` "Situación en frontera entre EEUU-México no es buena y puede empeorar", advierte Amnistía Internacional - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » «Situación en frontera entre EEUU-México no es buena y puede empeorar», advierte Amnistía Internacional

«Situación en frontera entre EEUU-México no es buena y puede empeorar», advierte Amnistía Internacional

Agencia EFEporAgencia EFE
15 noviembre 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La secretaria general de Amnistía Internacional, Agnès Callamard, dijo en Lisboa que la situación en la frontera entre Estados Unidos y México no es «buena» para los solicitantes de asilo y que «es probable» que empeore.

«Sabemos que el presidente (Donald) Trump ha anunciado que pretende deportar a todos los llamados migrantes ilegales que están actualmente en territorio estadounidense. No puedo imaginar qué va a pasar y las violaciones que están a punto de pasar si el presidente (electo) aplica esa política», indicó.

Aun así, Callamard destacó que bajo la Administración del demócrata Joe Biden hubo una proclamación adoptada en junio de 2024 que «ha cerrado» el límite entre EE.UU. y México a todos los demandantes de asilo y migrantes, «con pocas excepciones».

NoticiasRelacionadas

Emmanuel Macron nombra a Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro francés

9 septiembre 2025

La Casa Blanca: «El régimen en Venezuela es ilegítimo y no vamos a tolerar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos»

9 septiembre 2025

«Hay un proceso online muy engorroso que la gente puede seguir para registrarse, tramitar sus casos, todo ello mientras están en México», denunció la responsable de AI.

Consideró que es «muy complicado» y que no funciona para todo el mundo: «Y lo que sabemos es que la gente afronta muchas dificultades mientras están en México», señaló.

Frente a esta situación, Callamard cree que lo primero que se puede hacer es «implementar la ley internacional», ya que la gente que pide de forma válida el estatus de refugiado necesita poder hacerlo de forma «individual».

Esto, agregó, no implica que las autoridades estadounidenses tengan que dejar de dialogar con los Gobiernos de los países de origen de los migrantes y solicitantes de asilo para ver qué se puede hacer para garantizar que la gente no se marche ni se vea obligada a hacerlo, además de protegerles.

«Un gran número de personas que están llegando a la frontera sur (de EE.UU.) está huyendo de Venezuela. Sabemos que la situación de Venezuela es de catástrofe», recordó.

«Concierne a todos los países, EE.UU., Colombia, México…, hacer todo lo posible para garantizar que los refugiados venezolanos son bienvenidos y que se les concede una audiencia (migratoria) justa ante sus reclamos», apuntó Callamard.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Emmanuel Macron nombra a Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro francés

9 septiembre 2025
Destacado

La Casa Blanca: «El régimen en Venezuela es ilegítimo y no vamos a tolerar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos»

9 septiembre 2025
Destacado

Petro propone un diálogo en Venezuela ante la ofensiva de EE.UU. contra el Cartel de los Soles

9 septiembre 2025
Siguiente publicación

Tarek W. Saab anunció revisión de 225 casos de presos políticos detenidos tras el 28J

Deportes

Adiós al sueño mundialista: Venezuela fracasó ante Colombia y Bolivia pasó al repechaje

9 septiembre 2025

«La historia no nos abrirá la puerta, tendremos que tumbarla juntos»: el mensaje de La Vinotinto

9 septiembre 2025

Foto @BarcaAmateurs

El esperado regreso: Yulimar Rojas vuelve a la élite tras dos años sin competir

9 septiembre 2025

Pelotero dominicano Wander Franco ingresado en centro por problemas de salud mental

9 septiembre 2025

Mundo

Emmanuel Macron nombra a Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro francés

9 septiembre 2025

La Casa Blanca: «El régimen en Venezuela es ilegítimo y no vamos a tolerar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos»

9 septiembre 2025

Petro propone un diálogo en Venezuela ante la ofensiva de EE.UU. contra el Cartel de los Soles

9 septiembre 2025

Magistrado declara a Jair Bolsonaro culpable de atentar contra el régimen democrático

9 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.