` Panamá prorroga por tres días salvoconducto otorgado a Ricardo Martinelli para viajar a Nicaragua - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Panamá prorroga por tres días salvoconducto otorgado a Ricardo Martinelli para viajar a Nicaragua

Panamá prorroga por tres días salvoconducto otorgado a Ricardo Martinelli para viajar a Nicaragua

Agencia EFEporAgencia EFE
1 abril 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno de Panamá anunció que prorroga por tres días más el salvoconducto concedido al expresidente Ricardo Martinelli para viajar a Nicaragua, que expiraba esta medianoche, después de que se detuvo su posible salida de la embajada nicaragüense en la capital panameña, en la que se encontraba asilado desde febrero de 2024, tras solicitar Managua aclaraciones sobre una alerta de Interpol.

«Tomando en cuenta causas imprevistas y la necesidad de contar con un plazo razonable para la ejecución del traslado, el Gobierno Nacional ha decidido extender la vigencia del salvoconducto por un plazo adicional de setenta y dos (72) horas, hasta el final del día jueves 3 de abril de 2025», informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá en un comunicado.

NoticiasRelacionadas

ONG registró en junio 74 denuncias por violaciones de derechos en prisiones de Cuba

7 julio 2025

La cifra de muertos por las inundaciones en Texas supera las 100 personas

7 julio 2025

La Cancillería explicó que en relación al «asilo humanitario» concedido a Martinelli el pasado jueves, que concluía este lunes a la medianoche, el Gobierno de Nicaragua solicitó «aclaraciones sobre una aparente alerta emitida por Interpol, la cual fue rechazada por improcedente», según había adelantado el domingo.

Además, señaló que la Corte Suprema de Justicia, como máxima autoridad del Órgano Judicial, manifestó también esta tarde «no tener objeciones» con la concesión del asilo y el salvoconducto a Martinelli, ya que es una función atribuida al Órgano Ejecutivo.

«Estas consideraciones han sido comunicadas de manera oficial al Gobierno de la República de Nicaragua, como corresponde en el marco del respeto mutuo y la cooperación entre Estados», concluyó el comunicado.

Este anuncio de la Cancillería se produce horas después de que el Gobierno nicaragüense, a través de un comunicado leído por la copresidenta de ese país, Rosario Murillo, anunció que se suspendía el viaje de Martinelli previsto para este lunes hasta que no se aclarara la alerta de Interpol.

Murillo dijo, al leer el comunicado, que el caso de Martinelli se trata de una «situación compleja contradictoria que llama mucho la atención» y que pareciera que se trata de una «trampa» o «emboscada» en contra del expresidente panameño.

«Hemos comunicado a las autoridades panameñas que mientras ellos no resuelvan esta incongruencia, no podemos, como autoridades de un Estado responsable y humanista, aceptar lo que consideramos una emboscada», señaló Managua.

La polémica

La polémica sobre este asunto estalló el domingo después de que el director de la Policía Nacional de Panamá, Jaime Fernández, aseguró en declaraciones a la prensa que el viernes les había llegado «una alerta Interpol» contra Martinelli, aunque horas más tarde la misma Policía aclaró en una nota que esa alerta solicitada por una jueza panameña estaba en «proceso».

Luego, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá advertía -en otro comunicado- que el salvoconducto concedido el jueves a Martinelli prevalece ante cualquier alerta roja de Interpol, y ya en la noche, la Policía Nacional volvía a emitir otro comunicado, en el que anunciaba que había rechazado incluir en una alerta de Interpol al expresidente debido a su condición de asilado político, por lo que parecía zanjar así el asunto.

Martinelli, un magnate de 73 años con intereses económicos en diversos sectores, se refugió en la embajada nicaragüense el 7 de febrero de 2024, tras confirmarse su condena de 10 años de prisión y una multa millonaria por el caso ‘New Business’, relacionado con la compra de medios de comunicación con fondos públicos.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

ONG registró en junio 74 denuncias por violaciones de derechos en prisiones de Cuba

7 julio 2025
Mundo

La cifra de muertos por las inundaciones en Texas supera las 100 personas

7 julio 2025
Mundo

Trump fija aranceles del 25 al 40 % a Sudáfrica, Malasia y otros diez países desde agosto

7 julio 2025
Siguiente publicación

Gleyber Torres ingresa a la lista de incapacitados de los Tigres de Detroit

Deportes

Mbappé retira demanda por acoso contra el PSG, pero mantiene su reclamo salarial

7 julio 2025

Foto Alexander Mendoza vía LVBP

Venezuela quiere sacarse la espina en la Serie del Caribe Kids 2025

7 julio 2025

Foto MLB

Eugenio Suárez es convocado al Juego de Estrellas 2025 de las Grandes Ligas

7 julio 2025

Roger Federer vuelve a Wimbledon para ver los partidos de Sinner, Andreeva y Djokovic

7 julio 2025

Mundo

ONG registró en junio 74 denuncias por violaciones de derechos en prisiones de Cuba

7 julio 2025

La cifra de muertos por las inundaciones en Texas supera las 100 personas

7 julio 2025

Trump fija aranceles del 25 al 40 % a Sudáfrica, Malasia y otros diez países desde agosto

7 julio 2025

Buenos Aires. Cristina Fernández de Kirchner saluda a los manifestantes en la puerta de su casa este lunes 16 de junio. Foto: Matías Martin Campaya

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner

7 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.