` Caso Niñeragate: la Fiscalía colombiana citó a interrogatorio a exjefa de gabinete de Petro - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Caso Niñeragate: la Fiscalía colombiana citó a interrogatorio a exjefa de gabinete de Petro

Caso Niñeragate: la Fiscalía colombiana citó a interrogatorio a exjefa de gabinete de Petro

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
19 agosto 2023
en Destacado, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Laura Sarabia, quien fue la jefa de gabinete y mano derecha del presidente colombiano, Gustavo Petro, fue citada por la Fiscalía colombiana para un interrogatorio dentro del proceso en el que está involucrada por un supuesto uso del polígrafo sin una orden judicial, diligencia que se realizará el próximo miércoles 23 de agosto.

«Fiscales a cargo de la investigación han dispuesto citar a interrogatorio de indiciado a Laura Camila Sarabia Torres. La diligencia se realizará el próximo miércoles 23 de agosto en las instalaciones de la Fiscalía General de la Nación», dijo la Fiscalía en un comunicado.

El organismo investigador detalló que el llamado a interrogatorio a Sarabia se da dentro de las averiguaciones por «presunto uso ilegal del polígrafo con la señora Marelbys Meza, quien ejerció funciones de niñera» en la vivienda de la exfuncionaria de la Presidencia de la República, quien llegó a ser la mujer más importante del país por su cercanía con Petro.

En las investigaciones realizadas por la Fiscalía se ha recolectado evidencia física, material probatorio, realizado otros interrogatorios y también se han recibido testimonios de personas vinculadas con este caso.

Sarabia debe presentarse, según la Fiscalía, en compañía de su abogado defensor, en tanto que el organismo acusador le reiteró que es garante de los derechos de todos los colombianos y sus actuaciones siempre están sujetas a las normas legales vigentes.

Por su lado, la exfuncionaria dijo este viernes en la red social «X» (antes Twitter) que la determinación de la Fiscalía de llamarla a interrogatorio se da tres meses después de haberlo solicitado.

NoticiasRelacionadas

Presidente Volodimir Zelenski visitará España en los próximos días

6 noviembre 2025

Dos bombarderos B-52 de EE.UU. volaron a 70 kilómetros de la costa venezolana

6 noviembre 2025

«En respuesta a una petición que hice a la Fiscalía Colombiana será escuchada después de 3 meses mi versión. Ha sido una historia lamentable (sic)», lamentó Sarabia.

Aseguró, además, que al igual que lo hizo ante la Procuraduría hace unas semanas presentará «las pruebas que respaldan nuestro pedido de que se reconozca mi inocencia».

El llamado de la Fiscalía a Sarabia se da en medio del escándalo que tuvo origen en el robo de un maletín con dinero y documentos oficiales del apartamento de la jefa de gabinete.

La figura de la alta funcionaria presidencial comenzó a empañarse luego de que la Revista Semana publicó la denuncia de que Meza fue acusada en enero pasado de hurtar de casa de Sarabia un maletín con 7.000 dólares (6.426 euros).

Tras el supuesto robo de dinero, los números telefónicos de la niñera y la otra empleada doméstica fueron interceptados ilegalmente por la Policía usando como fachada una investigación contra la banda criminal del Clan del Golfo en el departamento del Chocó, en el oeste del país.

Además, Meza fue llevada a una dependencia de la Casa de Nariño, sede presidencial, para ser interrogada y sometida a pruebas polígrafo sin una orden judicial.

Esa denuncia debilitó su posición en el Gobierno y el pasado 2 de junio presentó su renuncia casi en simultánea con la de Armando Benedetti, entonces embajador en Venezuela.

Benedetti también se vio involucrado en la trama por los chantajes y amenazas que envió a Sarabia, que también fue su mano derecha, a quien amenazaba con revelar «secretos» que podrían incluso involucrar una supuesta financiación irregular de la campaña presidencial. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Invasión a Ucrania

Presidente Volodimir Zelenski visitará España en los próximos días

6 noviembre 2025
Destacado

Dos bombarderos B-52 de EE.UU. volaron a 70 kilómetros de la costa venezolana

6 noviembre 2025
Mundo

Encarcelados cuatro venezolanos y tres guyaneses acusados de terrorismo en Guyana

6 noviembre 2025
Siguiente publicación

Maduro: "Rechazamos que se vuelva a polarizar el país de manera confrontativa"

Deportes

Fotos vía LVBP

Bravos, Leones, Águilas y Caribes sumaron victorias este 5 de noviembre en la LVBP

6 noviembre 2025

Foto USA Today Sports vía LVBP

Eduardo Pérez no sigue con Navegantes del Magallanes y Mario Lissón asume como mánager interino

6 noviembre 2025

El Gran Premio de España de Fórmula Uno supera las 50.000 localidades vendidas

5 noviembre 2025

Fotos vía LVBP

Triunfos de la jornada del martes 4 de noviembre en la LVBP temporada 2025-2026

5 noviembre 2025

Mundo

Presidente Volodimir Zelenski visitará España en los próximos días

6 noviembre 2025

Dos bombarderos B-52 de EE.UU. volaron a 70 kilómetros de la costa venezolana

6 noviembre 2025

Encarcelados cuatro venezolanos y tres guyaneses acusados de terrorismo en Guyana

6 noviembre 2025

Colombia impidió ingreso a más de 2.000 extranjeros entre enero-septiembre 2025, entre ellos venezolanos

6 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.