` Para entregar cualquier premio a un nicaragüense habrá que pedirle autorización al régimen de Ortega - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Para entregar cualquier premio a un nicaragüense habrá que pedirle autorización al régimen de Ortega

Para entregar cualquier premio a un nicaragüense habrá que pedirle autorización al régimen de Ortega

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
6 agosto 2021
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El régimen de Nicaragua, que preside el sandinista Daniel Ortega, controlará, a partir de ahora, todos los premios y reconocimientos internacionales que los ciudadanos nicaragüenses ganen o merezcan en el extranjero, según un decreto presidencial publicado en el Diario Oficial, La Gaceta.

Con información de EFE

NoticiasRelacionadas

Preso político italiano en Venezuela Alberto Trentini logró hablar por primera vez con su familia

16 mayo 2025

Fiscal de la CPI Karim Khan se aparta del cargo mientras realizan investigación por presunto acoso sexual

16 mayo 2025

Los países u organizaciones que decidan entregar un premio o reconocimiento a un ciudadano nicaragüense previamente tendrán que solicitar permiso al régimen de Nicaragua, según el decreto del presidente Ortega, que entró en vigor este viernes.

“El Gobierno, Estado extranjero, organismo o institución internacional que deseen otorgar premio, condecoración o reconocimiento a una persona natural o jurídica nicaragüense, deberá solicitar previamente el consentimiento del Gobierno de Nicaragua por conducto del Ministerio de Relaciones Exteriores, a fin de que otorgue en términos de reciprocidad el correspondiente beneplácito”, estableció Ortega en el decreto.

Hasta ahora el Poder Ejecutivo no ha explicado las razones del decreto, que en uno de sus párrafos recuerda que el presidente de Nicaragua “podrá otorgar órdenes honoríficas y condecoraciones a ciudadanos nacionales o de otras nacionalidades”.

Los más premiados son críticos de Ortega

Entre los nicaragüenses con más premios y otros honores internacionales recibidos desde que Ortega retornó al poder en 2007 están los escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli, así como el fallecido poeta y sacerdote trapense Ernesto Cardenal (1925-2020), todos críticos del régimen sandinista.

Ramírez ha recibido premios otorgados en Argentina, Chile, España, y Francia, entre los que destaca el Cervantes 2017, el más prestigioso para un escritor después del Nobel.

El día que Ramírez recibió el Cervantes, el escritor se presentó con un lazo negro en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, en señal de luto por las personas muertas en ataques armados contra las manifestaciones antigubernamentales en 2018.

Foto INTI OCON / AFP

Belli, quien mantiene una crítica constante hacia Ortega en sus redes sociales, ha sido premiada en Alemania, Chile, Colombia, España, México, Países Bajos y Perú, incluyendo el Premio de Novela Mario Vargas Llosa.

Cardenal, por su parte, recibió honores en Chile, España, Francia, México, República Dominicana y Uruguay, entre los que destacan el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2012 y la orden Legión de Honor en Grado de Oficial, otorgado por el Gobierno francés en 2013.

Uno de los personajes más conocidos de Nicaragua recientemente premiado es otro crítico de Ortega, el periodista Carlos Fernando Chamorro, hermano de la aspirante a la Presidencia de la oposición y actualmente detenida Cristiana Chamorro, hijo de la ex presidenta Violeta Barrios de Chamorro, a quien le fue otorgado el premio Ortega y Gasset 2021.

Los tres críticos de Ortega que han sido premiados y que continúan vivos (Ramírez, Belli y Chamorro) están residiendo fuera de Nicaragua por razones de seguridad o para evitar ser detenidos en medio de ola de arrestos que han desatado las autoridades contra líderes opositores y profesionales independientes en los últimos dos meses, con miras a las elecciones de noviembre.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Preso político italiano en Venezuela Alberto Trentini logró hablar por primera vez con su familia

16 mayo 2025
Destacado

Fiscal de la CPI Karim Khan se aparta del cargo mientras realizan investigación por presunto acoso sexual

16 mayo 2025
Mundo

La misa de inicio de pontificado de León XIV se realizará este 18 de mayo

16 mayo 2025
Siguiente publicación

Brasil extendió hasta el 2022 norma que facilita concesión de refugio a migrantes venezolanos

Deportes

Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 contarán con taxis aéreos «para reducir los atascos»

16 mayo 2025

Puyol y Marcelo inauguran segunda edición de la Liga Monumental de Venezuela en Caracas

16 mayo 2025

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Mundo

Preso político italiano en Venezuela Alberto Trentini logró hablar por primera vez con su familia

16 mayo 2025

Fiscal de la CPI Karim Khan se aparta del cargo mientras realizan investigación por presunto acoso sexual

16 mayo 2025

La misa de inicio de pontificado de León XIV se realizará este 18 de mayo

16 mayo 2025

Cumbre Ucrania – Rusia: acuerdan intercambiar a mil prisioneros de cada bando

16 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.