` Iván Duque y el Comité de Paro no lograron un acuerdo para dar fin a las manifestaciones - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Iván Duque y el Comité de Paro no lograron un acuerdo para dar fin a las manifestaciones

Iván Duque y el Comité de Paro no lograron un acuerdo para dar fin a las manifestaciones

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
10 mayo 2021
en Mundo
0
Foto @IvanDuque

Foto @IvanDuque

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente de Colombia Iván Duque y el Comité de Paro se reunieron este lunes, pero no lograron llegar a un acuerdo para poner punto y final a las movilizaciones en Colombia tras trece días de protestas.

Por El Tiempo

Luego de la reunión exploratoria -que duró más de tres horas en la Casa de Nariño-, el Comité anunció que no hubo empatía del Gobierno.

«No se llegaron a acuerdos. No se ha mostrado empatía con las víctimas«, advirtió el Comité Nacional del Paro tras finalizar el encuentro, que también señaló haber pedido que se detengan los actos violentos contra las personas que están ejerciendo la protesta. Por el contrario, anunciaron que habrá nueva movilización para el miércoles 12 de mayo.

A la reunión asistieron, además del presidente de la República, Iván Duque, el representante de Colombia ante la ONU, Carlos Ruiz; el representante de la Iglesia Católica monseñor Héctor Fabio Henao; director de Pastoral Social; la vicepresidente de la República, Marta Lucía Ramírez; el alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos.

NoticiasRelacionadas

Lanchas rápidas y sumergibles, la flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

1 noviembre 2025

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025

Por otra parte, acordaron entre las partes solicitar a la Iglesia Católica y la ONU que acompañe la creación de «un futuro espacio con la presencia de ellos».

Jennifer Pedraza, una de las líderes estudiantiles, miembro de la Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles, señaló que «esto es una reedición de lo que pasó en noviembre del 2019 cuando se desconocieron las exigencias. El discurso de Iván Duque fue complaciente con los usos excesivos de la fuerza».

El Comité Nacional de Paro Nacional y el presidente Duque también conversaron sobre:

1. Retiro del proyecto de ley 010 de salud y fortalecimiento de una masiva vacunación.

2. Renta básica de por lo menos un salario mínimo legal mensual.

3. Defensa de la producción nacional (agropecuaria, industrial, artesanal, campesina).

4. Subsidios a las mipymes y empleo con derecho y una política que defienda la soberanía y seguridad alimentaria.

5. Matrícula cero y no a la alternancia educativa.

6. No discriminación de género, diversidad sexual y étnica

7. No privatizaciones y derogatoria del decreto 1174. Detener erradicaciones forzadas de cultivos de uso ilícito y aspersiones aéreas con glifosato.

Por su parte, el Gobierno planteó seis puntos de discusión:

  • vacunación masiva,
  • reactivación segura,
  • no violencia,
  • protección a los más vulnerables,
  • estabilización de las finanzas públicas, y
  • matrícula cero.
FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Lanchas rápidas y sumergibles, la flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

1 noviembre 2025
Invasión a Ucrania

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025
Mundo

Rodrigo Paz destaca que «Bolivia se abre al mundo» tras reunirse con Marco Rubio

1 noviembre 2025
Siguiente publicación

Canciller de Argentina: "La situación en Venezuela termina siendo tóxica"

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Lanchas rápidas y sumergibles, la flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

1 noviembre 2025

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025

Rodrigo Paz destaca que «Bolivia se abre al mundo» tras reunirse con Marco Rubio

1 noviembre 2025

MEDITERRANEAN SEA (May 19, 2025) The Arleigh Burke-class guided-missile destroyer USS Jason Dunham (DDG 109) steams in the Mediterranean Sea, May 19. Jason Dunham, assigned to the Harry S. Truman Carrier Strike Group (HSTCSG), is on a scheduled deployment in the U.S. 6th Fleet area of operations supporting U.S. Naval Forces Europe-Africa to defend U.S., Allied and partner interests. (U.S. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Kaitlin Young)

EE.UU. suma el crucero lanzamisiles USS Gettysburg al despliegue militar en el Caribe

1 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.