` La OEA pide a la ONU una misión de mantenimiento de paz solicitada por Haití - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La OEA pide a la ONU una misión de mantenimiento de paz solicitada por Haití

La OEA pide a la ONU una misión de mantenimiento de paz solicitada por Haití

Agencia EFEporAgencia EFE
14 noviembre 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Organización de Estados Americanos (OEA) pidió al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que apoye con «carácter urgente» la solicitud de Haití para transformar la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMSS) en una operación de mantenimiento de la paz bajo un mandato de la ONU.

El Consejo Permanente de la OEA aprobó el miércoles por unanimidad una resolución en respuesta a una petición de apoyo a esa idea planteada por el Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití, un órgano creado este año para hacer frente a la crisis que vive el país caribeño en todos los órdenes y preparar el terreno para unas elecciones democráticas.

NoticiasRelacionadas

Una jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de inmigrantes del Gobierno de Trump

1 agosto 2025

Trump despliega dos submarinos nucleares ante amenaza de posible guerra hecha por el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia

1 agosto 2025

«La resolución que presentamos trasciende los intereses de una sola nación, simboliza cohesión y las responsabilidades colectivas de los estados de la región para acompañar a Haití, en el recorrido hacia la paz y la gobernanza institucional», declaró Gandy Thomas, embajador de Haití en la OEA.

El objetivo de Haití con el cambio de la MMSS, que inició su andadura este año liderada por Kenia, por una Operación de Mantenimiento de la Paz de las Naciones Unidas, es «brindar un apoyo más sostenible a la estabilidad y seguridad a largo plazo, al Estado de Derecho y a la gobernabilidad democrática en Haití».

El Consejo Permanente de la OEA reconoce en el texto «el apoyo financiero, técnico y logístico» que algunos miembros brindan a la MMSS e insta a los demás a «sumarse a los esfuerzos para alcanzar el pleno despliegue del personal» de dicho contingente y a «continuar coordinando las contribuciones en especie y materiales a través de los mecanismos existentes, incluido el Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas y el Grupo Internacional de Coordinación de Seguridad».

Reconoce así mismo los aportes de los socios regionales e internacionales a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití y destaca la importancia de apoyar los esfuerzos de la Policía Nacional haitiana para «restablecer la ley y el orden, a fin de permitir el retorno a la gobernabilidad democrática en el país».

La resolución concluye reafirmando «el compromiso de la OEA de apoyar a Haití a lo largo de este período, y abogar por recursos y atención adicionales para la reconstrucción social y económica de Haití, con énfasis en la construcción de la paz, la gobernabilidad democrática, la estabilidad política y el desarrollo sostenible».

Esta semana el CPT destituyó a Garry Conille como primer ministro de Haití y nombró en su reemplazo a Alix Didier Fils-Aimé, quien este miércoles renovó su compromiso de hacer todo lo posible «para garantizar la seguridad de las vidas, de los bienes y de todas las infraestructuras, tanto privadas como públicas».

Fils-Aimé hablaba así de los ataques perpetrados el lunes por bandas armadas contra aviones comerciales de aerolíneas estadounidenses, que ha llevado a EE.UU. a prohibir los vuelos a Haití durante 30 días.

«Ante esta grave situación, el jefe del Gobierno ha dado instrucciones formales a las fuerzas del orden, que han reaccionado rápidamente para recuperar el control del aeropuerto (de Puerto Príncipe) y sus alrededores», dijo Fils-Aimé a través de un comunicado.

Las bandas armadas que tratan de hacerse con el poder en Haití y que esta semana han lanzado una nueva ola de violencia han causado la muerte de casi 5.000 personas en los primeros nueve meses de 2024, según cifras de la ONU.

Según las cifras publicadas el miércoles por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la violencia de las bandas armadas que comenzó el pasado lunes ha desplazado ya a un total de 4.372 personas, de las cuales 3.586 en Puerto Príncipe, 488 en Tabarre y 298 en Delmas.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Una jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de inmigrantes del Gobierno de Trump

1 agosto 2025
Mundo

Trump despliega dos submarinos nucleares ante amenaza de posible guerra hecha por el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia

1 agosto 2025
Mundo

El enviado de EE.UU. en Oriente Medio visita un punto de reparto de comida en Gaza

1 agosto 2025
Siguiente publicación
Foto EFE/ Manu

España: Suben a 216 las víctimas mortales por el temporal en Valencia; hay 16 desaparecidos

Deportes

Max Verstappen confirma su permanencia en Red Bull para 2026

31 julio 2025

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Mundo

Una jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de inmigrantes del Gobierno de Trump

1 agosto 2025

Trump despliega dos submarinos nucleares ante amenaza de posible guerra hecha por el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia

1 agosto 2025

El enviado de EE.UU. en Oriente Medio visita un punto de reparto de comida en Gaza

1 agosto 2025

Aranceles de Trump entrarán en vigor el 7 de agosto: Venezuela pagará 15%

1 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.