` Partido Social Cristiano de Ecuador apoyará a Noboa en la segunda vuelta frente a González - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Partido Social Cristiano de Ecuador apoyará a Noboa en la segunda vuelta frente a González

Partido Social Cristiano de Ecuador apoyará a Noboa en la segunda vuelta frente a González

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
25 agosto 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El conservador Partido Social Cristiano (PSC) de Ecuador manifestó que apoyará al joven empresario Daniel Noboa en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales extraordinarias, donde el próximo 15 de octubre se enfrentará en las urnas a la correísta Luisa González.

En un comunicado, el PSC, que en la primera vuelta encabezaba la alianza de partidos que tenía como candidato presidencial del exlegionario y empresario experto en seguridad Jan Topic, explicó que Noboa «es la única opción vigente que mantiene ciertas coincidencias» con su propuesta.

Entre los puntos que el PSC ve coincidentes con Noboa está el «combate a la seguridad con mano de hierro» y la «política de crecimiento económico dentro de una economía social de mercado que garantice prosperidad y empleo».

NoticiasRelacionadas

Premio Nobel de Química para Kitagawa, Robson y Yaghi por el desarrollo de estructuras metal-orgánicas

8 octubre 2025
Turkish president Recep Tayyip Erdogan looks on during his meeting with his counterpart Serbian President Aleksandar Vucic in Belgrade on September 7, 2022. (Photo by Andrej ISAKOVIC / AFP) (Photo by ANDREJ ISAKOVIC/AFP via Getty Images)

Erdogan dice que trata de convencer al grupo terrorista Hamás de que acepte el plan de paz de Trump

8 octubre 2025

Asimismo, la «atención en materia crediticia y tecnológica gratuita al sector agrícola, ganadero, pesquero, artesanal y turístico» y el «aumento significativo de la inversión en obra pública y servicios públicos, fundamentalmente en salud y educación».

También destacó como puntos en común el «respeto real a la autonomía de los organismos seccionales» y una gestión responsable de los recursos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

El PSC, que tiene como líder histórico al exalcalde de Guayaquil Jaime Nebot, también se posicionó en las pasadas elecciones de 2021 en contra de la candidatura del correísmo que entonces lideraba Andrés Arauz., y respaldó al conservador Guillermo Lasso, un apoyo que luego le fue retirado durante su Gobierno.

En la primera vuelta, Topic, el candidato al que respaldaba el PSC junto a otros partidos, obtuvo el 14,66 % de los votos.

Noboa, al que votaron el 23,41 % de los electores, puede sumar también el apoyo del movimiento Construye, que tenía como candidato al periodista y exasambleísta Fernando Villavicencio, asesinado el 9 de agosto pocos días antes de la celebración de la primera vuelta.

Construye, que obtuvo el 16,44 % de los sufragios con Christian Zurita como sustituto de la candidatura de su colega Villavicencio, ha condicionado su respaldo a que Noboa se compromete en varios puntos, como el de crear una comisión que investigue el crimen del candidato.

Por su parte, González, la candidata del movimiento Revolución Ciudadana, que lidera el expresidente Rafael Correa (2007-2017), fue la más votada en la primera vuelta con el 33,62 % de los votos, y entre los otros candidatos presidenciales ha sumado el apoyo hasta el momento del abogado independiente Bolívar Armijos (0,36 %).

Quien gane esta contienda electoral sucederá a Lasso y completará el periodo 2021-2025, interrumpido por el actual mandatario al invocar en mayo pasado el mecanismo constitucional de la «muerte cruzada», con la que disolvió la Asamblea Nacional (Parlamento), de mayoría opositora, cuando se disponía a votar su destitución como último paso de un juicio político su contra, y forzó así la celebración de este proceso electoral de carácter extraordinario.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Premio Nobel de Química para Kitagawa, Robson y Yaghi por el desarrollo de estructuras metal-orgánicas

8 octubre 2025
Turkish president Recep Tayyip Erdogan looks on during his meeting with his counterpart Serbian President Aleksandar Vucic in Belgrade on September 7, 2022. (Photo by Andrej ISAKOVIC / AFP) (Photo by ANDREJ ISAKOVIC/AFP via Getty Images)
Mundo

Erdogan dice que trata de convencer al grupo terrorista Hamás de que acepte el plan de paz de Trump

8 octubre 2025
House Intelligence Committee Chairman Adam Schiff (D-CA) speaks to the media after voting on two articles of impeachment against U.S. President Donald Trump at the U.S. Capitol in Washington, U.S., December 18, 2019. REUTERS/Tom Brenner
Destacado

Congresistas demócratas presionan a Trump para que cese ataques contra narcos en el Caribe

8 octubre 2025
Siguiente publicación

OMS pide a los países que mantengan la vigilancia del virus de la Covid-19

Deportes

LeBron James no se retira: todo fue una estrategia publicitaria para una marca de alcohol

7 octubre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Arnaldo Hernández afirma que está listo para ser cerrador de Tiburones de La Guaira

7 octubre 2025

FIFA: Mundial 2026 bate récord de solicitudes para el programa de voluntariado

7 octubre 2025

La FIFA deja en manos de la UEFA posible suspensión de Israel de competencias internacionales

7 octubre 2025

Mundo

Premio Nobel de Química para Kitagawa, Robson y Yaghi por el desarrollo de estructuras metal-orgánicas

8 octubre 2025

Turkish president Recep Tayyip Erdogan looks on during his meeting with his counterpart Serbian President Aleksandar Vucic in Belgrade on September 7, 2022. (Photo by Andrej ISAKOVIC / AFP) (Photo by ANDREJ ISAKOVIC/AFP via Getty Images)

Erdogan dice que trata de convencer al grupo terrorista Hamás de que acepte el plan de paz de Trump

8 octubre 2025

House Intelligence Committee Chairman Adam Schiff (D-CA) speaks to the media after voting on two articles of impeachment against U.S. President Donald Trump at the U.S. Capitol in Washington, U.S., December 18, 2019. REUTERS/Tom Brenner

Congresistas demócratas presionan a Trump para que cese ataques contra narcos en el Caribe

8 octubre 2025

Periodistas nicaragüenses exiliados viven en desprotección y sufren riesgo de caer en la indigencia

7 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.