` Polonia recibió al menos 106.000 refugiados de Ucrania en las últimas 24 horas - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Polonia recibió al menos 106.000 refugiados de Ucrania en las últimas 24 horas

Polonia recibió al menos 106.000 refugiados de Ucrania en las últimas 24 horas

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
5 marzo 2022
en Mundo
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Polonia recibió 106.000 refugiados procedentes de Ucrania en las últimas 24 horas, la cifra más alta desde que empezó la invasión de ese país por parte de Rusia, según informaron este sábado las autoridades polacas.

Con información EFE, Europa Press y AFP

Hasta ayer viernes, al país habían llegado unos 650.000 desplazados, lo que convierte a Polonia en el principal país de acogida de estos refugiados.

“Ayer, 4 de marzo, los guardias fronterizos dejaron pasar un récord de 106.400 personas procedentes de Ucrania. Hoy, hasta las 07.00, habían llegado 33.000, un 34% más que ayer”, ha hecho saber el viceministro del Ministerio del Interior y Administración, Pawel Bossernaker, en declaraciones recogidas por la agencia oficial PAP.

El Gobierno polaco ha organizado 30 puntos de recepción y acogida a nivel nacional más un número no especificado de zonas de acogida levantadas por las autoridades locales o ciudadanos a título personal.

El viceministro ha recordado que los refugiados tienen además a su disposición 27 puntos de información donde “los ciudadanos ucranianos pueden recibir cualquier información sobre la ayuda que reciben en Polonia”.

NoticiasRelacionadas

Corte Suprema de Brasil cuenta con mayoría para mantener a Jair Bolsonaro encarcelado

24 noviembre 2025
Ursula von der Leyen

Von der Leyen pide respetar la soberanía de Ucrania y que pueda decidir sobre su Ejército

24 noviembre 2025

Así van las cifras

Las autoridades de la ONU esperan que el flujo aumente, ya que el ejército ruso parece concentrar sus ataques en las grandes ciudades ucranianas.

Estos número incluyen el territorio controlado por Kiev, con más de 37 millones de habitantes, pero no la península de Crimea -anexada por Rusia en 2014- ni las dos zonas en manos de los separatistas prorrusos en el este del país.

Polonia: Ha acogido a algo más de la mitad de los refugiados, un total de 649.903 personas, según la ONU. La mayor parte son mujeres y niños llegados de toda Ucrania. Según los guardias fronterizos polacos, el número de refugiados que entró a ese país desde el 24 de febrero es de 624.500 personas hasta el jueves.

En Polonia, donde ya vivían 1,5 millones de ucranianos antes de la ofensiva rusa, la gente se organiza en las redes sociales para recaudar dinero y medicamentos y también ofrecen viviendas, comida, trabajo o transportes gratuitos a los refugiados.

Hungría: Acogió a 144.738 refugiados, según ACNUR. El país cuenta con cinco puestos fronterizos con Ucrania y varias ciudades limítrofes, como Zahony, pusieron a disposición edificios públicos para alojar a ucranianos.

Moldavia: Un total de 103.254 refugiados llegaron a territorio moldavo hasta este viernes.

Rumania: ACNUR contabilizó unos 57.194 refugiados procedentes de Ucrania. Se han instalado dos campos, uno en Sighetul y otro en Siret, donde hay unos 40 residentes que serán trasladados a otros centros de acogida.

Eslovaquia: Unos 90.329 ucranianos huyeron a Eslovaquia por la guerra, según ACNUR.

Rusia: ACNUR indicó que 53.300 personas cruzaron la frontera más larga que tiene Ucrania con otro país.

Otros países: La agencia de la ONU también precisó que 110.876 personas se refugiaron en otros países europeos, más alejados de las fronteras de su país.

#HOY: #Desplazados por la invasión, miles de ucranianos esperan un tren en la estación de #Dnipro. Óblast de Dnipropetrovsk, #Ucrania . pic.twitter.com/pZaPPEmsVI

— Noticias UKR 24 (@UKR_token) March 4, 2022

 

Lea también:

https://xhvpn.com/mundo/12-millones-de-personas-abandonaron-ucrania-desde-el-inicio-de-la-invasion-rusa

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Corte Suprema de Brasil cuenta con mayoría para mantener a Jair Bolsonaro encarcelado

24 noviembre 2025
Ursula von der Leyen
Invasión a Ucrania

Von der Leyen pide respetar la soberanía de Ucrania y que pueda decidir sobre su Ejército

24 noviembre 2025
Destacado

Alemania aconseja no viajar a Venezuela y advierte contra viajes a regiones fronterizas

24 noviembre 2025
Siguiente publicación

Agencia EFE suspende temporalmente su actividad informativa desde Rusia

Deportes

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Tiburones de La Guaira, Águilas del Zulia y Navegantes del Magallanes ganaron en la LVBP este 20-N

21 noviembre 2025

La FIFA trabaja en nuevas medidas para aumentar la protección de las futbolistas

21 noviembre 2025

Mundo

Corte Suprema de Brasil cuenta con mayoría para mantener a Jair Bolsonaro encarcelado

24 noviembre 2025

Ursula von der Leyen

Von der Leyen pide respetar la soberanía de Ucrania y que pueda decidir sobre su Ejército

24 noviembre 2025

Alemania aconseja no viajar a Venezuela y advierte contra viajes a regiones fronterizas

24 noviembre 2025

Honduras: El candidato Mario Rivera declinó y expresó su apoyo a Salvador Nasralla

24 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.