` Petro firma resolución que nombra al secuestrador de Íngrid Betancourt como gestor de paz - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Petro firma resolución que nombra al secuestrador de Íngrid Betancourt como gestor de paz

Petro firma resolución que nombra al secuestrador de Íngrid Betancourt como gestor de paz

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
5 septiembre 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno colombiano confirmó que Alexander Farfán Suárez, alias «Gafas», secuestrador de la excandidata presidencial Íngrid Betancourt, que estuvo más de seis años secuestrada por las FARC, será gestor de paz.

Así lo estipula una resolución publicada este martes en la que el Gobierno reconoce a Farfán con este cometido, que tendrá que cumplir con una serie de requisitos.

NoticiasRelacionadas

Trump despliega dos submarinos nucleares ante amenaza de posible guerra hecha por el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia

1 agosto 2025

El enviado de EE.UU. en Oriente Medio visita un punto de reparto de comida en Gaza

1 agosto 2025

La resolución presidencial designa «como gestor de paz a Alexander Farfán Suárez para que contribuya con su conocimiento y experiencia a la estructuración de procesos de paz o de estrategias para acercamientos con grupos armados organizados al margen de la ley o promover acuerdos y acciones humanitarias».

Igualmente, indica que se deben suspender las medidas de aseguramiento y penas en contra del exguerrillero de las FARC arrestado en la Operación Jaque, que puso en libertad a Betancourt, y que desertó del acuerdo de paz alcanzado con las extintas FARC en 2016.

«La designación no suspende o pone fin en ningún caso a los procesos judiciales y los gestores tendrán que responder a las autoridades competentes en caso de ser requeridos», subrayó la resolución 273 firmada ayer, 4 de septiembre.

Los compromisos del exguerrillero, que se encuentra detenido en la cárcel de La Picota, en Bogotá, por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas y municiones, parten de la firma de un acta ante la oficina del Alto Comisionado para la Paz en la que se compromete a asistir a cada diligencia a la que sea llamado.

Eso implica que debe rendir un informe mensual sobre sus actividades a la misma oficina. De lo contrario, se «dará lugar a la revocatoria de la designación como gestor de paz y, en consecuencia, a la reactivación de las medidas penales ordinarias».

La designación de Farfán como gestor de paz, quien también figura en la lista de negociadores del Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, se une a la del exjefe de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) Salvatore Mancuso. Ambas designaciones han sido fuertemente criticadas por sectores opositores al gobierno Petro.

Fue expulsado de la JEP

A mediados de agosto la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) excluyó de ese tribunal a Farfán por «deserción manifiesta del acuerdo de paz».

En una audiencia de supervisión de beneficios la magistrada Ana Heycke dijo que «Gafas» es «un desertor manifiesto del acuerdo de paz, en tanto es integrante de la organización armada al margen de la ley que se autodenomina Estado Mayor Central de las FARC», principal disidencia de la guerrilla.

Igualmente porque fue designado por el EMC como «miembro representante de esa organización a la mesa de conversaciones de paz con el Gobierno».

Otro factor que no deja dudas de que «Gafas» hace parte de ese grupo es que fue detenido el 11 de diciembre de 2022 en una zona rural de Buenaventura (suroeste) cuando «se desplazaba con otros miembros de las disidencias en lanchas rápidas y sostuvieron enfrentamientos con las fuerzas armadas».

En 2017, «Gafas» quedó en libertad tras someterse a la JEP luego de haber sido capturado el 2 de julio de 2008 durante la «Operación Jaque» realizada en las selvas del departamento del Guaviare (sur) para rescatar a Betancourt, tres contratistas estadounidenses y 11 policías y militares que llevaban años secuestrados por las FARC.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Trump despliega dos submarinos nucleares ante amenaza de posible guerra hecha por el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia

1 agosto 2025
Mundo

El enviado de EE.UU. en Oriente Medio visita un punto de reparto de comida en Gaza

1 agosto 2025
Destacado

Aranceles de Trump entrarán en vigor el 7 de agosto: Venezuela pagará 15%

1 agosto 2025
Siguiente publicación
Foto @OCHA_Venezuela

ONU aprueba 8 millones de dólares para plan de respuesta humanitaria en Venezuela

Deportes

Max Verstappen confirma su permanencia en Red Bull para 2026

31 julio 2025

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Mundo

Trump despliega dos submarinos nucleares ante amenaza de posible guerra hecha por el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia

1 agosto 2025

El enviado de EE.UU. en Oriente Medio visita un punto de reparto de comida en Gaza

1 agosto 2025

Aranceles de Trump entrarán en vigor el 7 de agosto: Venezuela pagará 15%

1 agosto 2025

Asamblea de El Salvador aprobó una reforma constitucional para instaurar la reelección indefinida

1 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.