` La UE acuerda prolongar por seis meses las sanciones contra Rusia por la invasión a Ucrania - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La UE acuerda prolongar por seis meses las sanciones contra Rusia por la invasión a Ucrania

La UE acuerda prolongar por seis meses las sanciones contra Rusia por la invasión a Ucrania

Agencia EFEporAgencia EFE
27 enero 2025
en Invasión a Ucrania, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) acordaron este lunes prolongar las sanciones impuestas a Rusia por la invasión de Ucrania tras superar las reservas de Hungría, confirmó la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Kaja Kallas

La unanimidad de los Veintisiete era un paso necesario para mantener las medidas restrictivas que, de otro modo, iban a concluir el próximo 31 de enero.

NoticiasRelacionadas

Al menos 900 periodistas forzados al exilio en Latinoamérica, entre ellos venezolanos

29 julio 2025

Ucrania confirma muerte de 16 presos en el ataque ruso a un centro penitenciario

29 julio 2025

“Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE acaban de acordar prorrogar de nuevo las sanciones a Rusia. Esto seguirá privando a Moscú de ingresos para financiar su guerra”, indicó en redes sociales Kallas, quien agregó que Moscú “debe pagar por los daños que está causando”.

Kallas preside hoy un Consejo de ministros comunitarios de Exteriores con Ucrania en la agenda y en el que estaba previsto que la prolongación de las medidas restrictivas a Rusia se aprobara sin debate.

La unanimidad es necesaria en la UE en política de sanciones y, para tratar de alcanzarla, volvieron a reunirse de urgencia los embajadores de los Veintisiete esta mañana sin lograr avances, por lo que la decisión quedaba en manos de los ministros, según varias fuentes diplomáticas.

Precisaron que Hungría ha hecho ante sus socios comunitarios un alegato sobre la seguridad energética y les ha solicitado solidaridad y garantías de que el petróleo y el gas seguirán fluyendo hacia su territorio, antes abastecido por carburantes rusos.

La ministra finlandesa de Exteriores, Elina Valtonen, pidió a su llegada al Consejo extender las medidas restrictivas contra Moscú y destacó que la nueva administración estadounidense de Donald Trump “también ve un valor masivo en estas sanciones y en mantener la presión”.

“Queremos tener paz, pero eso significa que necesitamos tener a (el presidente ruso, Vladímir) Putin en la mesa de negociaciones, y con el fin de empujarlo de esa manera, hay dos maneras: en primer lugar, ayudar a Ucrania en el campo de batalla; en segundo, por supuesto, las sanciones están funcionando, y la economía rusa realmente no va muy bien en este momento”, comentó.

Las medidas restrictivas incluyen la congelación de activos rusos en territorio europeo; de hecho, la UE está utilizando los rendimientos extraordinarios que producen para financiar un crédito para la reconstrucción y la defensa de Ucrania, como parte de un acuerdo con el G7.

Por parte europea, el montante asciende a 18.100 millones de euros.

La UE mantiene desde 2014, cuando Rusia tomó la península ucraniana de Crimea y Sebastopol, sanciones a Moscú que va renovando cada seis meses y que ha ido ampliando.

Incluyen tanto medias contra personalidades y empresas como sectoriales.

Actualmente la UE trabaja ya sobre el que sería el decimosexto paquete de sanciones contra Rusia, que espera tener listo de cara al tercer aniversario del inicio de la guerra a gran escala contra Ucrania a finales de febrero. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Al menos 900 periodistas forzados al exilio en Latinoamérica, entre ellos venezolanos

29 julio 2025
Invasión a Ucrania

Ucrania confirma muerte de 16 presos en el ataque ruso a un centro penitenciario

29 julio 2025
Mundo

Gustavo Petro acusa a Marco Rubio de intromisión en Colombia por sus críticas a fallo contra Uribe

29 julio 2025
Siguiente publicación

María Corina convocó a los venezolanos en Ecuador a recibir a Edmundo González

Deportes

Fotos @realmadrid

Kylian Mbappé oficialmente es el ’10’ del Real Madrid

29 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Colombia va a final de la Copa América femenina 2025 y a los Juegos Olímpicos 2028

29 julio 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Rangel Ravelo regresa para su octava temporada con Cardenales de Lara

29 julio 2025

Eugenio Suárez sin daños tras recibir pelotazo en la mano derecha

29 julio 2025

Mundo

Al menos 900 periodistas forzados al exilio en Latinoamérica, entre ellos venezolanos

29 julio 2025

Ucrania confirma muerte de 16 presos en el ataque ruso a un centro penitenciario

29 julio 2025

Gustavo Petro acusa a Marco Rubio de intromisión en Colombia por sus críticas a fallo contra Uribe

29 julio 2025

España libera a 15 mujeres venezolanas y colombianas que eran explotadas sexualmente

29 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.