` Francia recomendó acortar a tres meses el plazo para el refuerzo de la vacuna anticovid - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Francia recomendó acortar a tres meses el plazo para el refuerzo de la vacuna anticovid

Francia recomendó acortar a tres meses el plazo para el refuerzo de la vacuna anticovid

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
24 diciembre 2021
en Coronavirus, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Alta Autoridad de Sanidad francesa (HAS) recomendó este viernes que la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus se suministre a partir de los tres meses desde haber recibido la segunda.

Vía Infobae

Además, la HAS recomendó también administrar una tercera dosis a los adolescentes de 12 a 17 años que tengan inmunodeficiencia o enfermedades de riesgo, según indicó en un comunicado.

El objetivo de estas recomendaciones es intentar contener la actual quinta oleada de la pandemia, que impulsada por la variante Ómicron ha llevado el nivel de contagios en Francia a récords sucesivos: 91.068 el jueves, desde los 48.473 del lunes.

El organismo justifica inocular la tercera dosis a los tres meses en que los estudios publicados muestran que las vacunas mantienen un alto nivel de protección contra la variante Ómicron con la nueva inoculación.

NoticiasRelacionadas

La Bolsa de Buenos Aires creció un 21,78 % tras el triunfo electoral de Milei

27 octubre 2025

Misión de la UE promete observación “exhaustiva y profunda” en las elecciones hondureñas

27 octubre 2025

Los datos “muestran una remontada de la eficacia vacunal al 75 % dos semanas después de una dosis de refuerzo”, afirma la HAS.

Estas recomendaciones deberán ser ahora ratificadas por el Gobierno, que durante la pandemia está siguiendo los consejos del organismo.

Las autoridades francesas ya habían adelantado la tercera dosis de forma sucesiva. El primer plazo tras la segunda dosis fue de seis meses, que luego pasó a cinco y posteriormente a los actuales cuatro.

Unos 22 millones de personas han recibido ya la tercera dosis de la vacuna, lo que supone casi un tercio de la población, que totaliza 67 millones.

La HAS se pronunciará más adelante sobre la conveniencia de vacunar al conjunto de adolescentes de 12 a 17 años.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

La Bolsa de Buenos Aires creció un 21,78 % tras el triunfo electoral de Milei

27 octubre 2025
Mundo

Misión de la UE promete observación “exhaustiva y profunda” en las elecciones hondureñas

27 octubre 2025
Mundo

EEUU reporta que 1,6 millones de personas se han «autodeportado» durante 2025

27 octubre 2025
Siguiente publicación

United Airlines y Delta cancelaron 200 vuelos en víspera de Navidad por Ómicron

Deportes

Messi, Cristiano Ronaldo, Raphinha y Valverde, entre los finalistas del once de FIFPro 2025

27 octubre 2025

Foto @F1

F1: Lando Norris gana el GP de México y es nuevo líder, con un punto más que Oscar Piastri

27 octubre 2025

El «hablas mucho» de Carvajal y Vinícius a Lamine Yamal en el Clásico del Bernabéu

26 octubre 2025

Real Madrid derrota 2-1 al FC Barcelona en el primer clásico de Xabi Alonso

26 octubre 2025

Mundo

La Bolsa de Buenos Aires creció un 21,78 % tras el triunfo electoral de Milei

27 octubre 2025

Misión de la UE promete observación “exhaustiva y profunda” en las elecciones hondureñas

27 octubre 2025

EEUU reporta que 1,6 millones de personas se han «autodeportado» durante 2025

27 octubre 2025

Presidente interino de Perú inicia mandato con 45 % de aceptación y 42 % de desaprobación

27 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.