` Nueva York garantiza educación y alimentos para hijos de migrantes indocumentados - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Nueva York garantiza educación y alimentos para hijos de migrantes indocumentados

Nueva York garantiza educación y alimentos para hijos de migrantes indocumentados

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
5 septiembre 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Una coalición de organizaciones recordó hoy, a dos días del inicio del curso escolar en Nueva York, que los niños migrantes recién llegados y que tengan entre los 4 y 21 años tienen acceso a educación y alimentos como parte de sus derechos elementales.

Pero además, los más de 19.000 niños migrantes inscritos en la escuela del mayor sistema escolar del país tendrán derecho a bonos de transporte, atención médica y servicios de intérpretes en sus idiomas.

NoticiasRelacionadas

Trump califica de «repugnantes» los nuevos ataques de Rusia contra Ucrania

31 julio 2025

Evo Morales llama a votar nulo en las elecciones presidenciales de Bolivia en rechazo a la «derecha» y al Gobierno de Luis Arce

31 julio 2025

El comisionado de Educación David Banks aseguró la pasada semana que las escuelas tienen espacio para estos niños porque 120.000 no han regresado a las escuelas públicas tras la pandemia.

«Queremos que las familias conozcan sus derechos para que los niños que entran a la escuela tengan éxito», dijo a EFE Diana Aragundi, de la ONG Advocates for Children, e indicó además que en sus encuentros con familias muchas no saben que sus hijos tienen derecho a asistir a la escuela desde los 4 años.

Aragundi participó hoy en una conferencia de prensa convocada por la Coalición del Inmigrante para reiterar que los niños recién llegados, sea cual sea su estatus legal, tienen derechos básicos que provee la ciudad.

«He escuchado de muchas familias que están preocupadas de que los niños no tengan el apoyo que necesitan en la escuela. Para nosotros también es importante que la escuela haga lo posible para comunicarse con las familias en su idioma», aunque reconoce que muchas han sido trasladadas a otros albergues, lo que dificulta esa comunicación.

Uno de los problemas que afrontan las familias es el de registrar a sus hijos porque desconocen el sistema y durante la conferencia, en inglés y español, se les explicó que pueden acudir a la escuela a la que debe ir su hijo o pedir ayuda en los centros de acogida para inmigrantes establecidos por la ciudad donde hay trabajadores sociales para asistirles.

Recordaron que los niños que vivan en refugios pueden ser matriculados sin presentar evidencia de haber sido vacunados, pero los padres dispondrán de un periodo de treinta días para presentar la evidencia de inmunización o mostrar que tiene una cita médica para hacerlo.

La pasada semana la fiscal general del estado, Letitia James, advirtió que denunciarán o impondrán multas a las escuelas que impidan que los niños inmigrantes se registren.

Las ONG recordaron además que los padres o tutores tienen derecho a elegir entre los tres programas que existen para aquellos que no hablan inglés. La mayoría de los inmigrantes que han llegado a la ciudad son latinos, aunque también vienen desde Haití o países africanos.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Invasión a Ucrania

Trump califica de «repugnantes» los nuevos ataques de Rusia contra Ucrania

31 julio 2025
Mundo

Evo Morales llama a votar nulo en las elecciones presidenciales de Bolivia en rechazo a la «derecha» y al Gobierno de Luis Arce

31 julio 2025
Mundo

Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó reforma constitucional para abandonar el Parlacen

31 julio 2025
Siguiente publicación

Petro firma resolución que nombra al secuestrador de Íngrid Betancourt como gestor de paz

Deportes

Max Verstappen confirma su permanencia en Red Bull para 2026

31 julio 2025

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Mundo

Trump califica de «repugnantes» los nuevos ataques de Rusia contra Ucrania

31 julio 2025

Evo Morales llama a votar nulo en las elecciones presidenciales de Bolivia en rechazo a la «derecha» y al Gobierno de Luis Arce

31 julio 2025

Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó reforma constitucional para abandonar el Parlacen

31 julio 2025

Colombia, a la expectativa de la lectura de la sentencia contra el expresidente Álvaro Uribe

31 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.