` Más de 200.000 migrantes transitarán por Honduras en 2023, según prevé la OIM - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Más de 200.000 migrantes transitarán por Honduras en 2023, según prevé la OIM

Más de 200.000 migrantes transitarán por Honduras en 2023, según prevé la OIM

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
19 junio 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Más de 200.000 migrantes de diversos países transitarán por Honduras en 2023, según prevé la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), difundidas este lunes en Tegucigalpa.

«Muy probablemente este año vamos a alcanzar un nivel más alto de 200.000 personas que van a transitar por Honduras», dijo a EFE el jefe de Misión de la OIM para El Salvador y Honduras, Nicola Graviano, en el marco de la presentación de una encuesta socioeconómica dirigida a personas migrantes en tránsito por Danlí y Trojes, en el oriente hondureño.

NoticiasRelacionadas

Procurador general de Argentina pide duplicar la condena de Cristina Kirchner a 12 años por corrupción

15 mayo 2025
Alocución del presidente Gustavo Petro desde China, en la que convocó a los colombianos a cabildos abiertos ante la negativa que dio el Senado a la Consulta Popular

Petro convoca a sus seguidores a «las plazas» para votar un paro nacional tras el fracaso de su consulta popular

15 mayo 2025

La encuesta fue hecha entre noviembre de 2022 y marzo de 2023 con 1.145 personas migrantes hispanohablantes que transitaron por Honduras, indicó Graviano.

Agregó que la muestra ha sido «muy importante» porque le brinda a la OIM información básica sobre las necesidades de las personas migrantes que transitan por el país centroamericano.

«Vimos que estas necesidades son muy importantes en cuanto a la asistencia humanitaria en tránsito, la posibilidad de descansar una vez que tengan un par de días para poder estar en el país y luego seguir la ruta», enfatizó el alto funcionario de la OIM.

También es importante tener la información adecuada para saber cuáles son las posibilidades de seguir su camino migratorio y no caer víctimas de estafas por parte de traficantes de personas, señaló Graviano.

Indicó además que solo en 2023 han transitado unas 118.000 personas por todo el territorio hondureño, sobre todo por los sectores de Danlí y Trojes, en el departamento de El Paraíso, fronterizo con Nicaragua. Muchos migrantes también ingresan por el departamento de Choluteca, en el sur de Honduras.

La cifra representa un aumento importante con respecto a 2022, cuando alrededor de 190.000 personas transitaron por el país, dijo el representante de la OIM.

Según la encuesta, la mayoría de los inmigrantes consultados fueron de Venezuela, seguidos por los procedentes de Ecuador y Cuba.

Por Honduras también transitan migrantes de Haití y de países de Asia y África.

De cada diez encuestados, cinco eran de Venezuela

Según cifras del Instituto Nacional de Migración (INM) de Honduras, entre enero y marzo de 2023 por el país transitaron 54.496, lo que contrasta con los que lo hicieron en 2022, cuando en el mismo período sumaron 13.117 personas migrantes, principalmente por el departamento de El Paraíso.

Es evidente la complejidad día a día del tránsito de personas migrantes, las que requieren de atención especializada y protección, para lo cual las organizaciones nacionales, internacionales, gobiernos locales y Gobierno Central realizan esfuerzos con el objetivo de respetar los derechos de las personas migrantes, señala la encuesta de la OIM.

De cada diez encuestados, cinco eran de Venezuela, tres de Ecuador y uno de Cuba, según la encuesta.

Añade que el 76 % de los migrantes en tránsito tienen una edad que oscila entre 28 y 37 años, y la mitad figuraba como jefe o jefa de hogar donde residía antes de emprender su ruta migratoria.

El 60 % de las personas consultadas cursaron estudios secundarios, mientras que el 16 % ha obtenido un título universitario.

También señala que el 63 % de las personas entrevistadas manifestaron que el principal factor de riesgo en su ruta migratoria había sido hasta ese momento la inseguridad, en tanto que el 21 % afirmó que fue la poca accesibilidad del terreno lo que más les dificultó el trayecto.

Las principales necesidades de los migrantes en tránsito por Honduras son el acceso a alimentos, servicios básicos, un lugar de descanso y un empleo para la generación de medios de vida, según la encuesta de la OIM, que ha contado con el apoyo de Corea del Sur y la Oficina de Población, Refugiados y Migración, del Departamento de Estado de los Estados Unidos. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Procurador general de Argentina pide duplicar la condena de Cristina Kirchner a 12 años por corrupción

15 mayo 2025
Alocución del presidente Gustavo Petro desde China, en la que convocó a los colombianos a cabildos abiertos ante la negativa que dio el Senado a la Consulta Popular
Mundo

Petro convoca a sus seguidores a «las plazas» para votar un paro nacional tras el fracaso de su consulta popular

15 mayo 2025
Mundo

Luis Arce no buscará la reelección en las elecciones presidenciales del 17 de agosto en Bolivia

15 mayo 2025
Siguiente publicación

Tormenta tropical Bret se forma en el Atlántico, podría volverse huracán en dos días

Deportes

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Mundo

Procurador general de Argentina pide duplicar la condena de Cristina Kirchner a 12 años por corrupción

15 mayo 2025

Alocución del presidente Gustavo Petro desde China, en la que convocó a los colombianos a cabildos abiertos ante la negativa que dio el Senado a la Consulta Popular

Petro convoca a sus seguidores a «las plazas» para votar un paro nacional tras el fracaso de su consulta popular

15 mayo 2025

Luis Arce no buscará la reelección en las elecciones presidenciales del 17 de agosto en Bolivia

15 mayo 2025

Denuncian que el régimen de Vladimir Putin ha reclutado a 20.000 cubanos para la guerra en Ucrania

15 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.