` Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2023 a la ONG Mary's Meals, que alimenta a escolares en países pobres - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2023 a la ONG Mary’s Meals, que alimenta a escolares en países pobres

Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2023 a la ONG Mary’s Meals, que alimenta a escolares en países pobres

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
14 junio 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La organización sin ánimo de lucro británica Mary´s Meals, dedicada a ofrecer comida diaria a más de dos millones de niños durante el curso escolar en algunos de los países más pobres del mundo, fue distinguida este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2023.

El jurado ha decidido distinguir a esta ONG «por su ejemplar dedicación a paliar algunos de los problemas más acuciantes del mundo actual».

NoticiasRelacionadas

Abre en Texas el centro migratorio que podría convertirse en el más grande de EE.UU.

18 agosto 2025

Juez español imputa a la esposa de Pedro Sánchez por malversación en el contrato de su asesora

18 agosto 2025

También elogia su «modelo de gestión imaginativo y eficaz» para optimizar los recursos y proporcionar comida a niños que se encuentran en zonas afectadas por una crisis alimentaria, al tiempo que estimula su escolarización.

La organización se fundó en 2002, cuando el escocés Magnus MacFarlane-Barrow visitó Malaui durante una hambruna y conoció a una madre que moría de sida; al preguntar a su hijo mayor cuáles eran sus sueños en la vida, respondió: «Tener suficiente comida y poder ir al colegio algún día».

Este movimiento global alimenta a más de 2,4 millones de escolares de dieciocho países de tres continentes: Benín, Ecuador, Etiopía, Haití, India, Kenia, Líbano, Liberia, Madagascar, Malaui, Myanmar, Níger, Sudán del Sur, Siria, Tailandia, Yemen, Zambia y Zimbabue.

Para conseguirlo, el fundador y actual director ejecutivo ideó un sistema que permite una reducción máxima de costes y consigue que, con solo 21,63 euros (23 dólares) al año, se pueda alimentar a un niño cada día que asiste a la escuela.

Las comidas son cocinadas y repartidas en el centro escolar por personal voluntario de la comunidad beneficiada y cada alumno tiene su recipiente para comer, ya que es la forma de comprobar que pertenece a una escuela de la organización y asiste diariamente a clase.

Según la ONG, en las escuelas en las que se sirven las comidas de Mary’s Meals, nombre que alude a la Virgen María, «se reduce el hambre, se aumenta la matriculación, disminuyen las tasas de abandono escolar, baja el absentismo y aumenta la concentración en las clases».

Además, en todos los centros los estudios son gratuitos, lo que representa una doble ayuda para las familias: escolarizan y alimentación nutritiva que, en muchos casos, es el único sustento del día.

La entidad recoge fondos de donaciones de beneficiarios, de campañas de captación y otro tipo de iniciativas; cuenta con el apoyo de personalidades como el actor británico Gerard Butler, la cantante y activista británica Annie Lennox o de la artista musical canadiense Céline Dion.

Al margen, la ONG ha prestado ayuda en situaciones de emergencia como las del terremoto de Haití de 2010, el tifón de Filipinas de 2011 o las hambrunas de Kenia y Sudán del Sur de 2014.

Desde 2017 proporciona alimento a más de 5.000 niños de diecisiete escuelas en la ciudad siria de Alepo, y en 2018 empezó a dar comidas a casi trescientos niños encarcelados en Madagascar.

El de la Concordia es el último en fallarse de los ocho galardones convocados por la Fundación Princesa de Asturias, que serán entregados en octubre durante una ceremonia presidida por los reyes de España, Felipe VI y Letizia, en la ciudad de Oviedo.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Abre en Texas el centro migratorio que podría convertirse en el más grande de EE.UU.

18 agosto 2025
Mundo

Juez español imputa a la esposa de Pedro Sánchez por malversación en el contrato de su asesora

18 agosto 2025
Invasión a Ucrania

Trump dice que hay que discutir «posibles intercambios de territorio» en Ucrania para lograr el fin de la guerra

18 agosto 2025
Siguiente publicación

Ocariz aseguró que el CNE no abre masivamente el Registro Electoral porque "le tienen miedo a la gente"

Deportes

Falleció Julio César León a los 100 años, primer atleta venezolano en JJOO

18 agosto 2025

Foto MLB vía LVBP

A un paso de la historia: Salvador Pérez roza los 300 jonrones en su carrera

17 agosto 2025

Messi regresa para guiar al Inter Miami a la victoria contra Los Angeles Galaxy

17 agosto 2025

Carlos Alcaraz clasifica a la final del Masters 1.000 de Cincinnati contra Jannik Sinner

17 agosto 2025

Mundo

Abre en Texas el centro migratorio que podría convertirse en el más grande de EE.UU.

18 agosto 2025

Juez español imputa a la esposa de Pedro Sánchez por malversación en el contrato de su asesora

18 agosto 2025

Trump dice que hay que discutir «posibles intercambios de territorio» en Ucrania para lograr el fin de la guerra

18 agosto 2025

El grupo terrorista Hamás confirma que ha aceptado una propuesta de alto el fuego en Gaza

18 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.