` Tensión en Bolivia: cocaleros dan ultimátum al Gobierno de Luis Arce - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Tensión en Bolivia: cocaleros dan ultimátum al Gobierno de Luis Arce

Tensión en Bolivia: cocaleros dan ultimátum al Gobierno de Luis Arce

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
19 septiembre 2022
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El sector de los cocaleros que dirige Arnold Alanes dio este lunes un ultimátum de quince días al Gobierno de Bolivia para que autorice el mercado paralelo de la venta de hojas de coca, comercio que ha sido la raíz del conflicto con el otro grupo de productores que exige se respete a la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca).

Miles de cocaleros nuevamente se movilizaron marcharon por las calles de La Paz este lunes.

«Si en quince días no tenemos respuestas, no destacaremos medidas de presión«, dijo Alanes ante cientos de personas con las que marchó hasta los Ministerios de Gobierno y de Desarrollo Rural y Tierras para denunciar una vez más la destrucción del edificio del «mercado paralelo».

«Nos vamos a levantar de cero, vamos a comenzar de cero. La comercialización es un hecho sin retorno», remarcó.

El dirigente señaló que entre los pedidos que se hace al Gobierno está una «resolución definitiva» que valide al grupo de dirigentes que él encabeza y la actividad del mercado que administra que, según dijo, es «una necesidad del pueblo» y no un capricho suyo.

NoticiasRelacionadas

Boric asistirá a la toma de posesión del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz

3 noviembre 2025

EE.UU. planea ataques contra carteles de la droga en territorio de México, reveló NBC

3 noviembre 2025

El conflicto de Adepcoca se arrastra desde septiembre de 2021, cuando un grupo eligió a Alanes como dirigente de esa organización, quien luego recibió el reconocimiento del Gobierno, con lo que este tomó posesión del mercado tradicional de Villa Fátima y tras fuertes enfrentamientos entre cocaleros fue expulsado y abrió el nuevo mercado.

Las normas bolivianas establecen dos mercados legales para la venta de hojas de coca, uno en Sacaba, en el departamento de Cochabamba, y otro en Villa Fátima, al norte de la ciudad de La Paz.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Boric asistirá a la toma de posesión del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz

3 noviembre 2025
Destacado

EE.UU. planea ataques contra carteles de la droga en territorio de México, reveló NBC

3 noviembre 2025
Mundo

Detenido en Berlín un hombre sospechoso de planear atentados terroristas

2 noviembre 2025
Siguiente publicación

Se multiplican las protestas en Irán tras muerte de joven detenida por "usar mal" el velo

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Boric asistirá a la toma de posesión del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz

3 noviembre 2025

EE.UU. planea ataques contra carteles de la droga en territorio de México, reveló NBC

3 noviembre 2025

Detenido en Berlín un hombre sospechoso de planear atentados terroristas

2 noviembre 2025

Macri critica la decisión de Milei de designar a Adorni como jefe de Gabinete de Argentina

2 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.