` Lula afirma que responderá al arancel del 50 % de Trump: "Brasil no aceptará ser tutelado" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Lula afirma que responderá al arancel del 50 % de Trump: «Brasil no aceptará ser tutelado»

Lula afirma que responderá al arancel del 50 % de Trump: «Brasil no aceptará ser tutelado»

Agencia EFEporAgencia EFE
10 julio 2025
en Destacado, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este miércoles que Brasil «no aceptará ser tutelado por nadie» y avisó que responderá con contramedidas en caso de que se concrete el arancel del 50 % anunciado por su homólogo estadounidense, Donald Trump.

«Cualquier medida de elevación unilateral de tarifas será respondida a la luz de la Ley de Reciprocidad Económica brasileña», advirtió el jefe de Estado en una nota oficial, tras reunirse de urgencia con varios de sus ministros en el Palacio de Planalto, en Brasilia.

El líder progresista se refirió a un proyecto de ley aprobado por el Parlamento brasileño el pasado 2 de abril, en el llamado ‘Día de la Liberación’, que permite tomar medidas de represalia contra países que impongan barreras comerciales.

«Brasil es un país soberano con instituciones independientes que no aceptarán ser controladas por nadie», expresó Lula.

NoticiasRelacionadas

Trump advierte a Maduro: «Si podemos hacer las cosas por las buenas, bien; si tenemos que hacerlo por las malas, también está bien»

25 noviembre 2025

Polonia recomienda a sus ciudadanos evitar todo tipo de viajes a Venezuela por seguridad

25 noviembre 2025

Trump anunció este miércoles un arancel del 50 % adicional a las importaciones de Brasil por motivos políticos y económicos. La medida entrará en vigor el próximo 1 de agosto, según el dirigente republicano.

El mandatario decidió aplicar ese gravamen por «la forma en que Brasil ha tratado al expresidente» Jair Bolsonaro, procesado en la Corte Suprema por supuestamente intentar dar un golpe de Estado, tras perder las elecciones de 2022 ante Lula.

Sin embargo, Lula sostuvo que el proceso judicial contra Bolsonaro y el resto de acusados, entre los se encuentran varios antiguos ministros y militares de alto rango, «es de exclusiva responsabilidad de la Justicia brasileña y, por tanto, no está sujeto a ningún tipo de interferencia o amenaza que viole la independencia» de los poderes.

Trump también justificó el arancel por «las centenas de órdenes», en su opinión «secretas e ilegales», del Supremo brasileño para eliminar perfiles en redes sociales que supuestamente se dedicaban a diseminar noticias falsas para minar la credibilidad de las instituciones democráticas.

En ese punto, Lula dijo: «La libertad de expresión no debe confundirse con la agresión, ni con prácticas violentas» y recordó que «todas las empresas nacionales y extranjeras están sujetas a la legislación brasileña», si desean operar en el país.

La red social X, por ejemplo, estuvo suspendida durante un mes en 2024 por la negativa del magnate Elon Musk de cumplir los fallos del Supremo brasileño.

Por último, Lula tachó de «falsa» la información de que la relación comercial entre Brasil y EE.UU. sea desfavorable para la potencia norteamericana.

«Las estadísticas del propio Gobierno de Estados Unidos comprueban un superávit de ese país en el comercio de bienes y servicios con Brasil del orden de 410.000 millones de dólares a lo largo de los últimos 15 años», apuntó.

«La soberanía, el respeto y la defensa irrestricta de los intereses del pueblo brasileño son los valores que guían nuestra relación con el mundo», afirmó.

En 2024, Brasil exportó a EE.UU. 40.368 millones de dólares en productos brasileños, lo que supuso el 12 % de las ventas totales del país.

El Gobierno brasileño estuvo conversando con Washington, a nivel técnico, para tratar de evitar, o limitar, la imposición de nuevas tarifas que puedan perjudicar la economía, antes del arancel del 50 % anunciado este miércoles. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Trump advierte a Maduro: «Si podemos hacer las cosas por las buenas, bien; si tenemos que hacerlo por las malas, también está bien»

25 noviembre 2025
Destacado

Polonia recomienda a sus ciudadanos evitar todo tipo de viajes a Venezuela por seguridad

25 noviembre 2025
Destacado

Secretario de Guerra de EE.UU. llegará este miércoles en visita oficial a República Dominicana

25 noviembre 2025
Siguiente publicación

Edmundo González: "Venezuela necesita memoria, justicia y dignidad para reconstruirnos"

Deportes

Salvador Pérez será el capitán de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol 2026

24 noviembre 2025

Max Verstappen ganó el GP de Las Vegas, pero Lando Norris sigue al frente del Mundial de F1

24 noviembre 2025

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Mundo

Trump advierte a Maduro: «Si podemos hacer las cosas por las buenas, bien; si tenemos que hacerlo por las malas, también está bien»

25 noviembre 2025

Secretario de Guerra de EE.UU. llegará este miércoles en visita oficial a República Dominicana

25 noviembre 2025

Foto Reuters

Reuters: Proceso de venta de Citgo avanza tras aprobación de oferta millonaria de filial de Elliott

25 noviembre 2025

Bolsonaro cumplirá su condena a 27 años de cárcel en una sala de 12 metros cuadrados

25 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.