` Laura Sarabia asume como canciller de Colombia en medio de la crisis con EE.UU. - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Laura Sarabia asume como canciller de Colombia en medio de la crisis con EE.UU.

Laura Sarabia asume como canciller de Colombia en medio de la crisis con EE.UU.

Agencia EFEporAgencia EFE
30 enero 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Laura Sarabia, mano derecha del presidente colombiano, Gustavo Petro, asumió este miércoles como canciller en medio de la crisis con Estados Unidos, lo que supone un gran reto en el manejo de las relaciones exteriores del país.

El jefe de Estado dijo en la posesión de Sarabia como su nueva ministra de Relaciones Exteriores que «en el caso de las relaciones exteriores de Colombia, ni más ni menos lo que va a haber son dificultades».

NoticiasRelacionadas

Trump firma declaración de emergencia para responder a las inundaciones en Texas

6 julio 2025

Periodista colombiano y su esposa heridos en atentado tras recibir amenazas de las FARC

6 julio 2025

Sarabia, de 30 años de edad, y que reemplaza en el cargo a Luis Gilberto Murillo, se convierte en la canciller más joven que haya tenido el país.

El mensaje de Murillo a Laura Sarabia:

 

Le deseo mucho éxito a @laurisarabia en su nueva responsabilidad como Canciller de Colombia. El éxito de su gestión al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores es el éxito de la nación colombiana, que avanza con determinación en el escenario global, fortaleciendo su voz y…

— Luis Gilberto Murillo (@LuisGMurillo) January 29, 2025

La nueva ministra de Relaciones Exteriores nació en Bogotá en marzo de 1994. Se graduó como profesional en Relaciones Internacionales y Estudios Políticos de la Universidad Militar Nueva Granada.

Además, tiene una especialización en Marketing Político y Estrategias de Campaña y una Maestría en Comunicación Política, de la Universidad Externado de Colombia. También realizó el Curso de Orientación en Seguridad de Defensa Nacional en la Escuela Superior de Guerra, según la Cancillería.

Igualmente se ha desempeñado como asesora política, asesora legislativa y de comunicaciones en el Congreso de la República.

Su meteórica carrera en el Ejecutivo comenzó en agosto de 2022 con la llegada de Petro a la Presidencia donde asumió como jefa de gabinete, cargo que dejó en junio del año siguiente al verse involucrada en un escándalo de supuesto abuso de poder y en un rifirrafe con el entonces embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti.

Sin embargo, nunca perdió el apoyo de Petro, que tres meses después, en septiembre de 2023, la nombró al frente del Departamento de Prosperidad Social (DPS), que maneja los subsidios a los más necesitados en el país.

En febrero de 2024 Petro la nombró directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), cargo del que pasó hoy al Ministerio de Relaciones Exteriores.

Algunos sectores del país han criticado su nombramiento pues manifiestan que no tiene experiencia en política exterior y asuntos diplomáticos, justo cuando la Cancillería tiene que lidiar con una crisis con Estados Unidos que no se ha solventado del todo.

La crisis con EE.UU. es consecuencia de la decisión de Petro de desautorizar el pasado domingo el ingreso al país de dos aviones enviados por Washington con deportados, alegando que, al venir esposados, no estaban recibiendo un «tratamiento digno».

Como respuesta a esa negativa, el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó la imposición de aranceles del 25 % a todos los productos colombianos, además de otras sanciones de viaje y migratorias.

Petro respondió con una medida similar, lo que causó pánico en todo el país ya que EE.UU. es el principal socio comercial de Colombia y aliado estratégico en asuntos políticos y de seguridad.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Trump firma declaración de emergencia para responder a las inundaciones en Texas

6 julio 2025
Mundo

Periodista colombiano y su esposa heridos en atentado tras recibir amenazas de las FARC

6 julio 2025
Foto Mateo Rivera vía El Espectador
Destacado

A un mes del atentado a Miguel Uribe Turbay: Colombia sigue firme contra la violencia

6 julio 2025
Siguiente publicación

Violencia en Colombia: al menos 13 personas LGBTI han sido asesinadas en lo que va de 2025

Deportes

Imagen LVBP vía IG

La Serie del Caribe Kids Venezuela 2025 arranca este 6 de julio

6 julio 2025

Foto @F1

Lando Norris gana el Gran Premio de Silverstone en la Fórmula 1

6 julio 2025

PSG-Real Madrid y Fluminense-Chelsea: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes

6 julio 2025

Mundial de Clubes: Real Madrid 3-2 Borussia Dortmund

6 julio 2025

Mundo

Trump firma declaración de emergencia para responder a las inundaciones en Texas

6 julio 2025

Periodista colombiano y su esposa heridos en atentado tras recibir amenazas de las FARC

6 julio 2025

Foto Mateo Rivera vía El Espectador

A un mes del atentado a Miguel Uribe Turbay: Colombia sigue firme contra la violencia

6 julio 2025

Sube a 68 el número de muertos por inundaciones en Texas; buscan a desaparecidos

6 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.