` Maestros colombianos aseguran que seguirán protestando hasta hundir el proyecto de ley de Educación de Petro - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Maestros colombianos aseguran que seguirán protestando hasta hundir el proyecto de ley de Educación de Petro

Maestros colombianos aseguran que seguirán protestando hasta hundir el proyecto de ley de Educación de Petro

Agencia EFEporAgencia EFE
18 junio 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Miles de maestros siguen protestando este martes en Colombia, congregados en la Plaza Bolívar de Bogotá, bajo la premisa de seguir en paro hasta hundir la Ley Estatuaria de la Educación, informó la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode).

«El hundimiento de la proposición es la meta, no tenemos otra alternativa no podemos arriesgarnos a que este proyecto desdibujado y desnaturalizado sea aprobado», fue una de las conclusiones de la junta nacional de Fecode.

NoticiasRelacionadas

Quitarse los zapatos en los controles de los aeropuertos de EE.UU. deja de ser obligatorio

8 julio 2025

Escándalo por valijas: Justicia argentina investiga posible contrabando de activista conservadora que visitó a Milei

8 julio 2025

Es la quinta jornada de protestas en el país después de lo que llamaron la «toma de Bogotá» este lunes, en la que recorrieron y paralizaron carias sectores de la capital colombiana para reiterar su descontento con la nueva reforma estatutaria, presentada por el Gobierno, pero que critican que ha sido transformada por las enmiendas que ha hecho la oposición en su trámite legislativo, donde solo le queda un debate para ser aprobada.

La Plaza de Bolívar concentró este martes a cientos de maestros en el Plantón Cultural y Gran Concierto por la Defensa de la Educación Pública Estatal, en el marco del paro nacional convocado por los maestros, que también salieron a las calles de otras ciudades y municipios colombianos.

El proyecto de ley estatutaria representa un cambio importante en la legislación colombiana porque busca ampliar la educación pública de los cinco a los 15 años, que establece la Constitución, a tres grados de preescolar y la enseñanza universitaria, y así actualizar el sistema educativo del país a los estándares internacionales, saldando una deuda en el cumplimiento de los mandatos constitucionales.

El hecho de declarar a la educación un derecho fundamental impediría las huelgas de los maestros, un medio usado frecuentemente por Fecode para presionar a los distintos Gobiernos.

Este mismo martes, el Comité Ejecutivo de Fecode se reunió con el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, a quien reafirmaron «la urgente necesidad del hundimiento de la propuesta de este proyecto ley estatuaria de la educación».

Esto porque «se desvirtuó su propósito, al no consolidar el carácter de derecho fundamental y, por el contrario, negarlo». EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Quitarse los zapatos en los controles de los aeropuertos de EE.UU. deja de ser obligatorio

8 julio 2025
Mundo

Escándalo por valijas: Justicia argentina investiga posible contrabando de activista conservadora que visitó a Milei

8 julio 2025
Mundo

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

8 julio 2025
Siguiente publicación

Putin llegó a Corea del Norte para estrechar su relación con Kim Jong-un: su primera visita en casi un cuarto de siglo

Deportes

Willian Pacho y Lucas Hernández abandonan concentración del PSG tras recibir tarjeta roja

8 julio 2025

Ivan Rakitić anuncia su retirada: «fútbol, me diste más de lo que jamás soñé»

8 julio 2025

Foto @nationals vía IG

Nacionales de Washington designó a Miguel Cairo como mánager interino

8 julio 2025

Serie del Caribe Kids 2025: Venezuela blanqueó a México con récord incluido

8 julio 2025

Mundo

Quitarse los zapatos en los controles de los aeropuertos de EE.UU. deja de ser obligatorio

8 julio 2025

Escándalo por valijas: Justicia argentina investiga posible contrabando de activista conservadora que visitó a Milei

8 julio 2025

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

8 julio 2025

Trump dice que «no necesitará mucho dinero» en la frontera por caída de migrantes a «cero»

8 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.