` Gustavo Petro pide no explotar petróleo en el territorio Esequibo - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Gustavo Petro pide no explotar petróleo en el territorio Esequibo

Gustavo Petro pide no explotar petróleo en el territorio Esequibo

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
16 enero 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente colombiano, Gustavo Petro, abogó este martes por que no haya explotación petrolera en el Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados que se disputan Venezuela y Guyana, que controla esta zona de la que extraer recursos naturales.

«La vida humana lo que debería plantearse no es quién es el propietario del Esequibo (…), sino que no salga el petróleo que hay en el Esequibo porque si sale, nuestra lucha contra la crisis climática prácticamente se vuelve un discurso inocuo», afirmó Petro durante el panel ‘Buscando un equilibrio para la Amazonía’ en el Foro Económico Mundial (WEF, por su sigla en inglés) de Davos.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró el lunes que su Gobierno cuenta con un plan con el que prevé «hacer tangible» la anexión del Esequibo que aprobó el país en un referendo celebrado el pasado 3 de diciembre.

Después del referendo, Maduro ordenó un despliegue militar cerca del Esequibo y aseguró que Venezuela creará un estado sobre el área en litigio, lo que disparó la tensión en la región.

Sin embargo, a mediados de diciembre, Maduro se reunió en San Vicente y las Granadinas con el presidente guyanés, Irfaan Ali, con quien acordó evitar incidentes para bajar la tensión en este pleito, que -pese al rechazo de Caracas- está en manos de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

En ese sentido, Petro aseguró que Colombia dice «no más explotación petrolera» y por eso firmó en Dubái en diciembre, durante la COP-28 con varios países insulares, «el tratado de no proliferación de combustibles, que solo lo firman las islas que están a punto de desaparecer con sus poblaciones».

NoticiasRelacionadas

León XIV publicará su primera exhortación el 9 de octubre: ‘Dilexi te’, sobre la pobreza

4 octubre 2025

Los restos de san Francisco de Asís serán expuestos por el octavo centenario de su muerte

4 octubre 2025

«La selva amazónica vale más que el petróleo que está allí dentro, es la vida, y el petróleo es la muerte. Pero para poderlo hacer hay que disminuir la emisión de las chimeneas del norte», manifestó.

Por eso, afirmó que en el caso del Esequibo, «Venezuela dirá que es de Venezuela y Guyana dice que es de Guyana», lo que Petro cree que es un «conflicto a punto de convertirse en conflicto militar».

«Hay que compensar a Guyana y a Venezuela para que ese petróleo que está en la selva amazónica, en el territorio del Esequibo, no salga», concluyó. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

León XIV publicará su primera exhortación el 9 de octubre: ‘Dilexi te’, sobre la pobreza

4 octubre 2025
Mundo

Los restos de san Francisco de Asís serán expuestos por el octavo centenario de su muerte

4 octubre 2025
Mundo

La UE ve «alentadora» la disposición de Hamás para liberar rehenes y pide pasos urgentes

4 octubre 2025
Siguiente publicación
Foto vía PROVEA

ONG SOS Orinoco denuncia aumento de la minería ilegal en el parque Yapacana

Deportes

Foto @RafaelNadal

Rafael Nadal defiende el deporte como puente de «cordialidad y respeto»

3 octubre 2025

Fotos @adidasfootball

Mundial FIFA 2026: Adidas presenta Trionda, el balón oficial del torneo

3 octubre 2025

La FIFA descarta tomar medidas contra Israel: No podemos resolver problemas geopolíticos

2 octubre 2025

Foto Gabriel Pedraza vía LVBP

Bravos de Margarita empezó a entrenarse en el Estadio Nueva Esparta

2 octubre 2025

Mundo

León XIV publicará su primera exhortación el 9 de octubre: ‘Dilexi te’, sobre la pobreza

4 octubre 2025

Los restos de san Francisco de Asís serán expuestos por el octavo centenario de su muerte

4 octubre 2025

La UE ve «alentadora» la disposición de Hamás para liberar rehenes y pide pasos urgentes

4 octubre 2025

Corte Suprema de EE.UU. permite otra vez a Trump revocar el TPS a 300.000 venezolanos

3 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.