` Putin recibió a Arce en San Petersburgo, en medio de la crisis por la falta de dólares y combustible en Bolivia - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Putin recibió a Arce en San Petersburgo, en medio de la crisis por la falta de dólares y combustible en Bolivia

Putin recibió a Arce en San Petersburgo, en medio de la crisis por la falta de dólares y combustible en Bolivia

Agencia EFEporAgencia EFE
6 junio 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente ruso, Vladímir Putin, recibió hoy a su colega de Bolivia, Luis Arce, en el Palacio de Constantino, a las afueras de San Petersburgo, ciudad donde se celebra un Foro Económico en el que el segundo de los gobernantes expondrá «la experiencia boliviana» este viernes.

“Estamos contentos de verle (…) Estoy seguro de que usted hará una gran contribución al trabajo del foro”, comentó Putin al comienzo de la reunión en la residencia campestre de la Presidencia rusa a las afueras de San Petersburgo, la capital de Rudia e la época de los zares.

Putin recordó que ésta es la primera visita de Arce a Rusia como jefe de Estado y le animó a participar activamente en los debates que tienen lugar estos días en el foro.

Aunque indicó que el volumen del intercambio comercial bilateral es modesto, Putin indicó que muestra tendencia al alza y destacó que sus fundamentos son “sólidos”.

En particular, destacó la estrecha cooperación entre Bolivia y el consorcio atómico ruso, Rosatom, con cuyo director general, Alexéi Lijachov, Arce se reunió esta misma mañana.

“¡Bienvenido a Rusia!”, dijo Putin, quien le agradeció que mantenga la misma política de amistad hacia Rusia que sus predecesores, como el hoy expresidente Evo Morales, de quien Arce fue ministro de Economía y Finanzas entre 2006 y 2017 y en 2019 aunque hoy están enfrentados.

Por su parte, Arce, que fue considerado el responsable del resurgir económico de Bolivia a partir de 2006, agradeció la invitación rusa a un foro “tan importante” y adelantó que en el plenario del viernes expondrá “la experiencia boliviana”, en alusión al “modelo económico” vigente en el país andino desde 2006.

“Muchas gracias hermano presidente (…) Tenemos mucha agenda” que tratar, aseguró y se mostró también dispuesto a “compartir experiencias y sueños” con el auditorio del foro.

Arce también aludió a la cooperación en el ámbito nuclear y desglosó proyectos como la explotación por parte de empresas rusas de los yacimientos de litio, lo que permitirá producir baterías, energía considerada limpia.

NoticiasRelacionadas

Donald Trump Jr.: «El Cartel de los Soles no son solo narcotraficantes, son terroristas»

8 septiembre 2025

Pete Hegseth a los marines del USS Iwo Jima: «Esto no es un entrenamiento, es real»

8 septiembre 2025

El mandatario boliviano arrancó la visita con una ofrenda floral en memoria de los caídos en la Gran Guerra Patria, el episodio soviético de la Segunda Guerra Mundial, contienda en la que murieron casi 27 millones de ciudadanos de la antigua Unión Soviética.

Acompañado de otros miembros de la delegación oficial boliviana, el presidente colocó un ramo de flores en el monumento a la Madre Patria en el cementerio memorial de Piskariovka, la mayor fosa común de toda Rusia.

Según los historiadores, acoge casi medio millón de caídos, que en su mayoría murieron de inanición durante el Bloqueo de Leningrado (1941-44), de los que apenas 150.000 han sido identificados.EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Donald Trump Jr.: «El Cartel de los Soles no son solo narcotraficantes, son terroristas»

8 septiembre 2025
Destacado

Pete Hegseth a los marines del USS Iwo Jima: «Esto no es un entrenamiento, es real»

8 septiembre 2025
Mundo

La SIP expresa alarma ante propuesta de EE.UU. para limitar visas a reporteros extranjeros

8 septiembre 2025
Siguiente publicación

A 80 años del desembarco de Normandía, el rey Carlos III pide a las naciones libres estar juntas frente a las tiranías

Deportes

Cardenales de Lara sumó un abridor importado para la temporada 2025-2026: Adrián De Horta

8 septiembre 2025

Foto @SeleVinotinto

Última fecha de eliminatorias sudamericanas Mundial 2026: La Vinotinto se juega la repesca

8 septiembre 2025

Carlos Alcaraz logra su segundo US Open y su sexto Grand Slam al vencer a Jannik Sinner

7 septiembre 2025

Tiburones de La Guaira anuncia que iniciará un minicamp el 15 de septiembre

7 septiembre 2025

Mundo

Donald Trump Jr.: «El Cartel de los Soles no son solo narcotraficantes, son terroristas»

8 septiembre 2025

Pete Hegseth a los marines del USS Iwo Jima: «Esto no es un entrenamiento, es real»

8 septiembre 2025

La SIP expresa alarma ante propuesta de EE.UU. para limitar visas a reporteros extranjeros

8 septiembre 2025

El secretario de Guerra de EE.UU. abordó el buque USS Iwo Jima en el Caribe

8 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.