` Trump aumenta su ofensiva migratoria con más órdenes ejecutivas para agilizar detenciones - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Trump aumenta su ofensiva migratoria con más órdenes ejecutivas para agilizar detenciones

Trump aumenta su ofensiva migratoria con más órdenes ejecutivas para agilizar detenciones

Agencia EFEporAgencia EFE
28 abril 2025
en Mundo
0
WASHINGTON (United States), 28/04/2025.- White House border czar Tom Homan speaks during a press briefing at the White House in Washington, DC, USA, 28 April 2025. Border czar Tom Homan is leading the Trump administration’s deportation efforts and has said it doesn’t matter whether the children of undocumented migrants are US citizens, they should be deported  EFE/EPA/FRANCIS CHUNG / POOL

WASHINGTON (United States), 28/04/2025.- White House border czar Tom Homan speaks during a press briefing at the White House in Washington, DC, USA, 28 April 2025. Border czar Tom Homan is leading the Trump administration’s deportation efforts and has said it doesn’t matter whether the children of undocumented migrants are US citizens, they should be deported EFE/EPA/FRANCIS CHUNG / POOL

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, puso este lunes el acelerador en su ofensiva contra la inmigración indocumentada, al anunciar más operativos en los lugares de trabajo, la detención en instalaciones militares, y más presión a los santuarios de inmigrantes.

En el marco de sus primeros cien días de gobierno, que se cumplen el próximo miércoles, Trump firmará hoy dos órdenes ejecutivas que buscan facilitar las detenciones de inmigrantes y apuntan contra las ciudades y condados, denominados santuarios, que limitan la colaboración de sus policías locales con las autoridades de inmigración.

NoticiasRelacionadas

Google Meet traducirá en tiempo real diálogos en inglés y español con «la voz» del usuario

20 mayo 2025

El Parlamento italiano aprobó ley que limita la nacionalidad a descendientes extranjeros

20 mayo 2025

El anuncio fue hecho por el asesor de inmigración Tom Homan, junto a la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, que hablaron con la prensa sobre los renovados esfuerzos de la administración para cumplir con la promesa de deportaciones masivas y el control de la frontera.

La primera orden ejecutiva pretende “fortalecer y dar rienda suelta” a las fuerzas del orden de Estados Unidos para perseguir a los inmigrantes, en especial aquellos con récord criminal, dijo Leavitt, sin dar detalles.

La segunda orden instruye a los departamentos de Justicia y Seguridad Interna a publicar una lista de jurisdicciones estatales y locales que “obstruyen la aplicación de las leyes federales de inmigración».

Trump, como en su primer mandato, ha cargado contra las ciudades santuario, lideradas por demócratas, que limitan la colaboración de su policía con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

La Casa Blanca ya había instruido retener fondos a esos gobiernos locales, pero la semana pasada un juez bloqueó la orden del mandatario en 16 ciudades y estados, la mayoría de California, que presentaron una demanda.

Leavitt, afirmó que las ciudades “santuario” han hecho esfuerzos para “obstruir” la aplicación de la ley. “Estamos en las etapas iniciales de la mayor campaña de deportación en la historia de Estados Unidos”, añadió.

Más redadas

Para llegar a la meta de expulsiones, la Casa Blanca “triplicará de nuevo”, dijo Homan, achacando nuevamente la culpa a las ciudades santuario por, según él, obstaculizar las detenciones de indocumentados en sus comunidades.

Los funcionarios también destacaron los recientes operativos conjuntos entre autoridades federales y locales, como la redada de la semana pasada en Florida que se saldó con la detención de 800 indocumentados, y otra en Colorado, donde se arrestaron más de 100 personas en una redada en un lugar de baile, la noche del sábado.

Asimismo, destacaron que se ha reducido a mínimos históricos el ingreso de indocumentados por la frontera.

Desde que Trump llegó a la Casa Blanca en enero pasado solo se ha permitido el ingreso de nueve inmigrantes por la frontera, cuatro de ellos son testigos esenciales en una investigación criminal, a otros cuatro se les permitió el ingreso debido a sus condiciones médicas y uno más por razones humanitarias, informó Homan.

Como parte de su campaña para defender los operativos, la Casa Blanca colocó en su jardín cerca de 100 carteles con fotografías de inmigrantes detenidos sospechosos de cometer delitos.

Tanto Homan como Leavitt han defendido que el Gobierno Trump se concentra en mantener a los ciudadanos “seguros”.

Niños ciudadanos deportados

Pero algunas detenciones han generado una oleada de críticas, en especial la expulsión la semana pasada de tres niños ciudadanos estadounidenses, de 2, 4 y 7 años, junto con sus madres indocumentadas, uno de ellos recibía en tratamiento contra el cáncer.

Al respecto Homan dijo que «si decides tener un hijo ciudadano estadounidense, sabiendo que estás en este país ilegalmente, te pones en esa situación. Pones a tu familia en esa situación”.

El alto funcionario aseguró que las madres «pidieron» a las autoridades que sus hijos fueran deportados con ellas, algo que ha sido refutado por los abogados de las dos madres detenidas en Luisiana y deportadas a pocas horas de ser deportadas.

Homan también dijo este lunes que EE.UU. espera «en un futuro muy cercano» retener a migrantes en instalaciones del Departamento de Defensa de EE.UU. como Fort Bliss (Texas). También se han habilitado instalaciones para familias migrantes para evitar la separación de los padres de sus hijos, y se seguirán utilizando las instalaciones de la Base Militar de Guantánamo para albergar inmigrantes.

EFE / Ana Milena Varón

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Google Meet traducirá en tiempo real diálogos en inglés y español con «la voz» del usuario

20 mayo 2025
Mundo

El Parlamento italiano aprobó ley que limita la nacionalidad a descendientes extranjeros

20 mayo 2025
Mundo

Crisis en Cuba: la isla recibió 27,6 % menos de turistas, tras una caída abrupta de viajeros desde Canadá y Rusia

20 mayo 2025
Siguiente publicación

Niegan a la abogada Kerry Kennedy verificar condiciones de 10 migrantes venezolanos en la cárcel de El Salvador

Deportes

Foto Reuters

Fiscalía pide suspender juicio de Diego Armando Maradona tras acusación de parcialidad de una jueza

20 mayo 2025

Otra baja en La Vinotinto: Yeferson Soteldo lesionado y queda fuera de las fechas FIFA

20 mayo 2025

La Serie del Caribe Kids se celebrará en Venezuela del 5 al 13 de julio

19 mayo 2025

Baja en la Vinotinto por lesión: José Contreras no podrá jugar los partidos contra Bolivia y Uruguay

19 mayo 2025

Mundo

Google Meet traducirá en tiempo real diálogos en inglés y español con «la voz» del usuario

20 mayo 2025

El Parlamento italiano aprobó ley que limita la nacionalidad a descendientes extranjeros

20 mayo 2025

Crisis en Cuba: la isla recibió 27,6 % menos de turistas, tras una caída abrupta de viajeros desde Canadá y Rusia

20 mayo 2025

Dina Boluarte pidió al papa León XIV que una de sus primeras visitas sea a Perú

20 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.