` El gobierno francés quiere introducir la siesta en las empresas y las escuelas - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El gobierno francés quiere introducir la siesta en las empresas y las escuelas

El gobierno francés quiere introducir la siesta en las empresas y las escuelas

Agencia EFEporAgencia EFE
22 julio 2025
en Salud
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El ministro de Sanidad de Francia, Yannick Neuder, se mostró «muy favorable» a la introducción de siestas en las empresas y las escuelas como una manera de luchar contra la menguante falta de sueño en la población francesa.

Durante la presentación este martes de una batería de medidas para promover un sueño de calidad, Neuder dijo que «en la medida de lo posible» incentivarán a las empresas para que preparen un espacio que permita las microsiestas.

NoticiasRelacionadas

La jornada de 4 días: buena para la salud de las personas y de las empresas

22 julio 2025

Un estudio revela que el veneno de abeja afecta el sistema vascular humano

16 julio 2025

«No se trata de imponer medidas irrealizables, pero, en ciertas empresas, dentro del cuadro de la responsabilidad social corporativa, creo que han empezado a reflexionar sobre ello», agregó el ministro.

Respecto a las siestas a partir de la escuela primaria, indicó que es necesario «encontrar tiempos de descansos para la infancia», aunque no ofreció más indicaciones.

Las autoridades francesas están preocupadas por la degradación de la calidad del sueño en el país, lo que, según los médicos, acaba por repercutir en la salud general de las personas y agravar ciertas enfermedades.

En los últimos 50 años, los franceses han perdido una hora y 30 minutos de sueño de media. Asimismo, un 20 % de los franceses duermen menos de seis horas por noche y se calcula que entre el 30 y el 70 % de los niños y adolescentes incumplen el tiempo de descanso recomendado por las autoridades sanitarias.

Por ello, el Gobierno lanzará una gran campaña de comunicación con la meta, entre otros objetivos, de limitar el tiempo frente a las pantallas de los teléfonos móviles. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Salud

La jornada de 4 días: buena para la salud de las personas y de las empresas

22 julio 2025
Salud

Un estudio revela que el veneno de abeja afecta el sistema vascular humano

16 julio 2025
Salud

Un robot operó una vesícula biliar sin ayuda humana tras ser entrenado con inteligencia artificial y videos

9 julio 2025
Siguiente publicación

La guerrilla del ELN se atribuye el secuestro de dos policías colombianos en la frontera con Venezuela

Deportes

Wimbledon registró este año la mayor asistencia de espectadores de su historia

22 julio 2025

Catar se postula para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2036

22 julio 2025

Tigres de Aragua y Águilas del Zulia cambiaron 10 peloteros para la temporada 2025-2026

22 julio 2025

Tiburones de La Guaira anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026 de la LVBP

21 julio 2025

Mundo

Denuncian pésimas condiciones para migrantes detenidos en sede federal en Nueva York

22 julio 2025

El exmilitar estadounidense Erik Prince ofrece sus servicios en Perú contra minería ilegal

22 julio 2025

AP Photo/ Jehad Alshrafi

Periodistas en Gaza tratan de informar mientras intentan sobrevivir frente al hambre

22 julio 2025

Foto @historyrock_

Fallece la leyenda del rock Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath

22 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.