` Gobierno de Luis Arce responsabiliza a Evo Morales por los daños provocados por bloqueos de rutas en Bolivia - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Gobierno de Luis Arce responsabiliza a Evo Morales por los daños provocados por bloqueos de rutas en Bolivia

Gobierno de Luis Arce responsabiliza a Evo Morales por los daños provocados por bloqueos de rutas en Bolivia

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
24 enero 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno de Luis Arce responsabilizó este miércoles al expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) por los conflictos y los perjuicios que provocan los bloqueos de carreteras, realizados por los sectores leales al ex jefe de Estado en contra de la prórroga del mandato de los magistrados.

El ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, dijo a los medios en La Paz que el departamento de Cochabamba es el único «que se encuentra completamente encerrado» con puntos de bloqueo sobre todo en el Trópico de Cochabamba, el bastión sindical y político de Morales.

«Lo que estamos evitando es que haya derramamiento de sangre y que haya muertos porque es lo que está buscando Evo Morales y hay que decirlo con nombre y apellido. Él es el causante de todos los conflictos que están ocurriendo en el país», sostuvo Del Castillo.

El descontento de los afines a Morales también se debe a la Sentencia Constitucional dictada por los magistrados, en la cual se inhabilita a Evo Morales como candidato presidencial, ya que el fallo menciona que la reelección indefinida «no es un derecho humano».

Del Castillo aseguró que la Policía boliviana y las autoridades locales en los otros departamentos donde había bloqueos lograron disuadir, mediante el diálogo, a los manifestantes para que cesaran sus medidas de protesta.

Según el ministro, al expresidente «no le interesa la justicia, no le interesan las normas», ni el «bienestar del pueblo boliviano».

«A él (Morales) lo que le interesa es desestabilizar a cualquier Gobierno mientras él no esté a la cabeza», agregó.

También acusó a Morales de promover el «acarreo» o traslado de personas desde Cochabamba para que vayan a bloquear en otros departamentos, lo que, según dijo, se pudo ver en la región andina de Oruro.

Reportes actualizados

El ministro señaló que en la mañana se registraron bloqueos en las regiones de Santa Cruz, Tarija y Potosí, pero mediante el diálogo se levantaron en las dos primeras.

En Potosí el motivo del bloqueo fue para reclamar por la «falta de proyectos» en la localidad de Betanzos. Los sectores movilizados se reunieron al mediodía con autoridades de la Gobernación y «han llegado a un acuerdo» que permitió el fin de la protesta, indicó.

Dos personas fueron aprehendidas en Potosí en posesión de dinamitas y también se detuvo a otra persona en un punto de bloqueo en Cochabamba por lanzar explosivos contra los policías, informó.

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, mencionó que hasta las 13:00 hora local (17:00 GMT) se tenía reporte de 14 puntos fijos de bloqueo, 10 de ellos en Cochabamba.

NoticiasRelacionadas

Puerto Rico cierra playas y revisa sistemas de control de inundaciones ante huracán Erin

16 agosto 2025

La OEA condena cualquier intento de obstruir las elecciones generales en Bolivia

16 agosto 2025

Precisó que el bloqueo registrado en una de las carreteras que va hacia Argentina, en la región sureña de Tarija, fue levantado «gracias a la intervención oportuna y al diálogo con los grupos movilizados».

Ríos denunció que en Cochabamba hay gente que está usando dinamita en los cerros para que los escombros caigan sobre las vías mientras circulan vehículos y personas.

El viceministro negó que hubiera una «intervención o una represión policial violenta» contra los manifestantes, como lo aseguraron Morales y algunos legisladores oficialistas cercanos al exgobernante.

La causa del conflicto

En diciembre del año pasado, los jueces del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ampliaron su mandato y el de los magistrados y consejeros de las principales cortes del país para evitar un «vacío de poder» hasta que se realice una nueva elección judicial.

Los comicios judiciales que debían efectuarse en diciembre pasado no prosperaron porque la preselección de candidatos se estancó en el Legislativo, que sigue sin ponerse de acuerdo para convocar a un nuevo proceso para dar curso a estas elecciones.

La prórroga de mandato fue rechazada por la oposición y los sectores afines a Evo Morales, que acusaron al Gobierno de «instruir» sentencias y hacer «pactos políticos» con la Justicia.

Morales y Arce, ambos del Movimiento al Socialismo (MAS), están distanciados desde finales de 2021. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Puerto Rico cierra playas y revisa sistemas de control de inundaciones ante huracán Erin

16 agosto 2025
Mundo

La OEA condena cualquier intento de obstruir las elecciones generales en Bolivia

16 agosto 2025
Mundo

EE.UU. suspende visados de visitantes procedentes de Gaza para una «exhaustiva» revisión

16 agosto 2025
Siguiente publicación

Nueva York declara a las redes sociales "amenaza para la salud mental" para los menores

Deportes

Foto MLB

Ronald Acuña Jr. regresó a la alineación de los Bravos de Atlanta

16 agosto 2025

Foto InterMiamiCF

Posible regreso de Messi anima el partido entre Inter Miami y LA Galaxy de la MLS

15 agosto 2025

Foto Winnipeg Goldeyes

Bravos de Margarita refuerza su bullpen con el importado Nick Trogrlic-Iverson

15 agosto 2025

Foto @corythompson_

Tigres de Aragua anunció a su nuevo relevista importado: Cory Thompson

15 agosto 2025

Mundo

Puerto Rico cierra playas y revisa sistemas de control de inundaciones ante huracán Erin

16 agosto 2025

La OEA condena cualquier intento de obstruir las elecciones generales en Bolivia

16 agosto 2025

EE.UU. suspende visados de visitantes procedentes de Gaza para una «exhaustiva» revisión

16 agosto 2025

Trinidad y Tobago detiene a 20 migrantes venezolanos a bordo de una embarcación

16 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.