` Polémica en Argentina por un "homenaje a víctimas" del terrorismo de izquierda - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Polémica en Argentina por un «homenaje a víctimas» del terrorismo de izquierda

Polémica en Argentina por un «homenaje a víctimas» del terrorismo de izquierda

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
3 septiembre 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La decisión de la diputada libertaria Victoria Villarruel, candidata a vicepresidenta de Argentina, de convocar a un acto este lunes en «homenaje» a las «víctimas» de actos terroristas perpetrados por agrupaciones guerrilleras de izquierda durante la década de 1970 ha desatado una fuerte polémica, con el rechazo contundente de organismos de derechos humanos, que han llamado a manifestarse en contra.

Villarruel, quien integra junto al economista libertario Javier Milei la fórmula presidencial más votada en las elecciones primarias de agosto último, convocó para este lunes a un acto en la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires en «homenaje a las víctimas» del accionar de las guerrillas del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP, ultraizquierda comunista) y Montoneros (izquierda peronista).

NoticiasRelacionadas

La ONU inicia formalmente el proceso para elegir a su próximo secretario general

26 noviembre 2025

El Kremlin dice que ha recibido «varias versiones» del plan de EE.UU.

26 noviembre 2025

Ambas organizaciones operaron durante la década de 1970 y fueron blanco del terrorismo de Estado ejercido durante la última dictadura militar argentina (1976-1983).

En el acto convocado por Villarruel está previsto que den su testimonio familiares de víctimas de actos terroristas que permanecen impunes, como la madre de una estudiante de 18 años asesinada en 1975 por un cochebomba detonado por Montoneros, la hija de un cantinero asesinado en 1974 por el ERP, y el hijo de un militar secuestrado, torturado y asesinado 1975 por el ERP luego de 372 días de cautiverio.

Repudio

La convocatoria de Villarruel, quien en 2006 creó el Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (CELTYV), generó un fuerte repudio por parte de organismos de derechos humanos, que han convocado a marchar este lunes hasta las puertas de la Legislatura capitalina.

«El único terrorismo fue estatal», aseveraron los organismos en su convocatoria, en la que recordaron a las 30.000 víctimas del «genocidio» perpetrado por la dictadura militar.

No es la primera vez que familiares de víctimas de las agrupaciones guerrilleras o círculos cercanos a militares condenados por la sangrienta represión desatada durante el gobierno de facto hacen este tipos de actos, que los organismos de derechos humanos interpretan como reivindicación del terrorismo de Estado.

Sin embargo, esta vez la convocatoria añade una lectura electoral, dada las posibilidades de que Villarruel se convierta en vicepresidenta del país el 10 de diciembre próximo, el mismo día que Argentina cumplirá 40 años del retorno a la democracia.

Las organizaciones calificaron a la convocatoria como una «provocación» que «no sólo niega y falsea la verdad histórica sino que ofende la memoria colectiva».

«Les molesta que pidamos derechos humanos para todos y que sepamos la verdad de lo que hicieron los terroristas, quieren amedrentarnos con escraches y amenazas como en los 70. No quieren que se sepa la verdad, porque la izquierda es la tiranía hecha ideología, pero vamos a honrar a nuestros muertos», dijo este domingo Villarruel a través de la red social X.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

La ONU inicia formalmente el proceso para elegir a su próximo secretario general

26 noviembre 2025
Invasión a Ucrania

El Kremlin dice que ha recibido «varias versiones» del plan de EE.UU.

26 noviembre 2025
Mundo

Israel devuelve a Gaza 15 cadáveres tras entrega del cuerpo del rehén Dror Or

26 noviembre 2025
Siguiente publicación
Foto Schneyder MENDOZA / AFP

Colombia pide corresponsabilidad regional para financiar éxodo de migrantes venezolanos

Deportes

Salvador Pérez será el capitán de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol 2026

24 noviembre 2025

Max Verstappen ganó el GP de Las Vegas, pero Lando Norris sigue al frente del Mundial de F1

24 noviembre 2025

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Mundo

La ONU inicia formalmente el proceso para elegir a su próximo secretario general

26 noviembre 2025

El Kremlin dice que ha recibido «varias versiones» del plan de EE.UU.

26 noviembre 2025

Israel devuelve a Gaza 15 cadáveres tras entrega del cuerpo del rehén Dror Or

26 noviembre 2025

Gustavo Petro: «El problema de Maduro es la falta de democracia»

26 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.