` Tribunal Electoral concluye que López Obrador cometió violencia de género contra Xóchitl Gálvez - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Tribunal Electoral concluye que López Obrador cometió violencia de género contra Xóchitl Gálvez

Tribunal Electoral concluye que López Obrador cometió violencia de género contra Xóchitl Gálvez

Agencia EFEporAgencia EFE
13 junio 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) mexicano concluyó este jueves que el presidente Andrés Manuel López Obrador cometió violencia política de género contra la excandidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez.

El órgano, según un comunicado, determinó esta posición a raíz de «expresiones vertidas» por el mandatario en varias de sus conferencias diarias de junio y julio de 2023.

NoticiasRelacionadas

El papa León XIV apuesta por la vía de Francisco: el cuidado a los débiles y la promoción del diálogo

10 mayo 2025

EE.UU. afirma que la «Operación Guacamaya» revela su compromiso con los venezolanos

10 mayo 2025

Concretamente, el tribunal señaló que esta violencia se ejerció en las llamadas ‘mañaneras’ del 3, 5, 10, 11 y 14 de julio, y 3, 7 y 18 de agosto del año pasado.

«El Pleno consideró que aquellas expresiones en las que el titular del Ejecutivo Federal afirma que la denunciante obtuvo una candidatura por decisión de un grupo de personas con poder político sí actualizan los parámetros de la infracción», argumentó.

Y añadió que se produjo una «violencia simbólica» a partir del «carácter de mujer e indígena» de Gálvez porque se «reforzó» el estereotipo de «inferioridad o dependencia para acceder a cargos públicos».

La entonces aspirante de la coalición opositora Fuerza y Corazón por México presentó desde mediados de julio de 2023 denuncias ante la autoridad electoral contra el mandatario y funcionarios de su Gobierno por el uso indebido de recursos públicos y violencia política de género.

Citó como ejemplo mensajes publicados en X, difundidos en la cuenta oficial del Gobierno mexicano y sostuvo que, durante una semana, en las conferencias diarias se le exhibió como la «candidata de la oligarquía».

En su segundo señalamiento, Gálvez precisó que los mensajes de López Obrador cuestionaron «su capacidad por su calidad de mujer» y la redujeron al resultado de un consenso entre hombres.

Como respuesta, el mandatario insinuó un mes después que él sufría violencia política de género ante los ataques de la oposición y del Tribunal Electoral, que ya sugirió sancionarlo.

«Y también una pregunta, todo lo que me dicen a mí ¿No es violación de género o el género es nada más femenino?», cuestionó durante su rueda de prensa matutina del 9 de agosto de 2023.

Pese al fallo, el presidente no puede recibir sanciones por infracciones electorales, según el Tepjf, por lo que «únicamente se le responsabiliza» de los hechos.

Tampoco pueden dictarse «medidas de reparación integral», como la inscripción del presidente en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política en Razón de Género del Instituto Nacional Electoral (INE).

Por otra parte, la Sala Especializada del Tepjf señaló a varios cargos cercanos a López Obrador, como el coordinador de Comunicación Social y vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, o la directora general de Comunicación Digital, Jessica Ramírez.

Para estos casos y tres más que señala el comunicado, el Tepjf sí los inscribió durante un año y medio en el mencionado registro del INE y comunicó al Órgano Interno de Control de la Presidencia de la República su responsabilidad de «determinar lo que en derecho corresponda».

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

El papa León XIV apuesta por la vía de Francisco: el cuidado a los débiles y la promoción del diálogo

10 mayo 2025
Destacado

EE.UU. afirma que la «Operación Guacamaya» revela su compromiso con los venezolanos

10 mayo 2025
Mundo

Petro acusa a su excanciller Álvaro Leyva de contactar al ELN para «ver cómo tumba al presidente»

10 mayo 2025
Siguiente publicación

Maduro admite que los Andes "es el lugar más golpeado" por los apagones y promete un plan de generación eléctrica como solución

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

El papa León XIV apuesta por la vía de Francisco: el cuidado a los débiles y la promoción del diálogo

10 mayo 2025

EE.UU. afirma que la «Operación Guacamaya» revela su compromiso con los venezolanos

10 mayo 2025

Petro acusa a su excanciller Álvaro Leyva de contactar al ELN para «ver cómo tumba al presidente»

10 mayo 2025

Miles de personas protestan en Madrid contra Pedro Sánchez y piden elecciones anticipadas

10 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.