` Greenpeace acusa a Sheinbaum de tener una política ambiental “contradictoria” tras primer año de gobierno - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Greenpeace acusa a Sheinbaum de tener una política ambiental “contradictoria” tras primer año de gobierno

Greenpeace acusa a Sheinbaum de tener una política ambiental “contradictoria” tras primer año de gobierno

Agencia EFEporAgencia EFE
1 octubre 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Greenpeace México acusó que la presidenta del país, Claudia Sheinbaum, que este 1 de octubre cumple un año en el puesto, ha tenido una “política contradictoria” en materia ambiental que deja, para la ONG, una “sensación agridulce” de cara a 2026.

En un comunicado, la organización expuso que las “importantes expectativas” que acompañaban la proclamación de una presidenta con formación científica, “su vínculo académico con el cambio climático y su experiencia como titular de Medioambiente en el gobierno capitalino”, harían que México aumentara su inversión respecto a la protección del medio, “sin embargo, hasta ahora no existe un cambio de ruta en la política ambiental del país”.

Apuntaron que “la devastación de la Selva Maya es un claro ejemplo de que hay contradicciones”, debido a que se reconocieron «los impactos negativos del Tren Maya en la Península de Yucatán y la necesidad de una restauración integral, pero en los hechos, la administración de Sheinbaum incluso anunció la construcción de más infraestructura ferroviaria”.

En materia energética, la organización expresó que, pese al compromiso de impulsar las energías renovables, también se prometió aumentar la producción de petroquímicos y fertilizantes, así como una fuerte apuesta por proyectos de gas fósil y una fuerte inversión para 2026 donde “de los 27.215 millones de pesos (1.481 millones de dólares) destinados a energía, 26.369 millones (1.436 millones de dólares) se asignan a articulación de la política de hidrocarburos”.

Greenpeace afirmó que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2026 es la prueba de que la protección del medioambiente no es una prioridad para la administración y que “evidencia que el Gobierno federal continúa financiando proyectos que destruyen los ecosistemas, en lugar de protegerlos”.

“Los proyectos de infraestructura (21,6 % del presupuesto), como los trenes de carga, y la militarización (41,8 %), recibirán en conjunto 17 veces más presupuesto que la restauración y protección de todos los ecosistemas del país (3,7 %)”, cuantificaron.

NoticiasRelacionadas

Los ingresos y la residencia del príncipe Andrés continúan bajo el escrutinio de la prensa

24 octubre 2025

Fiscal general de Nueva York se declara no culpable de los cargos federales que afronta

24 octubre 2025

De igual manera, señalaron que los 97 millones de pesos (5,2 millones de dólares) del presupuesto para las Áreas Naturales Protegidas equivalen a un promedio de 0,98 pesos (0,05 dólares) por hectárea al año para su cuidado, vigilancia y conservación.

La ONG criticó que la administración de Sheinbaum impulsa una «visión distorsionada de la economía circular» con proyectos que se centran en prácticas que no reducen la generación de residuos, ni la producción de plásticos, lo cual hace que las empresas continúen con su plan de negocio.

El comunicado apuntó a que “la buena noticia para los océanos es que este gobierno se sumó a la ratificación del Tratado Global de Océanos”, pero denuncia que el presupuesto actual “no contempla medidas específicas para la protección de los océanos ni acciones concretas que respalden los santuarios marinos”. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Los ingresos y la residencia del príncipe Andrés continúan bajo el escrutinio de la prensa

24 octubre 2025
Mundo

Fiscal general de Nueva York se declara no culpable de los cargos federales que afronta

24 octubre 2025
Destacado

EE.UU. despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford para combatir a narcoterroristas

24 octubre 2025
Siguiente publicación

Petro denuncia el Tratado de Libre Comercio con Israel y expulsa de Colombia a los diplomáticos israelíes

Deportes

Foto Josmar Díaz / Prensa  Caribes

Caribes de Anzoátegui apaleó 19-4 a Águilas del Zulia en Puerto La Cruz

24 octubre 2025

Lionel Messi renueva contrato con el Inter Miami hasta el 2028

24 octubre 2025

Tigres de Aragua se reencontraron con la victoria y reafirmaron su dominio sobre Cardenales de Lara

23 octubre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek

Águilas del Zulia no tuvieron compasión y 15-7 a Tiburones de La Guaira

23 octubre 2025

Mundo

Los ingresos y la residencia del príncipe Andrés continúan bajo el escrutinio de la prensa

24 octubre 2025

Fiscal general de Nueva York se declara no culpable de los cargos federales que afronta

24 octubre 2025

EE.UU. despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford para combatir a narcoterroristas

24 octubre 2025

ONG denuncia al menos 60 muertes de presos en Cuba en doce meses

24 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.