` La expresidenta Laura Chinchilla alertó sobre una tendencia a aceptar gobiernos no democráticos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La expresidenta Laura Chinchilla alertó sobre una tendencia a aceptar gobiernos no democráticos

La expresidenta Laura Chinchilla alertó sobre una tendencia a aceptar gobiernos no democráticos

Agencia EFEporAgencia EFE
24 abril 2025
en Mundo
0
FILE PHOTO: Costa Rica's former President Laura Chinchilla speaks during a news conference in Caracas, Venezuela, July 17, 2017. REUTERS/Andres Martinez Casares/File Photo

FILE PHOTO: Costa Rica's former President Laura Chinchilla speaks during a news conference in Caracas, Venezuela, July 17, 2017. REUTERS/Andres Martinez Casares/File Photo

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La expresidenta de Costa Rica Laura Chinchilla alertó este jueves sobre el avance del autoritarismo, la desconfianza en las instituciones democráticas y la creciente disposición ciudadana a aceptar gobiernos no democráticos, durante un panel de la Reunión de Medio Año 2025 de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

La exmandataria dijo durante el foro virtual que está bastante desconcertada por el deterioro global y regional de las democracias. Agregó que «hasta las democracias más sólidas, históricamente hablando a nivel global, están sufriendo deterioros significativos».

NoticiasRelacionadas

EE.UU. anuncia su retirada de la Unesco a finales de 2026 por «no contribuir a sus intereses»

22 julio 2025

Bukele afirma que «el régimen de Maduro se quedó sin rehenes del país más poderoso del mundo»

22 julio 2025

Entre los elementos que más le inquietan, Chinchilla destacó la pérdida de confianza ciudadana: «La supervivencia de la democracia reside en las vivencias cotidianas de la gente».

Según los últimos indicadores que citó, «el número de países que se movieron hacia el autoritarismo fueron más del doble en el mundo que aquellos que se movieron hacia escenarios un poco más democráticos».

Subrayó que Latinoamérica es la región que ha experimentado un deterioro más prolongado en ese sentido.

Chinchilla explicó que, según encuestas recientes, «más del 50% de los ciudadanos latinoamericanos ya están diciendo que no les importaría que un gobierno no democrático se instale en sus países si con eso se resuelven sus demandas».

Advirtió sobre la creciente preferencia por líderes «fuertes» como respuesta al miedo y la incertidumbre: «Crece la opinión pública a nivel global que favorece el autoritarismo como una manera de buscar una respuesta».

Chinchilla subrayó además la necesidad de una reforma profunda del Estado: «Tenemos que ser capaces de darle más instrumentos que le permitan a los Estados resolver con eficacia, con oportunidad». Aseguró que «la gente está impaciente porque siente que en sus respectivos países los gobiernos no están respondiendo a las demandas ciudadanas».

Asimismo, señaló que las instituciones clave están perdiendo legitimidad: «Solamente 13 % de la gente cree en los partidos políticos, solamente 20 % en el Congreso y 25 % en el Poder Judicial».

Frente a este panorama, Chinchilla propuso impulsar mecanismos de democracia participativa y dijo que la respuesta está en la movilización social, en la sociedad civil.

«Tenemos que movernos sin mucho temor hacia formas más abiertas de democracia, democracia más participativa».

Chinchilla hizo un llamado a repensar los modelos democráticos desde lo local y con mayor involucramiento ciudadano: «No es simplemente que con una varita mágica vamos a echar para atrás lo que ha venido ocurriendo». EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

EE.UU. anuncia su retirada de la Unesco a finales de 2026 por «no contribuir a sus intereses»

22 julio 2025
Mundo

Bukele afirma que «el régimen de Maduro se quedó sin rehenes del país más poderoso del mundo»

22 julio 2025
Destacado

Tribunal Supremo de Brasil amenaza a Bolsonaro con prisión por violar restricciones

21 julio 2025
Siguiente publicación

HRW enumeró 100 atropellos a los DD.HH. cometidos por Trump en sus 100 días de mandato

Deportes

Catar se postula para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2036

22 julio 2025

Tigres de Aragua y Águilas del Zulia cambiaron 10 peloteros para la temporada 2025-2026

22 julio 2025

Tiburones de La Guaira anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026 de la LVBP

21 julio 2025

Keylor Navas estaría «muy cerca» de los Pumas UNAM de México

21 julio 2025

Mundo

EE.UU. anuncia su retirada de la Unesco a finales de 2026 por «no contribuir a sus intereses»

22 julio 2025

Bukele afirma que «el régimen de Maduro se quedó sin rehenes del país más poderoso del mundo»

22 julio 2025

Tribunal Supremo de Brasil amenaza a Bolsonaro con prisión por violar restricciones

21 julio 2025

Corte Suprema aclara que Bolsonaro no puede dar entrevistas que se retransmitan en redes

21 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.