` OMS contabiliza 1.884 ataques a la sanidad de Ucrania, 150 muertos y más de 370 heridos desde 2022 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » OMS contabiliza 1.884 ataques a la sanidad de Ucrania, 150 muertos y más de 370 heridos desde 2022

OMS contabiliza 1.884 ataques a la sanidad de Ucrania, 150 muertos y más de 370 heridos desde 2022

Agencia EFEporAgencia EFE
9 julio 2024
en Mundo
0
Ataque a edificio de la Cruz Roja en Ucrania en 2023 / Foto @RedCrossUkraine

Ataque a edificio de la Cruz Roja en Ucrania en 2023 / Foto @RedCrossUkraine

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Las instalaciones sanitarias de Ucrania han sufrido 1.884 ataques desde la invasión rusa, en los que murieron 150 personas y 379 resultaron heridos, indicó este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS) un día después de que un hospital infantil de Kiev recibiera el impacto de un misil.

Aunque la OMS no recoge estadísticas sobre la procedencia de estos ataques, la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos indicó que la mayoría se han producido en zonas controladas por el Gobierno ucraniano, lo que indicaría que fueron lanzados por las fuerzas rusas, aunque también ha habido alguno en zonas ocupadas.

NoticiasRelacionadas

El migrante Kilmar Ábrego García denunció las torturas que sufrió en la cárcel CECOT de El Salvador

3 julio 2025

Países del Mercosur quieren a un latinoamericano como próximo secretario general de la ONU

3 julio 2025

Un 40% de los ataques han afectado a servicios de atención primaria, afectando el acceso de la población ucraniana a los servicios sanitarios más básicos, subrayó en rueda de prensa el portavoz de la OMS Tarik Jasarevic.

Los datos de la agencia sanitaria indican que muchos de estos ataques han tenido como objetivo ambulancias, y como promedio 200 de estos vehículos son destruidos anualmente en este tipo de incidentes en el conflicto ucraniano.

«Los trabajadores en estas ambulancias y otros efectivos de primeros auxilios sufren un riesgo tres veces mayor de ser víctimas de estos ataques que el resto del personal sanitario», indicó Jasarevic.

El ataque contra el hospital de Ojmatdit , que destruyó parcialmente uno de los principales centros del país para atención pediátrica, causó según el Ministerio del Interior de Ucrania la muerte de dos trabajadores de la instalación y al menos 16 heridos, entre ellos siete niños.

Un total de 27 personas, incluidos cuatro menores, perdieron la vida como consecuencia de la caída de los misiles rusos en la ciudad, que hirieron a 117 civiles, mientras otras 11 personas fallecieron en las ciudades ucarnianas de Kwivi Rig y Dnipró también por impactos de proyectiles rusos.

En su cuenta oficial de la red X, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, recordó que hospitales y trabajadores sanitarios deben ser especialmente protegidos en un conflicto.

 

Lea también:

32 muertos en Ucrania tras ataque masivo de Rusia que impacto hospital infantil de Kiev

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

El migrante Kilmar Ábrego García denunció las torturas que sufrió en la cárcel CECOT de El Salvador

3 julio 2025
Mundo

Países del Mercosur quieren a un latinoamericano como próximo secretario general de la ONU

3 julio 2025
Invasión a Ucrania

Trump habló con Putin, pero aún no logró «avances» hacia una tregua en Ucrania

3 julio 2025
Siguiente publicación

Alerta en Nueva Esparta ante el paso de la onda tropical N° 18 por Venezuela

Deportes

EE.UU. arresta a boxeador Julio César Chávez Jr. por supuestos nexos con Cartel de Sinaloa

3 julio 2025

Henry ‘Pollito’ Rodríguez vuelve para la temporada 2025-2026 con Bravos de Margarita

3 julio 2025

Gleyber Torres y Ronald Acuña Jr. titulares en el Juego de Estrellas

3 julio 2025

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tránsito en España

3 julio 2025

Mundo

El migrante Kilmar Ábrego García denunció las torturas que sufrió en la cárcel CECOT de El Salvador

3 julio 2025

Países del Mercosur quieren a un latinoamericano como próximo secretario general de la ONU

3 julio 2025

Trump habló con Putin, pero aún no logró «avances» hacia una tregua en Ucrania

3 julio 2025

El senador colombiano Miguel Uribe sigue grave y su pronóstico neurológico es reservado

3 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.