` La OPEP reduce por quinto mes consecutivo su pronóstico sobre la demanda petrolera mundial - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La OPEP reduce por quinto mes consecutivo su pronóstico sobre la demanda petrolera mundial

La OPEP reduce por quinto mes consecutivo su pronóstico sobre la demanda petrolera mundial

Agencia EFEporAgencia EFE
11 diciembre 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La OPEP volvió a rebajar este miércoles, por quinta vez mensual consecutiva, sus pronósticos sobre el crecimiento de la demanda planetaria de crudo en 2024 y 2025, y revisó también a la baja sus estimaciones sobre el volumen de barriles que el mundo necesitará de sus 22 socios y aliados.

En su informe mensual de diciembre, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) reduce en 210.000 y 90.000 barriles diarios de crudo su previsión sobre el aumento anual del consumo de «oro negro» en este y el próximo año, respectivamente.

Al hacerlo, predice ahora que a 31 de diciembre próximo el mundo habrá quemado una media de 104,3 millones de barriles diarios (mbd) de crudo en todo 2024, y que consumirá otros 105,5 mbd en 2025.

NoticiasRelacionadas

León XIV publicará su primera exhortación el 9 de octubre: ‘Dilexi te’, sobre la pobreza

4 octubre 2025

Los restos de san Francisco de Asís serán expuestos por el octavo centenario de su muerte

4 octubre 2025

Las correcciones a la baja se suman a las realizadas por la OPEP en agosto, septiembre, octubre y noviembre, de forma que ha reducido en algo más de un millón de barriles diarios el nivel del aumento de la demanda hasta fines de 2025 que había previsto en julio pasado.

Para 2024, la revisión a la baja es del 28,4 % (640.000 bd) en 2024, a la que se suma otra del 21,6% -400.000 bd- el próximo año.

Los expertos de la OPEP explican que, al igual que en noviembre, las nuevas cifras son el resultado de la inclusión de ciertos ajustes de datos anteriores, mientras que informes previos habían vinculado las rebajas a un freno de la demanda de combustibles en China.

Sea como sea, los cálculos de esta organización con sede en Viena se basan la visión optimista sobre la evolución de la economía mundial, que mantiene sin cambios en torno al 3% estimado tanto para este como para el próximo año.

El incremento de la demanda petrolera se registrará principalmente en las economías emergentes de Asia y otras zonas no integradas en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que reúne a 38 naciones industrializadas.

Del lado del suministro, el documento revisa ligeramente al alza el volumen previsto de la oferta rival, es decir, de la producida por países no miembros de la alianza OPEP+, formada por los doce socios de la OPEP y diez ‘petroestados’ aliados, entre ellos Rusia.

Para este año, cifra en 53,12 mbd y en 54,17 mbd el total de la producción de fuera del grupo en 2024 y 2025, respectivamente, lo que supone aumentos interanuales de 1,23 mbd y 1,11 mbd que aportarán sobre todo Estados Unidos, Canadá, Brasil y Noruega.

Al revisar a la baja el consumo y al alza la oferta rival, la OPEP ve reducirse, en 300.000 y 400.000 bd, el volumen de barriles que el mundo requerirá de sus socios y de sus aliados este y el próximo año.

Ahora prevé que será de 42,4 mbd en 2024 y de 42,7 mbd en 2025.

En noviembre, la alianza OPEP+ (OPEP y aliados) bombeó 40,6 mbd, 323.000 bd más que en octubre, según los datos publicados en el informe en base a «fuentes secundarias», es decir, estimaciones de institutos independientes.

Al incremento contribuyó en primer término Kazajistán y Libia, al subir sus extracciones en 202.000 y +141.000 bd, respectivamente, compensando con creces algunas moderadas reducciones en la producción de otros miembros del grupo, como Iraq (-45.000 bd) o Venezuela (-20.000 bd).

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

León XIV publicará su primera exhortación el 9 de octubre: ‘Dilexi te’, sobre la pobreza

4 octubre 2025
Mundo

Los restos de san Francisco de Asís serán expuestos por el octavo centenario de su muerte

4 octubre 2025
Mundo

La UE ve «alentadora» la disposición de Hamás para liberar rehenes y pide pasos urgentes

4 octubre 2025
Siguiente publicación

Brasil advirtió al régimen de Maduro que incumplir la Convención de Viena sería "una grave violación del derecho internacional"

Deportes

Foto @RafaelNadal

Rafael Nadal defiende el deporte como puente de «cordialidad y respeto»

3 octubre 2025

Fotos @adidasfootball

Mundial FIFA 2026: Adidas presenta Trionda, el balón oficial del torneo

3 octubre 2025

La FIFA descarta tomar medidas contra Israel: No podemos resolver problemas geopolíticos

2 octubre 2025

Foto Gabriel Pedraza vía LVBP

Bravos de Margarita empezó a entrenarse en el Estadio Nueva Esparta

2 octubre 2025

Mundo

León XIV publicará su primera exhortación el 9 de octubre: ‘Dilexi te’, sobre la pobreza

4 octubre 2025

Los restos de san Francisco de Asís serán expuestos por el octavo centenario de su muerte

4 octubre 2025

La UE ve «alentadora» la disposición de Hamás para liberar rehenes y pide pasos urgentes

4 octubre 2025

Corte Suprema de EE.UU. permite otra vez a Trump revocar el TPS a 300.000 venezolanos

3 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.