` Inflación sigue al alza en Colombia tras seis meses de Gobierno de Petro y alcanzó 13,25% en enero - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Inflación sigue al alza en Colombia tras seis meses de Gobierno de Petro y alcanzó 13,25% en enero

Inflación sigue al alza en Colombia tras seis meses de Gobierno de Petro y alcanzó 13,25% en enero

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
4 febrero 2023
en Mundo, Negocios
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La inflación interanual en Colombia se situó en enero en el 13,25 %, lo que supone la continuación de la tendencia que dejó 2022, cuando el país cerró con una inflación del 13,12 %, la cifra más alta registrada desde 1999, dijo este sábado el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

El IPC de enero fue del 1,78 % mensual, también superior al 1,26 % de diciembre de 2022, y «comparado a enero de 2022 es algo superior pues el año pasado fue de 1,67 %», dijo la directora del DANE, Piedad Urdinola.

NoticiasRelacionadas

Canadá reconocerá en septiembre el Estado palestino por el «sufrimiento» de sus ciudadanos

30 julio 2025

Damnificados por $LIBRA acusan a Milei de hacer promoción «engañosa» de la criptomoneda

30 julio 2025

Los alimentos y bebidas alcohólicas siguen marcando la línea al alza de la inflación, con una variación mensual del 1,76 % e interanual del 26,18 %, que supuso la mayor de todas las categorías.

«Estos incrementos, si revisamos mes a mes, son bastante altos para el mes de enero», explicó Urdinola, pero en enero es «tradicional en la economía colombiana» alzas en estos precios y por cambios en las indexaciones de los productos.

Sin embargo, la mayor variación mensual se presentó en enero en Transporte (3,98 % y 13,92 % interanual), seguido de Restaurantes y hoteles (3,11 % mensual y 19,36 % interanual).

Colombia mostró a lo largo de todo el año pasado una tendencia al alza de la inflación, al igual que el resto del mundo, lo que obligó al Banco de la República a subir gradualmente los tipos de interés hasta llegar al 12 % anual para frenar el consumo.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Canadá reconocerá en septiembre el Estado palestino por el «sufrimiento» de sus ciudadanos

30 julio 2025
Mundo

Damnificados por $LIBRA acusan a Milei de hacer promoción «engañosa» de la criptomoneda

30 julio 2025
Mundo

Kamala Harris descarta candidatura a gobernadora de California en 2026

30 julio 2025
Siguiente publicación

Cuatro voluntarios de Cruz Roja entre los 27 muertos por ataque en Sudán del Sur

Deportes

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Ronald Acuña Jr. de nuevo en la lista de incapacitados de Bravos de Atlanta

30 julio 2025

Navegantes del Magallanes espera contar con un pitcheo robustecido para la temporada 2025-2026

30 julio 2025

Mundo

Canadá reconocerá en septiembre el Estado palestino por el «sufrimiento» de sus ciudadanos

30 julio 2025

Damnificados por $LIBRA acusan a Milei de hacer promoción «engañosa» de la criptomoneda

30 julio 2025

Kamala Harris descarta candidatura a gobernadora de California en 2026

30 julio 2025

Trump firma orden ejecutiva para incrementar los aranceles a Brasil hasta el 50%

30 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.