` Falsas "elecciones" en Cuba tuvieron la abstención más alta en unas parlamentarias desde 1959 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Falsas «elecciones» en Cuba tuvieron la abstención más alta en unas parlamentarias desde 1959

Falsas «elecciones» en Cuba tuvieron la abstención más alta en unas parlamentarias desde 1959

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
27 marzo 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Las falsas elecciones parlamentarias que Cuba celebró el domingo se convirtieron en las de mayor abstención desde el triunfo de la revolución, según los datos provisionales difundidos por el Consejo Electoral Nacional (CEN).

Según esta institución, a las cinco de la tarde había votado un 70,34 % del censo electoral, lo que supone 8,23 puntos porcentuales menos que, a esa misma hora, en las parlamentarias previas (2018). Aquellas registraron la menor participación de la etapa socialista del país.

NoticiasRelacionadas

Inflación en EEUU bajó una décima en abril hasta el 2,3% interanual

13 mayo 2025

India rechaza mediaciones para solucionar disputa con Pakistán tras oferta de Trump

13 mayo 2025

La participación en las elecciones parlamentarias en Cuba era históricamente alta. Entre 1976 y 2013 quedó por encima del 90 % y sólo en 2018 cayó por primera vez por debajo de esa barrera, hasta el 85,65 %.

Estas tasas de participación son altas en relación a cualquier país del hemisferio occidental y de muchas democracias liberales. Sin embargo, la situación en Cuba es diferente por tratarse de un ejercicio limitado en el que de alguna forma se plebiscita el sistema político.

Sin oposición

En los comicios se presentaron 470 candidatos para el mismo número de asientos, ninguno de la oposición.

Prácticamente todos los abanderados eran militantes del Partido Comunista de Cuba (PCC, única legal), sus juventudes o de organizaciones afines. Tampoco hubo observadores internacionales.

El Gobierno cubano, el PCC, las instituciones y los medios del Estado instaron en las últimas semanas a votar en bloque por todos los candidatos propuestos por cada distrito en mensajes reproducidos en bucle en los medios estatales.

Sin observación internacional

La falta de misiones internacionales de observación fue una de las mayores críticas de la disidencia y distintas ONG como Transparencia Electoral.

«Los resultados emitidos por el Consejo Electoral Nacional son incontrastables» y van en sentido contrario «de la tendencia abstencionista que el mismo CEN reflejaba» en comicios pasados, dijeron a EFE fuentes de la organización.

En ese mismo sentido, pidieron «una auditoría independiente para que los resultados anunciados sean confiables».

Activistas y opositores cubanos denunciaron este domingo distintos actos de represión contra periodistas no oficialistas y disidentes que trataban de ejercer tareas de observación en los comicios.

La ONG Cubalex está registrando incidentes de este tipo en un fichero público en internet. Hasta las 21.00 hora local había identificado 27 casos de represión con una treintena de afectados.

En días previos, disidentes y comunicadores no oficialistas denunciaron haber recibido presiones y amenazas por promover la abstención o prepararse para realizar tareas de observación electoral, como el opositor Manuel Cuesta Morúa.

EFE / Juan Carlos Espinosa

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Inflación en EEUU bajó una décima en abril hasta el 2,3% interanual

13 mayo 2025
Mundo

India rechaza mediaciones para solucionar disputa con Pakistán tras oferta de Trump

13 mayo 2025
Mundo

El papa León XIV visita sede de los agustinos en Roma para rezar y almorzar con ellos

13 mayo 2025
Siguiente publicación

ONG denuncian que las elecciones del domingo en Cuba fueron las "más irregulares" desde 1976

Deportes

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Campeonato Sub-17 femenino: Colombia y Ecuador arrancan ganando; Venezuela eliminada

13 mayo 2025

Cristiano Jr. se estrena con victoria en su debut con Portugal

13 mayo 2025

Carlo Ancelotti afirma que “Brasil es un reto importante» pero quiere acabar bien en el Real Madrid

13 mayo 2025

Mundo

Inflación en EEUU bajó una décima en abril hasta el 2,3% interanual

13 mayo 2025

India rechaza mediaciones para solucionar disputa con Pakistán tras oferta de Trump

13 mayo 2025

El papa León XIV visita sede de los agustinos en Roma para rezar y almorzar con ellos

13 mayo 2025

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.