` La ONU alerta que los grupos armados no estatales y criminales aumentan su control en Colombia - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La ONU alerta que los grupos armados no estatales y criminales aumentan su control en Colombia

La ONU alerta que los grupos armados no estatales y criminales aumentan su control en Colombia

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
1 marzo 2024
en Mundo
0
AFP PHOTO / Raul ARBOLEDA

AFP PHOTO / Raul ARBOLEDA

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La ONU reconoció hoy que en 2023 hubo avances en derechos humanos que llevaron a mejoras en algunos indicadores de violencia en Colombia, pero advirtió de que los grupos armados no estatales y las organizaciones criminales continúan ampliando su control sobre tierras y comunidades.

«Los altos niveles de violencia están afectando de forma desproporcionada a comunidades rurales, pueblos indígenas y afrodescendientes, y a sus líderes», declaró el alto comisionado para los derechos humanos, Volker Türk, al presentar el informe 2023 de la oficina de su organismo en Colombia.

En palabras pronunciadas ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Türk dijo que la expansión de los grupos criminales pone en riesgo la supervivencia física y cultural de varios pueblos.

Según indica el informe, la ONU en Colombia pudo confirmar que el año pasado ocurrieron 98 masacres, mientras que en otros 25 casos sus investigaciones no fueron concluyentes. Esto supone un aumento del 6,5 % con respecto a los verificados en 2022.

En las masacres verificadas, se registraron 320 víctimas, entre las que había 32 niños y niñas. Del total, 18 pertenecían a pueblos étnicos (15 indígenas y 3 afrodescendientes).

Los departamentos más afectados fueron Antioquia, Atlántico, Cauca, Magdalena, Nariño y Valle del Cauca y en el 93 % de casos la presunta autoría recayó en grupos armados no estatales y entes criminales.

Otro dato que mencionó Türk fue que se documentaron 105 asesinatos de defensores de derechos humanos (de un total de 233 denuncias recibidas), así como 53 casos de violencia de género, incluida la violencia sexual, y 134 casos de reclutamiento o utilización de niños por parte de actores armados no estatales.

«Tales niveles de violencia requieren mayores esfuerzos de protección civil por parte del gobierno. Le insto a que haga todo lo posible para extender y mantener un nivel integral de presencia del Estado en todo el país», señaló.

El alto comisionado valoró de manera positiva el reconocimiento público del Estado de su responsabilidad por las ejecuciones extrajudiciales por parte del ejército y sus disculpas a los familiares de las víctimas.

«Saludamos también la apertura por parte de la Jurisdicción para la Paz de una investigación sobre violencia de género, incluida la violencia sexual», comentó, tras garantizar el pleno compromiso de su organismo de apoyar los mecanismos de justicia y de acompañar a las víctimas.

De forma especial, Türk pidió a la Corte Suprema de Colombia que elija lo antes posible a un nuevo fiscal general.

NoticiasRelacionadas

Trump advierte a Maduro: «Si podemos hacer las cosas por las buenas, bien; si tenemos que hacerlo por las malas, también está bien»

25 noviembre 2025

Secretario de Guerra de EE.UU. llegará este miércoles en visita oficial a República Dominicana

25 noviembre 2025

El informe del área de derechos humanos de la ONU sobre Colombia también menciona que se comprobó el asesinato de 48 antiguos integrantes de las FARC-EP el año pasado, casi un 6 % menos de casos con respecto a 2022.

Desde la firma del Acuerdo de Paz han sido asesinados 408 antiguos integrantes de las FARC-EP, incluyendo 11 mujeres, precisa.

Asimismo, el informe apunta a 23 casos de homicidio de autoridades tradicionales, guardias indígenas o guardias cimarronas. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Trump advierte a Maduro: «Si podemos hacer las cosas por las buenas, bien; si tenemos que hacerlo por las malas, también está bien»

25 noviembre 2025
Destacado

Secretario de Guerra de EE.UU. llegará este miércoles en visita oficial a República Dominicana

25 noviembre 2025
Foto Reuters
Mundo

Reuters: Proceso de venta de Citgo avanza tras aprobación de oferta millonaria de filial de Elliott

25 noviembre 2025
Siguiente publicación

EE.UU. reconoce a la histórica disidente cubana Martha Beatriz Roque con el Premio a las Mujeres de Coraje

Deportes

Salvador Pérez será el capitán de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol 2026

24 noviembre 2025

Max Verstappen ganó el GP de Las Vegas, pero Lando Norris sigue al frente del Mundial de F1

24 noviembre 2025

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Mundo

Trump advierte a Maduro: «Si podemos hacer las cosas por las buenas, bien; si tenemos que hacerlo por las malas, también está bien»

25 noviembre 2025

Secretario de Guerra de EE.UU. llegará este miércoles en visita oficial a República Dominicana

25 noviembre 2025

Foto Reuters

Reuters: Proceso de venta de Citgo avanza tras aprobación de oferta millonaria de filial de Elliott

25 noviembre 2025

Bolsonaro cumplirá su condena a 27 años de cárcel en una sala de 12 metros cuadrados

25 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.