` La CIDH expresó su preocupación por el cierre de Asociación de Periodistas de El Salvador - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La CIDH expresó su preocupación por el cierre de Asociación de Periodistas de El Salvador

La CIDH expresó su preocupación por el cierre de Asociación de Periodistas de El Salvador

Agencia EFEporAgencia EFE
18 septiembre 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Relatoría Especial para a Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (RELE-CIDH) expresó este jueves su preocupación por el anuncio de la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) del cierre de sus oficinas y de la finalización de proyectos de cooperación internacional por la vigencia de una ley de agentes extranjeros.

«RELE expresa su preocupación por el anuncio de APES de renunciar a ejecutar proyectos con fondos de cooperación internacional y cerrar sus oficinas, debido, según indicó la organización, a las restricciones impuestas por la Ley de Agentes Extranjeros», apuntó la entidad en X.

El 16 de septiembre, la APES anunció que no realizaría más proyectos con fondos internacionales de cooperación y el cierre de sus oficinas «debido a las asfixiantes, arbitrarias e ilegales condiciones» que impone la referida ley impulsada por el Gobierno del presidente Nayib Bukele.

«En los últimos 90 días la APES ha suspendido, liquidado y cerrado sus proyectos cuyo financiamiento provienen del exterior y que se ejecutan en El Salvador. Hemos cerrado nuestras oficinas hasta nuevo aviso», indicó la asociación en un comunicado.

NoticiasRelacionadas

Trump advierte a Maduro: «Si podemos hacer las cosas por las buenas, bien; si tenemos que hacerlo por las malas, también está bien»

25 noviembre 2025

Secretario de Guerra de EE.UU. llegará este miércoles en visita oficial a República Dominicana

25 noviembre 2025

Sin embargo, la APES indicó que «seguirá prestando sus servicios de registro y denuncia de agresiones y vulneraciones a la prensa», además de defender «los derechos a la libertad de expresión, libertad de prensa de los y las colegas salvadoreños».

Subrayó que Ley de Agentes Extranjeros pose una definición de agente extranjero «amplia y discrecional», por lo que considera que «el Registro (de Agentes Extranjeros) está diseñado para usar este poder de manera arbitraria».

La normativa establece sanciones que diversas organizaciones han señalado de «confiscatorias», además de abrir la posibilidad de procesos penales, anular la personería jurídica y de un impuesto del 30 % sobre las donaciones.

La organización también denunció que tiene más de un año intentando obtener credenciales de junta directiva en el registro de asociaciones de la oficina del Ministerio de Gobernación, y aún lo seguirá haciendo».

El 8 de septiembre pasado, la Fundación para el Desarrollo de las Ciencias Sociales (Fudecso) anunció su disolución tras casi 33 años de existencia, a raíz de la «situación política» del país y de la Ley de Agentes Extranjeros.

Anteriormente, la organización Cristosal anunció su salida del país a raíz de una «escalada represiva» contra activistas por el Ejecutivo de Bukele y por la referida ley, también la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (Fesfad) comunicó recientemente su cierre.

A finales de julio pasado, la relatora especial de Defensores de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU), Mary Lawlor, señaló que el clima para la defensa de los derechos en El Salvador está «deteriorado». EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Trump advierte a Maduro: «Si podemos hacer las cosas por las buenas, bien; si tenemos que hacerlo por las malas, también está bien»

25 noviembre 2025
Destacado

Secretario de Guerra de EE.UU. llegará este miércoles en visita oficial a República Dominicana

25 noviembre 2025
Foto Reuters
Mundo

Reuters: Proceso de venta de Citgo avanza tras aprobación de oferta millonaria de filial de Elliott

25 noviembre 2025
Siguiente publicación

La fiscal general de Perú pide que se declare ilegal al partido de Keiko Fujimori

Deportes

Salvador Pérez será el capitán de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol 2026

24 noviembre 2025

Max Verstappen ganó el GP de Las Vegas, pero Lando Norris sigue al frente del Mundial de F1

24 noviembre 2025

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Mundo

Trump advierte a Maduro: «Si podemos hacer las cosas por las buenas, bien; si tenemos que hacerlo por las malas, también está bien»

25 noviembre 2025

Secretario de Guerra de EE.UU. llegará este miércoles en visita oficial a República Dominicana

25 noviembre 2025

Foto Reuters

Reuters: Proceso de venta de Citgo avanza tras aprobación de oferta millonaria de filial de Elliott

25 noviembre 2025

Bolsonaro cumplirá su condena a 27 años de cárcel en una sala de 12 metros cuadrados

25 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.