` Partidos de izquierda siguen sin lograr unirse a 20 días para las elecciones generales en Bolivia - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Partidos de izquierda siguen sin lograr unirse a 20 días para las elecciones generales en Bolivia

Partidos de izquierda siguen sin lograr unirse a 20 días para las elecciones generales en Bolivia

Agencia EFEporAgencia EFE
24 julio 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los partidos de izquierda en Bolivia, incluyendo a los voceros del expresidente Evo Morales, no asistieron este jueves a la convocatoria del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) que llamó a formar «una gran unidad» para participar en las elecciones generales del 17 de agosto para vencer a los candidatos opositores.

«Ellos no se han presentado, nos toca continuar y convocar hacia la unidad (…) Tenemos tiempo de ver y analizar de qué forma buscamos la unidad, por eso vamos a seguir esperando», afirmó el presidente del MAS, Grover García.

NoticiasRelacionadas

Ecuador declara grupo terrorista al Cartel de los Soles

14 agosto 2025

ONG registra dos muertes y más de 90 violaciones de DDHH en prisiones de Cuba en julio

14 agosto 2025

El oficialismo del MAS, que impulsa la candidatura del exministro de Gobierno (Interior) Eduardo del Castillo, llamó a una reunión al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, que postula a la Presidencia por Alianza Popular, a la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, que va como candidata por el Movimiento de Renovación Nacional (Morena) y a los representantes del bloque de Morales (2006-2019), Evo Pueblo, que aún no tiene personería jurídica.

García manifestó que el MAS continuará en busca de «la gran unidad» de los partidos de izquierda y aclaró que «seguramente» alrededor de esa unidad «habrá sacrificios» como que algún candidato «se haga al costado».

Hasta la fecha los candidatos opositores de derecha, el empresario Samuel Doria Medina de la Alianza Unidad y el expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002) de la Alianza Libre, encabezan las encuestas de intención de voto.

Sobre la intención de Morales de que la izquierda se una pero con él como candidato único, García consideró que «es un error» que el exgobernante se adelante con esa postura, ya que el postulante de la izquierda debe ser elegido «de manera democrática» en la que todos los partidos de izquierda tomen las decisiones.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, convocó la anterior semana, a nombre del Gobierno, a todos los partidos de izquierda con el mismo fin de conformar un único bloque popular que enfrente a la derecha.

Por su parte, el presidente del Senado también llamó a la unidad de «toda la izquierda» del país para ganar las elecciones generales.

De los tres candidatos identificados con la izquierda, Rodríguez es hasta el momento el mejor posicionado en las últimas encuestas publicadas, por encima de Del Castillo y de Copa.

El MAS tenía previsto inicialmente que el presidente Arce buscara la reelección, pero el mandatario renunció en mayo a esta intención, tras lo que el partido gubernamental designó a Del Castillo como su candidato.

El partido oficialista se comenzó a fragmentar desde finales de 2019 por la crisis política y por la pelea entre Morales y Arce por el control del MAS, la forma de administrar el Gobierno y la candidatura oficialista para las elecciones de agosto, a lo que se sumó la decisión de Rodríguez de postularse por su cuenta.

Morales, que gobernó Bolivia en tres periodos, insiste en ser candidato pese a que el Tribunal Constitucional Plurinacional ratificó recientemente que la reelección presidencial es por una sola vez de forma continua y sin posibilidad de un tercer mandato.

Sus seguidores bloquearon carreteras durante dos semanas en junio para forzar la inscripción de su candidatura con un partido que no está habilitado para estas elecciones.

El expresidente Morales, que renunció a su militancia en el MAS tras perder el liderazgo del partido, creó un nuevo movimiento político, Evo Pueblo, aunque todavía no ha iniciado el trámite para obtener su personalidad jurídica.EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Ecuador declara grupo terrorista al Cartel de los Soles

14 agosto 2025
Mundo

ONG registra dos muertes y más de 90 violaciones de DDHH en prisiones de Cuba en julio

14 agosto 2025
Foto @GovRonDeSantis
Mundo

Florida anuncia el ‘Depósito de deportación’, nuevo centro de detención para migrantes

14 agosto 2025
Siguiente publicación

Petro asegura que los diálogos con el ELN están rotos por culpa de la guerrilla

Deportes

Cuatro atletas cubanos desertaron del régimen durante los Juegos Panamericanos Junior en Paraguay

14 agosto 2025

Tenista Naomi Osaka revende su mansión en Los Ángeles por 7,9 millones de dólares a sus antiguos dueños

14 agosto 2025

Tigres de Aragua adquirió al receptor José Sibrian de Cardenales de Lara

14 agosto 2025

Fotos Dickson Lee, Edmond So⁠

Fans de Cristiano Ronaldo en Hong Kong eufóricos tras su llegada para la Súper Copa saudí

14 agosto 2025

Mundo

Ecuador declara grupo terrorista al Cartel de los Soles

14 agosto 2025

ONG registra dos muertes y más de 90 violaciones de DDHH en prisiones de Cuba en julio

14 agosto 2025

Foto @GovRonDeSantis

Florida anuncia el ‘Depósito de deportación’, nuevo centro de detención para migrantes

14 agosto 2025

Melania Trump amenaza con demandar a Hunter Biden por vincularla con Jeffrey Epstein

14 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.