` Unión Europea califica de "deficiencias en la justicia de Bolivia" condena a Jeanine Áñez - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Unión Europea califica de «deficiencias en la justicia de Bolivia» condena a Jeanine Áñez

Unión Europea califica de «deficiencias en la justicia de Bolivia» condena a Jeanine Áñez

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
19 junio 2022
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Mediante un comunicado emitido este domingo, la Unión Europea (UE) calificó como «deficiencias estructurales» la condena a 10 años de cárcel a la expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por el caso «golpe de Estado II».

«Estos hallazgos son sintomáticos de las deficiencias estructurales del sistema de justicia boliviano«, aseguró el organismo europeo en su escrito.

NoticiasRelacionadas

Foto Reuters

Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

4 agosto 2025

EE.UU. pedirá hasta 15.000 dólares de depósito a algunos solicitantes de visas de turismo

4 agosto 2025

A continuación, el comunicado completo:

El 11 de junio, la expresidenta interina de Bolivia, Jeannine Áñez, fue condenada en primera instancia a diez años de prisión en el denominado caso “Golpe de Estado II”.

Según las observaciones preliminares de la misión de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) en Bolivia, el proceso no respetó plenamente el debido proceso de la señora Áñez. La ACNUDH señaló que la tipificación penal del “incumplimiento del deber”, delito por el cual Áñez fue condenada, era excesivamente amplia y ambigua. También hubo problemas con el uso excesivo y no excepcional de la prisión preventiva, el acceso a la prueba testifical y el formato virtual e híbrido de las audiencias. La OACNUDH indicó que se debe evitar la celebración de juicios en rebeldía y que la participación de numerosos acusadores había afectado el equilibrio procesal.

Estos hallazgos son sintomáticos de las deficiencias estructurales del sistema de justicia boliviano, según lo informado por el Relator Especial de la ONU sobre la Independencia de Jueces y Abogados, Diego García-Sayán, en mayo de 2022, así como por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, cuyas recomendaciones el gobierno se comprometió a implementar.

Durante el Diálogo de Alto Nivel del 31 de mayo, la Unión Europea tomó nota del deseo del gobierno boliviano de emprender una reforma del sistema de justicia. La Unión Europea está dispuesta a cooperar con Bolivia en este compromiso, en el marco de su programa lanzado en 2021 y a través de posibles acciones futuras.

 

Lea también:

HRW denunció condena de 10 años para Jeanine Áñez: “El sistema judicial boliviano sufre de injerencia política desde hace años”

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto Reuters
Mundo

Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

4 agosto 2025
Mundo

EE.UU. pedirá hasta 15.000 dólares de depósito a algunos solicitantes de visas de turismo

4 agosto 2025
Mundo

Revelan un 40% más muertes de migrantes en la frontera que las reportadas por EE.UU.

4 agosto 2025
Siguiente publicación

Amnistía Internacional formó III cohorte de jóvenes LGBTIQ+ para defender derechos en Venezuela

Deportes

Cardenales de Lara inaugura temporada LVBP 2025-2026 contra Tigres de Aragua en Barquisimeto

4 agosto 2025

Lando Norris ganó el Gran Premio de Hungría y le dio a McLaren la victoria número 200 en la Fórmula 1

3 agosto 2025

Max Verstappen confirma su permanencia en Red Bull para 2026

31 julio 2025

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Mundo

Foto Reuters

Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

4 agosto 2025

EE.UU. pedirá hasta 15.000 dólares de depósito a algunos solicitantes de visas de turismo

4 agosto 2025

Revelan un 40% más muertes de migrantes en la frontera que las reportadas por EE.UU.

4 agosto 2025

EFE/Rodrigo Sura

ONG Cristosal: Reforma a la Constitución de El Salvador «es contraria» a tratados de DDHH

4 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.