` Se forma la tormenta Franklin, que pone en alerta a República Dominicana y Haití - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Se forma la tormenta Franklin, que pone en alerta a República Dominicana y Haití

Se forma la tormenta Franklin, que pone en alerta a República Dominicana y Haití

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
20 agosto 2023
en Destacado, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La sexta tormenta tropical de la temporada de huracanes en el Atlántico, Franklin, se formó la tarde de este domingo al sur de República Dominicana y Haití, horas después de que apareciera la tormenta Emily.

Franklin se ubica 435 kilómetros al sureste de la Isla Saona, en República Dominicana, y se mueve hacia el oeste-noroeste a 22 km/h.

NoticiasRelacionadas

WOLA afirma que la Ley de Agentes Extranjeros de Bukele es una «medida autoritaria»

14 mayo 2025

ONG internacionales exigen al régimen de Maduro informar el paradero de Eduardo Torres

14 mayo 2025

De acuerdo al Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU., la tormenta aplicará un giro con dirección norte que la pondría rumbo a la isla La Española, a la que se prevé llegue el miércoles próximo.

La tormenta carga vientos máximos sostenidos de 75 km/h y se espera algún fortalecimiento en los próximos dos días, cuando las costas sureñas de Haití y República Dominicana empezarán a registrar condiciones de tormenta tropical.

En áreas de ambos países, que comparten La Española, se pueden producir hasta 20 centímetros de agua por las lluvias, mientras que en Puerto Rico pueden alcanzar los 15 centímetros, además de fuertes vientos.

La cuenca atlántica registra una jornada de mucha actividad, como lo prueba que la mañana de hoy se formara la tormenta tropical Emily, que de acuerdo a un boletín vespertino del NHC presenta vientos máximos sostenidos de 85 km/h.

Emily se ubica en medio del atlántico, unos 1.690 kilómetros al oeste-noroeste de las islas africanas de Cabo Verde, y por tanto no ha merecido la emisión de advertencia en zonas costeras.

Se mueve hacia el oeste-noroeste a 17 km/h y los meteorólogos del NHC prevén un debilitamiento gradual hasta degradarse en un ciclón postropical en los próximos dos días.

Entre Franklin y Emily, unos 910 kilómetros al este de las Islas de Sotavento (Dominica, Antigua y Barbuda, Martinica, entre otras), se mantiene la depresión tropical seis, que según los pronósticos tendrá una vida corta y tampoco supone peligro para zonas pobladas.

La depresión, con vientos sostenidos de 55 km/h, se traslada con rumbo oeste-noroeste a 15 km/h y se disipará en las próximas 24 horas.

Por otro lado, una onda tropical que la noche del sábado pasó sobre los cayos de Florida y que hoy se ubica en el este del Golfo de México está produciendo fuertes lluvias y tormentas, y podría convertirse en una depresión tropical cuando sobre el martes alcance el oeste del golfo.

En el extremo este de la cuenca atlántica se ubica una onda tropical que está generando lluvias torrenciales y tormentas, y que podría encontrar las condiciones para desarrollarse hasta una depresión tropical hacia fines de la próxima semana, mientras se mueve con dirección oeste, informó el NHC.

La temporada de huracanes en la cuenca atlántica va del 1 de junio al 30 de noviembre, con el periodo comprendido entre mediados de agosto y hasta mediados de octubre como el de mayor actividad.

Hasta el momento se han formado una depresión y seis tormentas tropicales, una de las cuales, Don, se convirtió en julio pasado en un huracán de categoría 1 en la escala de intensidad Saffir-Simpson, de un máximo de cinco.

En una actualización difundida el pasado 10 de agosto, la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA, por su sigla en inglés) de EE.UU. incrementó su pronóstico para este año y vaticinó una temporada de huracanes en el Atlántico «por encima de lo normal», con la formación de entre 14 y 21 tormentas tropicales, de las cuales entre 6 y 11 serían huracanes. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

WOLA afirma que la Ley de Agentes Extranjeros de Bukele es una «medida autoritaria»

14 mayo 2025
Destacado

ONG internacionales exigen al régimen de Maduro informar el paradero de Eduardo Torres

14 mayo 2025
Invasión a Ucrania

Trump dijo que podría viajar a Turquía para las conversaciones sobre guerra de Ucrania

14 mayo 2025
Siguiente publicación

Cerraron las urnas en Ecuador e inició el escrutinio tras una votación sin incidentes

Deportes

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Mundo

WOLA afirma que la Ley de Agentes Extranjeros de Bukele es una «medida autoritaria»

14 mayo 2025

Trump dijo que podría viajar a Turquía para las conversaciones sobre guerra de Ucrania

14 mayo 2025

EN VIVO | Traslado de los restos de ‘Pepe’ Mujica al Palacio Legislativo de Montevideo

14 mayo 2025

Uruguay rinde homenaje a ‘Pepe’ Mujica: Tres días de duelo y velorio en el Palacio Legislativo

14 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.