El presidente de Paraguay, Santiago Peña, declaró «organizaciones terroristas internacionales» a las bandas brasileñas Comando Vermelho (CV) y Primer Comando de la Capital (PCC), según un decreto publicado este viernes, tras la operación policial en Río de Janeiro contra el primer grupo, que, según fuentes del gobierno local, dejó al menos 121 fallecidos.
«Desígnase a las organizaciones delictivas transnacionales denominadas como ‘Comando Vermelho’ (‘CV’) y ‘Primeiro Comando da Capital’ (‘PCC’) como organizaciones terroristas internacionales», reza el decreto firmado por el gobernante, con fecha del jueves 30 de octubre.
El decreto detalló que tras un «monitoreo permanente» por parte del Consejo de Defensa Nacional (Codena) de Paraguay, que encabeza Peña y reúne, entre otras autoridades, a los ministerios de Interior, Defensa y Relaciones Exteriores, se determinó que las características operativas de estas bandas, sus vinculaciones financieras y el ámbito en el que desarrollan sus actividades ilícitas reúnen «las características de ser organizaciones transnacionales delictivas con rasgos de verdaderas organizaciones terroristas internacionales».
Además, advierte que «existen elementos suficientemente acreditados para sostener que ambas organizaciones delictivas transnacionales se encuentran operativamente presentes» en Paraguay, con lo que, según el documento, extienden al territorio nacional «el alcance de sus actividades ilícitas».
La macrooperación policial en Brasil, que movilizó a 2.500 agentes, tenía como objetivo combatir al Comando Vermelho, una de las mayores bandas de narcotraficantes de ese país.
La Defensoría Pública de Río de Janeiro ha cifrado en 132 el número de víctimas mortales en la acción policial, mientras que el Gobierno de Río solo ha reconocido 121, incluyendo cuatro policías.
En agosto pasado, el Gobierno de Paraguay declaró al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Venezuela, como una «organización terrorista internacional».
Previamente, en abril de este año, se designó como organización terrorista a la Guardia Revolucionaria Islámica y se amplió esa denominación a la «totalidad» de las estructuras del grupo islamista palestino Hamás y del chií libanés Hizbulá.
Ya en agosto de 2019 el país suramericano había señalado como organizaciones terroristas a las milicias armadas de Hizbulá y Hamás, así como a Al Qaeda y al Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) durante el Gobierno del entonces presidente Mario Abdo Benítez (2018-2023).EFE
 
  
 











