` Gustavo Petro pide no explotar petróleo en el territorio Esequibo - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Gustavo Petro pide no explotar petróleo en el territorio Esequibo

Gustavo Petro pide no explotar petróleo en el territorio Esequibo

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
16 enero 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente colombiano, Gustavo Petro, abogó este martes por que no haya explotación petrolera en el Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados que se disputan Venezuela y Guyana, que controla esta zona de la que extraer recursos naturales.

«La vida humana lo que debería plantearse no es quién es el propietario del Esequibo (…), sino que no salga el petróleo que hay en el Esequibo porque si sale, nuestra lucha contra la crisis climática prácticamente se vuelve un discurso inocuo», afirmó Petro durante el panel ‘Buscando un equilibrio para la Amazonía’ en el Foro Económico Mundial (WEF, por su sigla en inglés) de Davos.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró el lunes que su Gobierno cuenta con un plan con el que prevé «hacer tangible» la anexión del Esequibo que aprobó el país en un referendo celebrado el pasado 3 de diciembre.

Después del referendo, Maduro ordenó un despliegue militar cerca del Esequibo y aseguró que Venezuela creará un estado sobre el área en litigio, lo que disparó la tensión en la región.

Sin embargo, a mediados de diciembre, Maduro se reunió en San Vicente y las Granadinas con el presidente guyanés, Irfaan Ali, con quien acordó evitar incidentes para bajar la tensión en este pleito, que -pese al rechazo de Caracas- está en manos de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

En ese sentido, Petro aseguró que Colombia dice «no más explotación petrolera» y por eso firmó en Dubái en diciembre, durante la COP-28 con varios países insulares, «el tratado de no proliferación de combustibles, que solo lo firman las islas que están a punto de desaparecer con sus poblaciones».

NoticiasRelacionadas

Lanchas rápidas y sumergibles, la flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

1 noviembre 2025

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025

«La selva amazónica vale más que el petróleo que está allí dentro, es la vida, y el petróleo es la muerte. Pero para poderlo hacer hay que disminuir la emisión de las chimeneas del norte», manifestó.

Por eso, afirmó que en el caso del Esequibo, «Venezuela dirá que es de Venezuela y Guyana dice que es de Guyana», lo que Petro cree que es un «conflicto a punto de convertirse en conflicto militar».

«Hay que compensar a Guyana y a Venezuela para que ese petróleo que está en la selva amazónica, en el territorio del Esequibo, no salga», concluyó. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Lanchas rápidas y sumergibles, la flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

1 noviembre 2025
Invasión a Ucrania

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025
Mundo

Rodrigo Paz destaca que «Bolivia se abre al mundo» tras reunirse con Marco Rubio

1 noviembre 2025
Siguiente publicación
Foto vía PROVEA

ONG SOS Orinoco denuncia aumento de la minería ilegal en el parque Yapacana

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Lanchas rápidas y sumergibles, la flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

1 noviembre 2025

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025

Rodrigo Paz destaca que «Bolivia se abre al mundo» tras reunirse con Marco Rubio

1 noviembre 2025

MEDITERRANEAN SEA (May 19, 2025) The Arleigh Burke-class guided-missile destroyer USS Jason Dunham (DDG 109) steams in the Mediterranean Sea, May 19. Jason Dunham, assigned to the Harry S. Truman Carrier Strike Group (HSTCSG), is on a scheduled deployment in the U.S. 6th Fleet area of operations supporting U.S. Naval Forces Europe-Africa to defend U.S., Allied and partner interests. (U.S. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Kaitlin Young)

EE.UU. suma el crucero lanzamisiles USS Gettysburg al despliegue militar en el Caribe

1 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.