que si Colombia decide retirar la denuncia contra Venezuela ante la Corte Penal Internacional eso pueda incidir en la investigación que la Fiscalía de ese tribunal inició para determinar responsabilidades por la comisión de crímenes de lesa humanidad en el país”, 

NoticiasRelacionadas

Hallan armas de la FANB en poder del Comando Vermelho durante operativo en Río de Janeiro

30 octubre 2025

ONG venezolana exige protección para defensores de DDHH, tras liberación de Manuel Finol

30 octubre 2025

Santacruz recordó que la investigación contra Venezuela se trató de una remisión no solo de un Estado sino de seis, agrupados en el denominado el Grupo de Lima, entre ellos Colombia, por considerar que en Venezuela estaban ocurriendo crímenes atroces, específicamente de lesa humanidad, aunque precisó que para el momento en que lo hicieron –el 20 de septiembre de 2018– ya el examen había iniciado de oficio, meses antes, específicamente el 8 febrero de ese mismo año.

Ambos coincidieron en su preocupación por que con sus declaraciones o intenciones, el nuevo gobierno de Colombia estaría enviando un mensaje sobre su posición en torno a impunidad en materia de crímenes atroces, como ya ocurrió con Argentina.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Hallan armas de la FANB en poder del Comando Vermelho durante operativo en Río de Janeiro

30 octubre 2025
Venezuela

ONG venezolana exige protección para defensores de DDHH, tras liberación de Manuel Finol

30 octubre 2025
Venezuela

El periodista Rory Branker vive su cumpleaños detenido arbitrariamente y en medio del duelo por la muerte de su hermano

30 octubre 2025
Siguiente publicación

UNT defiende que las primarias se realicen con el apoyo técnico del CNE

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Los príncipes de Gales ganan el juicio contra revista francesa por publicar fotos privadas

30 octubre 2025

Avión de Gustavo Petro no pudo abastecer combustible en Madrid debido a sanciones de la OFAC

30 octubre 2025

Foto vía CNN en Español

Prevén apagones en 48% de Cuba, mientras el oriente sigue a oscuras por el paso de Melissa

30 octubre 2025

Hamás entrega a la Cruz Roja los cuerpos de dos presuntos rehenes en Gaza

30 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.