` Vivanco exige suspender uso de perdigones en protestas de Perú: "Seguimos documentando casos de brutalidad policial" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Vivanco exige suspender uso de perdigones en protestas de Perú: «Seguimos documentando casos de brutalidad policial»

Vivanco exige suspender uso de perdigones en protestas de Perú: «Seguimos documentando casos de brutalidad policial»

Ana Carolina MartinsporAna Carolina Martins
15 noviembre 2020
en Mundo
0
Archivo AP

Archivo AP

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El director de la División de las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, aseguró durante la madrugada de este domingo 15 de noviembre que la «represión contra manifestantes pacíficos se está intensificando», por lo que exigió a la policía peruana «suspender el uso de perdigones». 

Asimismo, garantizó su seguimiento en la documentación de «casos de brutalidad policial» en Perú.

NoticiasRelacionadas

La SIP advierte que demanda de Trump contra The Wall Street Journal busca «intimidar a la prensa independiente»

22 julio 2025

La guerrilla del ELN se atribuye el secuestro de dos policías colombianos en la frontera con Venezuela

22 julio 2025

«Perú: seguimos documentando casos de brutalidad policial en el centro de Lima. Todo indica que la represión contra manifestantes pacíficos se está intensificando. La policía debe suspender el uso de perdigones», escribió Vivanco en Twitter.

Peru: seguimos documentando casos de brutalidad policial en el centro de Lima. Todo indica que la represión contra manifestantes pacíficos se está intensificando. La policía debe suspender el uso de perdigones. https://t.co/fHpqHGmwTD

— José Miguel Vivanco (@VivancoJM) November 15, 2020

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

La SIP advierte que demanda de Trump contra The Wall Street Journal busca «intimidar a la prensa independiente»

22 julio 2025
Mundo

La guerrilla del ELN se atribuye el secuestro de dos policías colombianos en la frontera con Venezuela

22 julio 2025
Mundo

La Unesco lamenta profundamente la decisión de Trump, pero se había preparado para ella

22 julio 2025
Siguiente publicación

Rescatan 31 migrantes tras naufragio de barcaza en isla italiana

Deportes

Catar se postula para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2036

22 julio 2025

Tigres de Aragua y Águilas del Zulia cambiaron 10 peloteros para la temporada 2025-2026

22 julio 2025

Tiburones de La Guaira anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026 de la LVBP

21 julio 2025

Keylor Navas estaría «muy cerca» de los Pumas UNAM de México

21 julio 2025

Mundo

La SIP advierte que demanda de Trump contra The Wall Street Journal busca «intimidar a la prensa independiente»

22 julio 2025

La guerrilla del ELN se atribuye el secuestro de dos policías colombianos en la frontera con Venezuela

22 julio 2025

La Unesco lamenta profundamente la decisión de Trump, pero se había preparado para ella

22 julio 2025

Decisión judicial mantiene la tobillera electrónica y veto de redes sociales a Jair Bolsonaro

22 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.