` La líder opositora Tijanóvskaya alerta que el régimen de Lukashenko comete crímenes de lesa humanidad en territorio de la UE - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La líder opositora Tijanóvskaya alerta que el régimen de Lukashenko comete crímenes de lesa humanidad en territorio de la UE

La líder opositora Tijanóvskaya alerta que el régimen de Lukashenko comete crímenes de lesa humanidad en territorio de la UE

Agencia EFEporAgencia EFE
1 octubre 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La líder opositora de Bielorrusia, Sviatlana Tijanóvskaya, advirtió este martes de que el régimen de Aleksandr Lukashenko comete presuntos crímenes de lesa humanidad “en el territorio de la Unión Europea” dada la “persecución” de bielorrusos en el exilio en países miembros, como Lituania, que refirió la situación a la Corte Penal Internacional (CPI).

En una rueda de prensa para contextualizar la solicitud lituana al fiscal de la CPI de investigar la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad en Bielorrusia, Tijanóvskaya subrayó en La Haya que Lukashenko y sus fuerzas de seguridad cometen crímenes que incluyen “un trato inhumano y degradante, violaciones y otras formas de violencia sexual, desapariciones forzadas, encarcelamiento… todo bajo el régimen» bielorruso.

NoticiasRelacionadas

Foto EFE

Entre la política y la filosofía: las mejores frases de José «Pepe» Mujica

13 mayo 2025

Continúa el juicio: Hija de Maradona dice que su hospitalización domiciliaria fue «una puesta en escena nefasta»

13 mayo 2025

“La persecución hizo que miles de bielorrusos huyeran de su propia tierra, dejando todo atrás: nuestras vidas, nuestros hogares, nuestros amigos. Más de 300.000 personas se convirtieron en víctimas del crimen de deportación. Sin embargo, el dictador no solo expulsa a las personas más allá de las fronteras de Bielorrusia, sino que continúa persiguiéndolas en el extranjero”, aseguró.

En el encuentro en la embajada lituana en La Haya, la líder opositora, exiliada en Lituania, explicó que los bielorrusos exiliados en otros países, incluidos aquellos de la Unión Europea, “enfrentan intimidación, amenazas de violencia, juicios penales contra familiares y amigos, juicios en rebeldía, confiscación de propiedades y privación de sus derechos fundamentales”, entre otros.

“Estos crímenes pueden verse como crímenes de lesa humanidad: son cometidos por altos funcionarios del régimen contra bielorrusos en el exilio. Y en parte, ocurren en los territorios de países que son partes del Estatuto de Roma de la CPI. Por eso, queremos que el mundo escuche esto: el régimen bielorruso está cometiendo crímenes de lesa humanidad en el territorio de la Unión Europea”, sentenció, instando al fiscal Karim Khan a abrir una investigación por ello.

Los países miembros de la CPI, como Lituania, pueden remitir al fiscal la situación en un país donde se estén cometiendo uno o varios de los crímenes jurisdicción de este tribunal, y en este caso Vilna argumentó la jurisdicción de esta Corte en que parte de esos crímenes se cometen en su territorio.

Bielorrusia no ha ratificado el Estatuto de Roma, el tratado fundacional de la CPI, y, por tanto, Khan no tendría de otra manera jurisdicción sobre los presuntos crímenes denunciados por Lituania.

La CPI, un tribunal de último recurso, tiene jurisdicción sobre los crímenes de guerra, de lesa humanidad, de genocidio y de agresión cometidos dentro del territorio de un Estado parte o por nacionales de un país miembro.

Khan confirmó ayer la recepción de la remisión lituana “indicando que parte de los elementos de los presuntos crímenes se cometieron en el territorio de Lituania” desde al menos el 1 de mayo de 2020, pero especificó que “una remisión de un Estado Parte no conduce automáticamente a la apertura de una investigación” y que llevará a cabo “un examen preliminar” para “determinar, basándose en los requisitos legales, si existe base razonable” para investigar.

Durante los últimos años, miles de bielorrusos han sido expulsados o han huido a Lituania y otros países cercanos para escapar del régimen autoritario de Lukashenko y sus fuerzas de seguridad.

En 2020 una elección presidencial, considerada ampliamente injusta y amañada, dio a Lukashenko la reelección contra la líder de la oposición Tijanóvskaya. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto EFE
Mundo

Entre la política y la filosofía: las mejores frases de José «Pepe» Mujica

13 mayo 2025
Mundo

Continúa el juicio: Hija de Maradona dice que su hospitalización domiciliaria fue «una puesta en escena nefasta»

13 mayo 2025
Mundo

Murió el expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años

13 mayo 2025
Siguiente publicación

El escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez afirma que "Venezuela es abiertamente una dictadura"

Deportes

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Campeonato Sub-17 femenino: Colombia y Ecuador arrancan ganando; Venezuela eliminada

13 mayo 2025

Cristiano Jr. se estrena con victoria en su debut con Portugal

13 mayo 2025

Carlo Ancelotti afirma que “Brasil es un reto importante» pero quiere acabar bien en el Real Madrid

13 mayo 2025

Mundo

Foto EFE

Entre la política y la filosofía: las mejores frases de José «Pepe» Mujica

13 mayo 2025

Continúa el juicio: Hija de Maradona dice que su hospitalización domiciliaria fue «una puesta en escena nefasta»

13 mayo 2025

Murió el expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años

13 mayo 2025

Excandidata correísta Luisa González insiste en denunciar «fraude electoral» en Ecuador

13 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.