` Chile y Google firman acuerdo para construir el primer cable entre Oceanía y Suramérica - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Chile y Google firman acuerdo para construir el primer cable entre Oceanía y Suramérica

Chile y Google firman acuerdo para construir el primer cable entre Oceanía y Suramérica

Agencia EFEporAgencia EFE
4 junio 2025
en Tecnología
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La estatal chilena Desarrollo País y la multinacional estadounidense Google firmaron este miércoles un contrato para construir el primer cable submarino de fibra óptica en cruzar el Pacífico Sur y en conectar Suramérica con Asia y Oceanía.

El llamado Cable Humboldt, que unirá la ciudad costera de Valparaíso (Chile) y Sídney (Australia), tendrá una longitud aproximada de 14.800 kilómetros, una vida útil de 25 años y una capacidad de 144 terabytes por segundo.

NoticiasRelacionadas

Workers near the top of the 526 ft. Vehicle Assembly Building at the Kennedy Space Center spruce up the NASA logo standing on scaffolds in Cape Canaveral, Fla., Wednesday, May 20, 2020. A SpaceX Falcon 9 rocket scheduled for May 27 will launch a Crew Dragon spacecraft on its first test flight with astronauts on-board to the International Space Station. (AP Photo/John Raoux)

NASA prepara una misión «rastreadora» para conocer cómo afecta el viento solar a la Tierra

17 julio 2025

Axiom 4 aterriza en el mar de California tras el regreso histórico de tres países al espacio

15 julio 2025

El proyecto busca consolidar a Chile como un ´hub digital´ en la región y convertirlo en la puerta digital directa de Latinoamérica con Asia y Oceanía.

El ministro chileno de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, explicó en una conferencia de prensa previa a la firma del contrato que Chile se conecta en la actualidad a través de cables submarinos que van de la costa Pacífica hacia el norte y que este proyecto le dará «mayor resiliencia» y «fortalecerá su soberanía digital».

Muñoz recordó que Chile, que tiene uno de los internet más rápidos de la región, es un país permanentemente expuesto a fenómenos naturales como terremotos y deslizamientos submarinos y que es «oportuno buscar nuevas rutas» para conectarse con el mundo.

El proyecto, cuyas obras está previsto que comiencen a lo largo de este año y terminen en 2027, lleva el nombre del célebre biólogo, geógrafo y humanista prusiano Alexandre Alexander von Humboldt (1769-1859), que recorrió el continente en el siglo XIX y está considerado el padre del ecologismo.

El gerente general de Desarrollo País, Patricio Rey, destacó por su parte en la misma rueda de prensa que «en un contexto geopolítico complejo» es importante fortalecer las comunicaciones nacionales y recordó que en Asia están los principales socios comerciales de Chile, a excepción de Estados Unidos.

El proyecto fue anunciado el pasado enero por el presidente Gabriel Boric, pero se planteó inicialmente en 2016, durante el segundo Gobierno de la entonces presidenta Michelle Bachelet (2014-2018) y ha tardado casi una década en materializarse.

La gigante china Huawei fue la primera en explorar la factibilidad del proyecto en 2017 y propuso Shanghái como destino del cable, pero finalmente la propuesta no prosperó. También hubo contactos con la japonesa NEC, pero finalmente se optó por Google.

El director de Infraestructura de Telecomunicaciones de Google para Latinoamérica, Cristian Ramos, aseguró por su parte que el mega proyecto traerá inversión en el sector de la economía digital y en otras áreas tan diversas como la minería o la astronomía. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Workers near the top of the 526 ft. Vehicle Assembly Building at the Kennedy Space Center spruce up the NASA logo standing on scaffolds in Cape Canaveral, Fla., Wednesday, May 20, 2020. A SpaceX Falcon 9 rocket scheduled for May 27 will launch a Crew Dragon spacecraft on its first test flight with astronauts on-board to the International Space Station. (AP Photo/John Raoux)
Tecnología

NASA prepara una misión «rastreadora» para conocer cómo afecta el viento solar a la Tierra

17 julio 2025
Tecnología

Axiom 4 aterriza en el mar de California tras el regreso histórico de tres países al espacio

15 julio 2025
Tecnología

Samsung presentó un nuevo teléfono plegable «más delgado y ligero» repleto de inteligencia artificial

9 julio 2025
Siguiente publicación

Socavada la separación de poderes en México: el oficialismo controlará la Corte Suprema tras la polémica elección de jueces

Deportes

Copa América Femenina: Venezuela goleó 7-1 y quedó como líder tras eliminar a Bolivia

20 julio 2025

Alpinistas venezolanos del Proyecto Cumbre completan nueva expedición en el sur de Groenlandia

18 julio 2025

Caso Maradona: comienza nuevo juicio tras anulación por vínculo de jueza con documental

18 julio 2025

Fotos @vinijr vía Instagram

Vinícius Jr. inmortalizado en el museo Madame Tussauds con una estatua revelada en Brasil

17 julio 2025

Mundo

EE.UU. extiende hasta febrero de 2026 el TPS otorgado a Haití tras decisión de un juez

20 julio 2025

Zelenski propuso una nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana

19 julio 2025

Un atropello múltiple en el bulevar de Santa Mónica en Los Ángeles deja al menos 30 heridos

19 julio 2025

Juez federal de EE.UU. ordena a Trump devolver financiación a Radio Free Europe

19 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.