` Trump promete eliminar los permisos humanitarios para Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Trump promete eliminar los permisos humanitarios para Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití

Trump promete eliminar los permisos humanitarios para Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití

Agencia EFEporAgencia EFE
25 septiembre 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El expresidente de Estados Unidos y candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, prometió este miércoles que si gana las elecciones eliminará el programa ‘parole humanitario’ que concede permisos temporales de trabajo para migrantes provenientes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití.

En una entrevista con la cadena Fox News, el republicano también dijo que cerrará la aplicación de teléfono CBP One que utilizan los migrantes para solicitar citas para presentarse ante un puerto de entrada fronterizo de Estados Unidos.

NoticiasRelacionadas

Violencia en Colombia: FARC liberaron a un niño que tenían secuestrado y asesinaron al familiar que llevó el dinero para su rescate

22 mayo 2025

Dos muertos y ocho heridos al estrellarse avioneta en un barrio en San Diego, California

22 mayo 2025

«Lo revocaría», afirmó Trump, quien dijo que CBP One es «malo» pero el ‘parole’ es «todavía peor» porque permite a los beneficiarios llegar a Estados Unidos en avión.

A pesar de que las personas con ‘parole’ cuentan con estatus legal para estar en Estados Unidos durante dos años, Trump dijo que son «inmigrantes ilegales» que no deberían estar en el país.

«Que se preparen para irse, especialmente si son criminales», amenazó Trump en caso de ganar las elecciones del 5 de noviembre a la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris.

El ‘parole’ concede la entrada a Estados Unidos de hasta 30.000 personas de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití cada mes, y les permite obtener un permiso de trabajo por un periodo de dos años.

El programa, instaurado por la Administración de Joe Biden a finales de 2022, ha permitido la entrada de 530.000 personas.

Para pedir el permiso, los migrantes necesitan tener un patrocinador en Estados Unidos que tenga ya un estatus legal y demuestre tener suficientes ingresos para apoyar financieramente al beneficiario del programa.

El Gobierno de Biden diseñó este programa, junto con la implementación de nuevas restricciones en la frontera, para intentar reducir la cifra de llegadas de migrantes indocumentados a Estados Unidos.

Trump ha puesto la migración en el centro de la campaña de las elecciones presidenciales y ha intensificado su retórica antiinmigrante al difundir el bulo de que los haitianos de un pueblo de Ohio se comen las mascotas de los vecinos. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Violencia en Colombia: FARC liberaron a un niño que tenían secuestrado y asesinaron al familiar que llevó el dinero para su rescate

22 mayo 2025
Mundo

Dos muertos y ocho heridos al estrellarse avioneta en un barrio en San Diego, California

22 mayo 2025
Destacado

Gobierno de Trump arremete contra Harvard y le prohíbe admitir estudiantes extranjeros

22 mayo 2025
Siguiente publicación

Régimen de Maduro suspendió vuelos comerciales con Chile por plazo indefinido

Deportes

El Vinotinto Alexander González confía en recuperarse antes de las eliminatorias de junio

22 mayo 2025

FVF confirma a Oswaldo Vizcarrondo como nuevo técnico de La Vinotinto Sub-20

22 mayo 2025

Rafa Nadal afirma que en su carrera nunca ha sido «esclavo del tenis»

22 mayo 2025

Luka Modric se despide del Real Madrid y del estadio Santiago Bernabéu

22 mayo 2025

Mundo

Violencia en Colombia: FARC liberaron a un niño que tenían secuestrado y asesinaron al familiar que llevó el dinero para su rescate

22 mayo 2025

Dos muertos y ocho heridos al estrellarse avioneta en un barrio en San Diego, California

22 mayo 2025

Gobierno de Trump arremete contra Harvard y le prohíbe admitir estudiantes extranjeros

22 mayo 2025

Argentina anuncia medidas para estimular el uso de dólares en la economía

22 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.