` Tras violentas protestas en junio, gobierno de Ecuador e indígenas negocian subsidios de combustibles - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Tras violentas protestas en junio, gobierno de Ecuador e indígenas negocian subsidios de combustibles

Tras violentas protestas en junio, gobierno de Ecuador e indígenas negocian subsidios de combustibles

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
27 julio 2022
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Representantes del Gobierno y de los sectores indígenas y sociales empezaron a negociar este miércoles acuerdos para fijar subsidios a los combustibles, principal demanda del reciente paro nacional que virtualmente paralizó Ecuador durante tres semanas.

Vía Infobae

Las conversaciones, que se desarrollan en la sede de la Conferencia Episcopal, en el norte de la capital, se mantienen en reserva y los protagonistas han anticipado que tampoco darán a conocer eventuales coincidencias parciales para no entorpecer las tratativas.

NoticiasRelacionadas

Gustavo Petro y jefe de la embajada de EEUU en Bogotá hablan sobre la crisis diplomática

21 octubre 2025

Josep Borrell: la Premio Nobel de la Paz María Corina Machado «merece un respeto»

21 octubre 2025

Tras el violento paro de junio, tanto representantes del gobierno como de los indígenas y otras organizaciones sociales se comprometieron a reunirse para tratar alrededor de diez demandas presentadas por los manifestantes que debían ser solventadas en un plazo de tres meses. Entre las exigencias están también la fijación por decreto de precios de los productos agropecuarios y mayor presupuesto para la salud y la educación, entre otras.

Los indígenas han presentado un pedido de focalización de los precios de los combustibles para el transporte público y vehículos de sectores productivos para los que pide precios subsidiados: 1,75 dólares por galón de diésel y 2,40 la gasolina, y para los ciudadanos vinculados en actividades agrícolas y en zonas rurales, fijar precios con un mayor subsidio, 1,50 por galón de diésel y 2,10 la gasolina.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Gustavo Petro y jefe de la embajada de EEUU en Bogotá hablan sobre la crisis diplomática

21 octubre 2025
Mundo

Josep Borrell: la Premio Nobel de la Paz María Corina Machado «merece un respeto»

21 octubre 2025
Destacado

Uribe y Pastrana piden a Petro aclarar su relación con el jefe del Cartel de los Soles

20 octubre 2025
Siguiente publicación

Biden apoya proyecto para combatir la inflación y bajada de costos

Deportes

F1: Verstappen se impone en el GP de EE.UU.; Norris y Piastri completan el top 5

19 octubre 2025

Falleció el exjugador de la MLB Jesús Montero, a los 34 años de edad

19 octubre 2025

Foto Prensa Cardenales de Lara

Cardenales de Lara vio su primer triunfo de la semana frente a Navegantes del Magallanes

18 octubre 2025

Foto Prensa Tiburones de La Guaira

Tiburones de La Guaira mostró sus dientes y derrota 13-4 a Águilas del Zulia

18 octubre 2025

Mundo

Gustavo Petro y jefe de la embajada de EEUU en Bogotá hablan sobre la crisis diplomática

21 octubre 2025

Josep Borrell: la Premio Nobel de la Paz María Corina Machado «merece un respeto»

21 octubre 2025

Uribe y Pastrana piden a Petro aclarar su relación con el jefe del Cartel de los Soles

20 octubre 2025

Josep Borrell: «Maduro es un tirano sangriento que se ha robado todas las elecciones»

20 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.