` La pobreza urbana en Argentina bajó de 52,9 % a 38,1 % en el año 2024 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La pobreza urbana en Argentina bajó de 52,9 % a 38,1 % en el año 2024

La pobreza urbana en Argentina bajó de 52,9 % a 38,1 % en el año 2024

Agencia EFEporAgencia EFE
31 marzo 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La pobreza en la población urbana de Argentina se situó en el 38,1 % en el segundo semestre del año pasado, lo que supuso una caída en 14,8 puntos porcentuales respecto a la tasa registrada en la primera mitad de 2024, informaron este lunes fuentes oficiales.

Según señaló el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en un informe, el índice de indigencia se situó en el segundo semestre del año pasado en el 8,2 % de las personas, 9,9 puntos por debajo de la tasa registrada en el semestre anterior.

NoticiasRelacionadas

Foto EFE

Entre la política y la filosofía: las mejores frases de José «Pepe» Mujica

13 mayo 2025

Continúa el juicio: Hija de Maradona dice que su hospitalización domiciliaria fue «una puesta en escena nefasta»

13 mayo 2025

En la comparación interanual, el índice de pobreza retrocedió en el segundo semestre del año pasado 3,6 puntos porcentuales, mientras que la tasa de indigencia descendió 3,7 puntos.

La población más afectada por la pobreza es la de los niños de hasta 14 años, grupo en el que la tasa de pobreza es del 51,9 % y la tasa de indigencia, del 11,5 %.

La medición solo tiene en cuenta el nivel de vida en los 31 centros urbanos más poblados del país, lo que abarca a 29,8 millones de personas, sobre una población total en Argentina de unos 47 millones de personas.

En la primera mitad de 2024 el índice de pobreza había saltado al 52,9 %, la tasa más alta desde 2003, por los efectos del cóctel de ajuste económico de ‘shock’ y elevadísima inflación que caracterizó a los primeros meses del Gobierno de Javier Milei.

La bajada en la tasa de pobreza durante el segundo semestre tiene relación directa con el proceso de progresiva desaceleración de la inflación y relativa recomposición de los ingresos que se dio en la segunda mitad de 2024.

Sucede que el Indec mide la pobreza y la indigencia en base a los ingresos declarados por los hogares que conforman su muestra y si éstos alcanzan o no para acceder a la cesta básica de alimentos y servicios, cuyo valor varía cada mes por la inflación.

De acuerdo al informe del Indec, se observó que, con respecto al semestre anterior, durante la segunda mitad de 2024 el ingreso total familiar aumentó en promedio un 64,5 %, mientras que el valor de la cesta básica alimentaria (CBA) creció un 22,2 % y el valor de la cesta básica total (CBT) de alimentos y servicio se incrementó un 26,7 %.

«Los ingresos en el período estudiado aumentaron a un nivel superior tanto con respecto a la CBT como a la CBA. Así, ambas tasas, pobreza e indigencia, presentan una disminución en el presente semestre, en relación al semestre anterior», señaló el Indec.

La medición oficial tiene sus limitaciones: no alcanza a toda la población, no incluye gastos de alquiler ni tiene en cuenta gastos específicos de ciertos grupos -como los adultos mayores- o dimensiones que van más allá del ingreso, como el acceso efectivo a agua potable, educación o servicios de salud.

Argentina registró su tasa máxima de pobreza en octubre de 2002, cuando el índice subió al 57,5 % tras el estallido de una de las más severas crisis económicas que recuerda el país. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto EFE
Mundo

Entre la política y la filosofía: las mejores frases de José «Pepe» Mujica

13 mayo 2025
Mundo

Continúa el juicio: Hija de Maradona dice que su hospitalización domiciliaria fue «una puesta en escena nefasta»

13 mayo 2025
Destacado

Murió el expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años

13 mayo 2025
Siguiente publicación

En Venezuela se registraron siete femicidios en el mes de enero, afirma la ONG Utopix

Deportes

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Campeonato Sub-17 femenino: Colombia y Ecuador arrancan ganando; Venezuela eliminada

13 mayo 2025

Cristiano Jr. se estrena con victoria en su debut con Portugal

13 mayo 2025

Carlo Ancelotti afirma que “Brasil es un reto importante» pero quiere acabar bien en el Real Madrid

13 mayo 2025

Mundo

Foto EFE

Entre la política y la filosofía: las mejores frases de José «Pepe» Mujica

13 mayo 2025

Continúa el juicio: Hija de Maradona dice que su hospitalización domiciliaria fue «una puesta en escena nefasta»

13 mayo 2025

Murió el expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años

13 mayo 2025

Excandidata correísta Luisa González insiste en denunciar «fraude electoral» en Ecuador

13 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.