` Los precios mundiales de los alimentos subieron un 14,3 % en 2022 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Los precios mundiales de los alimentos subieron un 14,3 % en 2022

Los precios mundiales de los alimentos subieron un 14,3 % en 2022

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
7 enero 2023
en Negocios
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los precios mundiales de los alimentos, que cayeron por noveno mes consecutivo en diciembre pasado, sufrieron sin embargo un aumento anual del 14,3 % respecto a los de 2021, informó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

En 2022, el promedio del índice de precios de los alimentos de la FAO «fue notablemente superior al del año anterior, lo que, además de los grandes aumentos en 2021, dio lugar a importantes tensiones y preocupaciones en materia de seguridad alimentaria para los países importadores de alimentos de ingresos más bajos», indicó la FAO.

NoticiasRelacionadas

Ventas de vehículos Tesla caen un 13% en el segundo trimestre de 2025

2 julio 2025

Devaluación sin freno: en el primer semestre cayó 52 % el bolívar frente al dólar, según BCV

1 julio 2025

«Los precios mundiales del trigo y el maíz alcanzaron máximos históricos a lo largo del año. El valor promedio del índice de precios de los aceites vegetales de la FAO para todo el año 2022 alcanzó un nuevo máximo, mientras que el índice de precios de los productos lácteos y el índice de precios de la carne de la FAO registraron sus niveles anuales más altos desde 1990», explicó en un comunicado.

El indicador, que refleja la evolución mensual de los precios internacionales de los productos alimentarios más comercializados, alcanzó en 2022 un promedio de 143,7 puntos, un 14,3 % por encima de su valor promedio a lo largo de 2021, mientras que en diciembre cayó un 1,9 % respecto al mes anterior y logró una media de 132,4 puntos, un 1,0 % menos que un año antes.

«Una mayor tranquilidad en los precios de los productos alimenticios es una buena noticia después de dos años muy volátiles», declaró el economista jefe de la FAO, Máximo Torero, para quien, sin embargo, es «importante permanecer vigilantes y seguir considerando muy prioritaria la mitigación de la inseguridad alimentaria mundial».

Torero explicó que «los precios mundiales de los alimentos se mantienen en niveles elevados, pues muchos alimentos básicos están cerca de máximos históricos, los precios del arroz están subiendo y todavía existen muchos riesgos asociados con los suministros futuros».

Las cotizaciones mundiales del aceite vegetal encabezaron la disminución en diciembre, con un descenso del 6,7 % para alcanzar su nivel más bajo desde febrero de 2021, pues cayeron los de palma, soja, colza y girasol, impulsados por «una débil demanda mundial de importaciones y las perspectivas de un aumento estacional de la producción de aceite de soja en América del Sur, así como por la disminución de los precios del crudo».

También bajaron los precios de los cereales y la carne, que se redujeron un 1,9 % y un 1,2 % respectivamente, mientras que aumentaron los de los productos lácteos, con un incremento del 1,2 % en diciembre, tras cinco meses de descensos consecutivos, y del azúcar, un 2,4 % por «las condiciones climáticas adversas en los rendimientos de los cultivos en la India y los retrasos en la molienda de la caña de azúcar en Tailandia y Australia». EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Ventas de vehículos Tesla caen un 13% en el segundo trimestre de 2025

2 julio 2025
Destacado

Devaluación sin freno: en el primer semestre cayó 52 % el bolívar frente al dólar, según BCV

1 julio 2025
Mundo

La Fed resiste a la presión de Trump y mantiene los tipos pendiente del efecto arancelario

18 junio 2025
Siguiente publicación

El Vaticano recaudó 250.000 euros para enviar a Ucrania ropa térmica y generadores eléctricos

Deportes

Mbappé retira demanda por acoso contra el PSG, pero mantiene su reclamo salarial

7 julio 2025

Foto Alexander Mendoza vía LVBP

Venezuela quiere sacarse la espina en la Serie del Caribe Kids 2025

7 julio 2025

Foto MLB

Eugenio Suárez es convocado al Juego de Estrellas 2025 de las Grandes Ligas

7 julio 2025

Roger Federer vuelve a Wimbledon para ver los partidos de Sinner, Andreeva y Djokovic

7 julio 2025

Mundo

Trump aseguró que EE.UU. enviará más armas a Ucrania para que pueda defenderse

7 julio 2025

ONG registró en junio 74 denuncias por violaciones de derechos en prisiones de Cuba

7 julio 2025

La cifra de muertos por las inundaciones en Texas supera las 100 personas

7 julio 2025

Trump fija aranceles del 25 al 40 % a Sudáfrica, Malasia y otros diez países desde agosto

7 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.