` Von der leyen considera que la pausa de Trump a los aranceles es un paso para estabilizar la economía - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Von der leyen considera que la pausa de Trump a los aranceles es un paso para estabilizar la economía

Von der leyen considera que la pausa de Trump a los aranceles es un paso para estabilizar la economía

Agencia EFEporAgencia EFE
10 abril 2025
en Mundo
0
Ursula von der Leyen

Ursula von der Leyen

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, acogió este jueves con satisfacción el anunció del presidente estadounidense, Donald Trump, de suspender 90 días los aranceles, al considerarlo «un paso importante para estabilizar la economía mundial».

«Acojo con satisfacción el anuncio del presidente Trump de suspender los aranceles recíprocos. Es un paso importante para estabilizar la economía mundial», dijo Von der Leyen en un comunicado, en el que señaló que «unas condiciones claras y predecibles son esenciales para el funcionamiento del comercio y las cadenas de suministro».

NoticiasRelacionadas

40 países respaldan la creación de un tribunal para juzgar la invasión rusa a Ucrania

9 mayo 2025

El papa León XIV dio su primera misa en la Capilla Sixtina: usó zapatos negros y hubo mujeres lectoras

9 mayo 2025

Trump anunció este miércoles en su red social Truth Social que mantiene los aranceles del 10 % pero pausa durante 90 días los aranceles adicionales a todos los países que no hayan tomado represalias contra Estados Unidos y hayan pedido una solución negociada, incluida la Unión Europea, a la que había asignado un 20% inicialmente.

La jefa del Ejecutivo comunitario recalcó que la UE «mantiene su compromiso de mantener negociaciones constructivas con Estados Unidos, con el objetivo de lograr un comercio sin fricciones y mutuamente beneficioso».

Y recodó igualmente que los aranceles son impuestos que solo perjudican a las empresas y a los consumidores. «Por eso he abogado constantemente por un acuerdo arancelario de cero por cero entre la Unión Europea y Estados Unidos», subrayó.

Von der Leyen informó el pasado lunes que su equipo negociador había puesto sobre la mesa de negociación, entre otras propuestas, un acuerdo arancelario cero por cero para los bienes industriales.

No obstante, pese a la mano tendida para el acuerdo comercial con Estados Unidos, la política alemana señaló que la UE sigue centrándose en diversificar sus alianzas comerciales, colaborando con países que representan el 87 % del comercio mundial y comparten el compromiso del club comunitario «con un intercambio libre y abierto de bienes, servicios e ideas».

Por último, indicó que su equipo está intensificando el trabajo para eliminar las barreras en el propio mercado único de la UE. «Esta crisis ha dejado algo claro: en tiempos de incertidumbre, el mercado único es nuestro pilar de estabilidad y resiliencia», afirmó.

«Mi equipo y yo seguiremos trabajando día y noche para proteger a los consumidores, trabajadores y empresas europeos. Juntos, los europeos saldremos fortalecidos de esta crisis», concluyó.

Justo la víspera, los Estados miembros de la UE dieron luz verde a medidas para responder a los aranceles del 25% que Trump impuso en marzo sobre todas las importaciones de acero y aluminio.

La recaudación a través de las contramedidas de la UE comenzará a partir del 15 de abril y se hará de forma escalonada por un valor total de 20.900 millones de euros.

Así, las aplicadas desde el 15 de abril abarcan comercio por valor de 3.900 millones de euros, mientras que las que se implementan desde el 15 de mayo engloban comercio valorado en 13.500 millones.

Una tercera tanda de contramedidas para la soja y las almendras entrará en vigor el 1 de diciembre, por valor de 3.500 millones de euros.

Paralelamente, la Comisión Europea había empezado a preparar ya su respuesta a los aranceles del 25% al sector automovilístico y del 20% por los llamados aranceles «recíprocos», y tenía previsto presentarla a principios de la próxima semana. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Invasión a Ucrania

40 países respaldan la creación de un tribunal para juzgar la invasión rusa a Ucrania

9 mayo 2025
Mundo

El papa León XIV dio su primera misa en la Capilla Sixtina: usó zapatos negros y hubo mujeres lectoras

9 mayo 2025
Mundo

Paraguay celebra la liberación de los asilados en la embajada argentina en Venezuela

9 mayo 2025
Siguiente publicación

El papa envió condolencias por el trágico derrumbe de la discoteca en Dominicana

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

40 países respaldan la creación de un tribunal para juzgar la invasión rusa a Ucrania

9 mayo 2025

El papa León XIV dio su primera misa en la Capilla Sixtina: usó zapatos negros y hubo mujeres lectoras

9 mayo 2025

Paraguay celebra la liberación de los asilados en la embajada argentina en Venezuela

9 mayo 2025

¿Cómo es el papa León XIV? Discreto, moderado y experto en Latinoamérica

8 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.