` Policía de El Salvador acusa de "apología del delito" a periodistas conocedores del pacto con maras - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Policía de El Salvador acusa de «apología del delito» a periodistas conocedores del pacto con maras

Policía de El Salvador acusa de «apología del delito» a periodistas conocedores del pacto con maras

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
6 junio 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los líderes políticos y periodistas que «llevaron y estuvieron» en el proceso conocido como tregua entre pandillas en El Salvador serán «mostrados a nivel judicial» para que «respondan por apología del delito», según dijo este martes el director de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Arriaza Chicas.

«Aquellos líderes políticos que llevaron esto, como algunos periodistas que también estuvieron en esto (…) la justicia salvadoreña y los encargados de la política de persecución penal en cualquier momento los van a mostrar a nivel judicial y van a tener que responder por esas actuaciones en las cuales hicieron mucha apología del delito», dijo Arriaza Chicas en una entrevista en el canal estatal.

NoticiasRelacionadas

Uribe afirma que Maduro es un «blanco legítimo» de EE.UU. por ser «cabecilla de un grupo narcoterrorista»

20 agosto 2025

Álvaro Uribe sale en libertad tras recibir boleta de Tribunal que anuló su prisión domiciliaria

20 agosto 2025

El director de la PNC no entró en detalles, ni mencionó nombres de las personas a las que se refería.

Entre 2012 y 2014, las pandillas Mara Salvatrucha (MS13), Barrio 18 y otras minoritarias mantuvieron un armisticio para reducir las cifras de homicidios respaldado por el Gobierno del expresidente Mauricio Funes (2009-2014).

Según el Ministerio Público, esta tregua estipulaba favores para estas bandas, como beneficios carcelarios para los líderes presos, inversión pública en las comunidades bajo su control y una menor presencia de las fuerzas de seguridad en los barrios dominados por dichas estructuras.

Una corte penal de El Salvador condenó el 29 de mayo a 14 años de prisión al expresidente Funes (2009-2014), que actualmente vive en Nicaragua, por los delitos cometidos en el marco de dicha tregua.

La Fiscalía detalló que Funes recibió 8 años por el cargo de agrupaciones ilícitas y 6 años por incumplimiento de deberes.

Funes negó, tras declarar en la Fiscalía en 2016, que su Gobierno haya dado prebendas a líderes de pandillas encarcelados a cambio de una disminución de los homicidios.

No obstante, en el juicio contra los llamados operadores de la tregua, el general retirado Munguía Payés, declaró como testigo y cambió la versión oficial al señalar que el armisticio fue una política de «pacificación».

En junio de 2019, una corte antimafia condenó a penas de entre dos y tres años de prisión a siete operadores de la polémica tregua entre las pandillas.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Uribe afirma que Maduro es un «blanco legítimo» de EE.UU. por ser «cabecilla de un grupo narcoterrorista»

20 agosto 2025
Mundo

Álvaro Uribe sale en libertad tras recibir boleta de Tribunal que anuló su prisión domiciliaria

20 agosto 2025
Mundo

Jefe del Comando Sur afirmó que la expansión de las organizaciones criminales en toda la región es una «preocupación fundamental» de EE.UU.

20 agosto 2025
Siguiente publicación

VIDEO | Capriles lanzó su nuevo spot de campaña en el que copia a Gustavo Petro

Deportes

José ‘Brujo’ Martínez en lista de incapacitados por operación en la mano izquierda

20 agosto 2025

Foto Alejandro van Schermbeek

Otro importado: Ronnie Williams lanzará con Tigres de Aragua en la temporada 2025-2026

20 agosto 2025

Aramburu: «Mi objetivo es devolver a la Real Sociedad la confianza depositada en mi»

20 agosto 2025

Foto Bravos de León vía LVBP

Aaron Shortridge, otro lanzador derecho importado de Leones del Caracas

19 agosto 2025

Mundo

Uribe afirma que Maduro es un «blanco legítimo» de EE.UU. por ser «cabecilla de un grupo narcoterrorista»

20 agosto 2025

Álvaro Uribe sale en libertad tras recibir boleta de Tribunal que anuló su prisión domiciliaria

20 agosto 2025

Jefe del Comando Sur afirmó que la expansión de las organizaciones criminales en toda la región es una «preocupación fundamental» de EE.UU.

20 agosto 2025

Operación militar de EE.UU. mató en el norte de Siria a un alto mando de ISIS

20 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.