` Empresas farmacéuticas se pronuncian contra orden judicial que suspende píldora abortiva en EEUU - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Empresas farmacéuticas se pronuncian contra orden judicial que suspende píldora abortiva en EEUU

Empresas farmacéuticas se pronuncian contra orden judicial que suspende píldora abortiva en EEUU

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
10 abril 2023
en Salud
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Más de 250 ejecutivos de empresas farmacéuticas y biotecnológicas denunciaron este lunes en una carta abierta la reciente orden de un juez federal de Estados Unidos para anular la aprobación de la píldora abortiva mifespristona a nivel nacional.

El pasado viernes, un juez de Texas postulado por el expresidente Donald Trump (2017-2021) ordenó revocar la autorización que la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) dio a la mifepristona en el año 2000 y argumentó que no siguió el procedimiento adecuado.

El grupo de ejecutivos, encabezado por el consejero delegado de Pfizer, Albert Bourla, señaló que la decisión del magistrado Matthew Kacsmaryk «menoscaba» la autoridad de la FDA sobre la aprobación de medicamentos y «crea incertidumbre para la industria biofarmacéutica».

«Añadir incertidumbre regulatoria al trabajo ya inherentemente arriesgado de descubrir y desarrollar nuevas medicinas probablemente tendrá el efecto de reducir los incentivos a la inversión, poniendo en peligro la innovación que caracteriza a nuestra industria», señalaron.

Los firmantes destacan que el juez, al que afean «no tener formación científica», ignoró «décadas de pruebas científicas y precedentes legales«, y defienden como «probado» que la mifespristona es más «segura que el Tylenol (Acetaminofén), casi todos los antibióticos y la insulina».

Considerando la orden una «interferencia judicial» sobre el poder del regulador federal para «proteger los intereses públicos», el sector farmacéutico advirtió de que el «activismo judicial no se frena aquí» y que cualquier medicamento podría ser susceptible de retirada.

NoticiasRelacionadas

Cáncer de mama: el abordaje multidisciplinario y el tratamiento personalizado mejoran los resultados

14 octubre 2025

Estudio revela por qué hombres y fumadores tienen mayor riesgo de cáncer de vejiga

8 octubre 2025

Reconocieron que el proceso de desarrollo del medicamento, de su aprobación y de su seguimiento «no es perfecto», pero señalaron que el marco de la FDA ha dado lugar a mecanismos que permiten retirar los fármacos del mercado si no cumplen su perfil previsto de seguridad y eficacia.

El fallo del juez, cuya entrada en vigor está prevista este viernes tras una semana para apelaciones, ha sido recurrido ya por el Gobierno, que también ha indicado que hará lo posible por que el medicamento siga disponible, incluyendo la posibilidad de que la FDA ignore la orden.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Salud

Cáncer de mama: el abordaje multidisciplinario y el tratamiento personalizado mejoran los resultados

14 octubre 2025
Salud

Estudio revela por qué hombres y fumadores tienen mayor riesgo de cáncer de vejiga

8 octubre 2025
Salud

España da luz verde al uso de cannabis medicinal para ciertas condiciones clínicas

7 octubre 2025
Siguiente publicación

Lula acusa a Bolsonaro de intentar "perpetuar el fascismo" en Brasil

Deportes

El «hablas mucho» de Carvajal y Vinícius a Lamine Yamal en el Clásico del Bernabéu

26 octubre 2025

Real Madrid derrota 2-1 al FC Barcelona en el primer clásico de Xabi Alonso

26 octubre 2025

Foto Josmar Díaz / Prensa  Caribes

Caribes de Anzoátegui apaleó 19-4 a Águilas del Zulia en Puerto La Cruz

24 octubre 2025

Lionel Messi renueva contrato con el Inter Miami hasta el 2028

24 octubre 2025

Mundo

Lula da Silva se ofrece como mediador entre Venezuela y EE.UU. en medio de las tensiones

26 octubre 2025

Trump evalúa posibles ataques por tierra en Venezuela y Colombia, afirma senador republicano

26 octubre 2025

La misa tridentina vuelve a San Pedro del Vaticano tras las limitaciones de Francisco

26 octubre 2025

Llega a Trinidad y Tobago el buque destructor USS Gravely de EE.UU. para realizar ejercicios militares

26 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.