La plataforma independiente Centro de Documentación de Prisiones Cubanas (CDPC) registró en octubre 67 violaciones a los derechos humanos de al menos 47 presos y la muerte de dos reos, según informó la organización este miércoles.
En su informe mensual, la oenegé, con sede en México, señaló que se «notificaron, total o parcialmente, trece funcionarios penitenciarios (una mujer y doce hombres) como autores directos de violaciones registradas» durante el mes pasado.
De acuerdo con el CDPC, los incidentes que más se repitieron implicaron «alguna forma de hostigamiento (50 casos), negación de atención médica (24), condiciones de vida inadecuadas (12), traslados arbitrarios (10), problemas de alimentación (9) y golpizas o torturas físicas (7)».
Por otro lado, la organización alertó que en al menos dos «campamentos de trabajo forzado» se reportaron casos importantes de dengue, chikunguña y oropouche, enfermedades transmitidas por la picadura de varios insectos y cuyo brote ha sido calificado recientemente por el régimen como una epidemia.
Las muertes registradas en octubre, según el CDPC, se corresponden con los presos Serguey Marrero Faure (prisión de Guantánamo), fallecido por una «atención médica negligente» después de que se le detectara un trombo en una pierna y no recibiese tratamiento. El otro caso es el de Yoendris Tornés (La Lima, La Habana), quien «fue encontrado ahorcado en el baño de una empresa donde realizaba trabajos forzados».
En su informe anual, presentado a finales de octubre, la ONG aseguró que entre marzo de 2024 y marzo de 2025 registró al menos 60 muertes en las cárceles de la isla.
La plataforma precisó que 47 de esos fallecimientos estuvieron relacionados con la salud física y mental de las víctimas y la falta de atención médica oportuna, mientras que otros siete estuvieron ligados a violencia física directa. EFE











