` Protestas en el sur de Perú dejaron una docena de heridos, entre ellos cuatro policías - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Protestas en el sur de Perú dejaron una docena de heridos, entre ellos cuatro policías

Protestas en el sur de Perú dejaron una docena de heridos, entre ellos cuatro policías

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
7 enero 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Las manifestaciones de protesta contra el gobierno de Dina Boluarte dejaron el viernes al menos 12 heridos, entre ellos a 4 policías, en enfrentamientos alrededor del aeropuerto de Juliaca, en el sur de Perú, mientras que la fiscalía empezó a investigar las muertes de manifestantes ocurridas en diciembre último.

La Defensoría del Pueblo informó, a través de su cuenta en Twitter, de que acudieron al hospital Carlos Monge Medrano en Julicaca, y verificaron «la existencia de 8 personas civiles y 4 policías heridos«, tras los enfrentamientos en el aeropuerto Inca Manco Cápac, que cerró sus operaciones debido a los disturbios.

NoticiasRelacionadas

Denuncian pésimas condiciones para migrantes detenidos en sede federal en Nueva York

22 julio 2025

El exmilitar estadounidense Erik Prince ofrece sus servicios en Perú contra minería ilegal

22 julio 2025

«Gestionamos las acciones necesarias para la ayuda humanitaria correspondiente», agregó la Defensoría.

Por su parte, el hospital Carlos Monge Medrano reportó, mediante su cuenta en Facebook, el estado de nueve heridos, quienes ingresaron a su servicio de emergencias desde las 15.06 horas de este viernes (20.06 GMT).

Así, el centro de salud detalló que cuatro civiles ingresaron «baleados», otros dos con heridas en la cara, mientras que los policías tienen lesiones en el ojo, en la mano y pie, y en la cabeza.

Los manifestantes piden la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso, adelanto de elecciones generales a 2023 y la convocatoria de una asamblea constituyente, entre otras demandas.

Las manifestaciones se cobraron la vida de 28 civiles en apenas 20 días de protestas en diciembre pasado, antes de que comenzara una tregua navideña.

A raíz de esos decesos, el Ministerio Público dispuso el viernes realizar diligencias previas sobre las denuncias presentadas contra Boluarte, y su primer ministro, Alberto Otárola, entre otros, por las muertes ocurridas durante las manifestaciones que sacudieron el país en diciembre pasado.

«La Fiscalía de la Nación dispuso realizar diligencias previas respecto a las denuncias presentadas contra la presidenta de la República, Dina Boluarte; Alberto Otárola, en su condición de ministro de Defensa (hoy ocupa el cargo de primer ministro); César Cervantes, exministro del Interior y otros», informó el Ministerio Público en las redes sociales.

Agregó que estas denuncias «tienen como objeto investigar las muertes ocurridas durante las manifestaciones realizadas en diciembre de 2022», que en apenas 20 días se cobraron la vida de 28 personas.

Las protestas de diciembre arrancaron luego de que Boluarte asumiera por sucesión constitucional la Presidencia de Perú, tras el fallido autogolpe de su predecesor, el exmandatario Pedro Castillo, quien hoy cumple 18 meses de prisión preventiva por la presunta comisión del delito de rebelión.

Tras conocerse la decisión del Ministerio Público, Boluarte expresó a través de las redes sociales de la Presidencia que «dará todas las facilidades que correspondan para el pronto esclarecimiento de los hechos, tal como lo ha solicitado en reiteradas oportunidades». EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Denuncian pésimas condiciones para migrantes detenidos en sede federal en Nueva York

22 julio 2025
Mundo

El exmilitar estadounidense Erik Prince ofrece sus servicios en Perú contra minería ilegal

22 julio 2025
AP Photo/ Jehad Alshrafi
Mundo

Periodistas en Gaza tratan de informar mientras intentan sobrevivir frente al hambre

22 julio 2025
Siguiente publicación

La actriz mexicana y cantante de RBD, Maite Perroni, anunció que está embarazada

Deportes

Wimbledon registró este año la mayor asistencia de espectadores de su historia

22 julio 2025

Catar se postula para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2036

22 julio 2025

Tigres de Aragua y Águilas del Zulia cambiaron 10 peloteros para la temporada 2025-2026

22 julio 2025

Tiburones de La Guaira anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026 de la LVBP

21 julio 2025

Mundo

Denuncian pésimas condiciones para migrantes detenidos en sede federal en Nueva York

22 julio 2025

El exmilitar estadounidense Erik Prince ofrece sus servicios en Perú contra minería ilegal

22 julio 2025

AP Photo/ Jehad Alshrafi

Periodistas en Gaza tratan de informar mientras intentan sobrevivir frente al hambre

22 julio 2025

Foto @historyrock_

Fallece la leyenda del rock Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath

22 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.